Ver todos los artículos Tutorial: Controles de cámara por Julio Gómez Seguimos con el segundo capítulo de controles de cámara en cinematografía digital. En el último vídeo tutorial sobre el balance de negros, Julio nos explicó los controles de gamma y ganancia. En el vídeo de hoy analizaremos los controles de cámara knee, white clip, detail y matrix. Knee De manera resumida, el Knee es una función que permite capturar mayor detalle en las altas luces cuando el sujeto u objeto tiene un rango de densidades –contraste– y brillo que excede el intervalo tonal de la cámara. Por lo general proporciona un aspecto que la mayoría de los profesionales considera demasiado propio del “vídeo digital” tradicional, lo que provoca bastante rechazo. Sin embargo, si se emplea de forma adecuada puede aportar bastante a la imagen final. Hay una serie de parámetros que se emplean para ajustar el knee de una escena: Knee point – Establece el nivel de brillo en el cual la curva actúa como bisagra. Knee slope – Establece el nivel de pendiente de la curva. Afecta a la gradación de los blancos hasta llegar al punto en que se queman. White – Establece el punto de la función knee en que se queman los blancos. Knee saturation – Establece la saturación de color dentro del área brillante a la que afecta la corrección de este parámetro. White Clip Activa o desactiva una función automática que procura reducir el nivel de las altas luces para evitar que se quemen los blancos. Si no se usa con cuidado aplasta esos blancos de forma muy desagradable. Detail En aquellas cámaras que la incluyen define el rango mínimo y máximo de nitidez aplicable a la imagen. A la hora de utilizar pantallas de croma es conveniente bajar esta función a su nivel mínimo. De lo contrario se pueden generar líneas mate en el proceso de composición posterior. Detalle general, detalle fino e incluso detalle de tonos de piel, que a veces ayuda a que los rostros tengan un aspecto mucho más agradable y permisivo para los actores. Pero es otro caso en el que suele resultar más apropiado realizar modificaciones en el proceso de postproducción. Matrix La matriz de color de una cámara es el corazón del motor que nos permite modificar la colorimetría de forma manual. Constituye una corrección general para fijar ajustes de diversa naturaleza. Normalmente no afecta ni a la escala de grises, ni a la gamma ni a la temperatura de color. Sólo al tono, la saturación y la mezcla de la paleta de colores en la imagen. Si nuestros niveles de master black y de white clip son correctos, la herramienta idónea para ajustar la matriz de color, la fase de color, el balance de color y los niveles generales de ganancia es el vectorscopio. Este osciloscopio tiene tres cajas correspondientes a los tres colores primarios –rojo, verde y azul– y otras tres correspondientes a los colores secundarios –amarillo, cian y magenta– ordenadas en un patrón circular. En el sentido de las agujas del reloj –empezando por el rojo– seguirían el magenta, el azul, el cian, el verde, el amarillo y completando el círculo volveríamos al rojo. El punto central del vectorscopio corresponde al blanco. Comments Maxi 7 mayo, 2022 at 3:19 Esto es.oro puro! Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*