Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos

¿Cómo hacer un Timelapse?

¿Has pensado alguna vez en hacer un timelapse pero no sabes por dónde empezar? En el artículo de hoy te explicamos cómo hacerlo y qué material audiovisual necesitas para que salga perfecto.

¿Qué es un timelapse?

Un timelapse es una secuencia de fotografías tomadas con un intervalo de tiempo de separación entre una y otra. Estas fotos se unen, con un programa o software de vídeo, para crear un vídeo final en el que la acción transcurre a una velocidad mayor.

¿Qué necesitas para hacer un timelapse?

Lo que necesitamos se reduce a; una cámara, una óptica, un trípode y, a ser posible, una batería conectada directamente a la corriente y una tarjeta de gran capacidad de almacenamiento ya que es un proceso largo. Aunque, al final del blog veremos que las nuevas tecnologías han revolucionado el mercado del timelapse.

Cómo empezar a hacer un timelapse

Una vez tengas el material listo, deberás escoger dónde y a qué quieres hacer el timelapse. Para que se note el flujo de movimiento, deberás escoger un intervalo adecuado a la situación que hayas escogido. Por ejemplo, para hacer un timelapse del cielo y el sol, lo ideal son intervalos de 30 segundos, ya que el sol no es muy rápido. Por el contrario, si tienes una situación donde los objetos que aparecen en la escena se mueven muy rápido, como en una autopista, deberás hacerlo con intervalos no superiores a los 5 segundos.

La preparación es importante

Recuerda que no hay que improvisar con este tipo de fotografía y cuanta más planificación, mejores resultados. Para un segundo de video necesitas 25 fotos, por lo tanto, para un timelapse de 20 segundos necesitarás un total de 500 fotos. Y también debes calcular también el tiempo total que vas a fotografiar, teniendo en cuenta que intervalo vas hacer entre foto y foto. Pero no te preocupes, no vas a tener que estar con un cronómetro para disparar 500 fotos. Actualmente, la mayoría de cámaras réflex ya ofrece un modo específico para fotografía por intervalos. Solo tienes que encuadrar, exponer, marcar los parámetros deseados y empezar el timelapse.

Cómo llevar tu proyecto al siguiente nivel

Para añadir más dinamismo a tus timelapse y diferenciarte del resto, te recomendamos que uses un slider, como el slider motorizado Noxon.

¡Ah! Ya puedes olvidar casi todo lo que te hemos dicho, porque… con solo una cámara que cabe en el bolsillo puedes hacer un timelapse 360. ¡La Ricoh Theta Z1 360º!

Además, en AVisual PRO tenemos este fantástico kit de 3 Camaras Brinno pensadas para timelapses.

Comments

Deja una respuesta