Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Comparativa Sony PXW-FX9 versus Sony PXW-FS7

Comparativa: Sony PXW-FX9 vs Sony PXW-FS7

La semana pasada llegaron los reyes tardíos a Avisual PRO. Todo lo bueno se hace esperar. Sí, ya tenemos en alquiler la tan esperada Sony FX9, esta cámara de cine digital que se ha convertido en la nueva medalla de oro de la gama Sony con sus respectivas antecesoras, recordando la Sony FS7 como la más vendida de esta línea. 

Diseñada con la mejor tecnología de la VENICE y la A9, la nueva FX9 tiene aproximadamente el mismo cuerpo estilo “shoot and run” de la predecesora FS7, pero con algunas mejoras notables. Veamos cuáles. 

Sensor

A diferencia de la FS7, la Sony FX9 graba con full frame, y en 6K*. El asterisco aquí quiere decir que Sony reclama 6K, pero en realidad el sensor es una versión degradada del 6K que proporciona al usuario una versión mejorada del 4K que es mucho más nítida que cualquier otra imagen 4K. Sony afirma que el sensor Exmor R proporciona más de 15 stops de rango dinámico y que tiene un ISO dual en 800 y 4000. (La ISO dual de la Venice es de 500 y 2500, respectivamente).

La FX9 incluye S-Log3 y S-Gamut 3 Cine pero Sony ha añadido una nueva ciencia de color llamada S-Cinetone sobre la que se dice que tiene un gama de colores y tonos de piel más precisos para un look cinematográfico mejorado. Igual que la FS7, la Sony FX9 está dentro de la lista de cámaras aprobadas por Netflix. Si quieres ver el resto de cámaras de cine digital aprobadas por Netflix, haz click en el enlace.

Unidad de extensión avanzada

Más allá de su éxito por la característica “full-frame”, está la unidad de extensión de FX9, que se llama XDCA-FX9. Esta unidad de extensión permite la salida RAW con hasta 16 bits, D-tap, Ethernet, salida DC Hirose de 4 pines, audio de tipo ranura DWX y la capacidad de usar baterías V-Lock. Esta unidad de extensión es básicamente la versión “Hulk” de la Sony FS7.

Filtros ND de alta tecnología

Además, el FX9 también tiene una versión avanzada del modo de filtro ND variable del FS7. El FX9 es una versión electrónica que se puede controlar desde un dial en el lado de la cámara. Junto a este dial de filtro hay otros diales que pueden controlar el balance de blancos, los ajustes de audio, el control del iris, el obturador, etc. Estos diales eliminan la búsqueda del usuario del FS7 a través del menú para funciones similares, lo que ahorra tiempo. Los diales también se ven geniales.

WI-FI Incorporado

Otro aspecto genial de la FX9, es su transmisión de imagen WIFI que está integrada en la cámara. Sí, os preguntaréis: y el wifi, ¿para qué?  En realidad, puedes usar un smartphone y ver las imágenes filmadas a través de una aplicación con solo 1 segundo de delay. Esto puede ser especialmente útil para aquellxs que van justxs de presupuesto cuando se trata de comprar o alquilar un monitor, o para cualquiera que desee tener la facilidad de usar su teléfono como monitor.

Super enfoque automático

Finalmente, una de las características más interesantes de la nueva FX9 es su enfoque automático híbrido y rápido. No solo se basa en el contraste (como en la FS7), sino que puede usar la detección de fase además de su enfoque automático extremadamente rápido (a diferencia de la FS7, que no tenía un buen enfoque automático en TODO). Más allá de las capacidades de enfoque automático, el enfoque automático de detección de rostros de la Sony FX9 es increíble. De hecho, puedes elegir en qué cara deseas que la cámara enfoque, y la cámara permanecerá bloqueada en esa cara hasta que elijas lo contrario.

Artículos relacionados

Estrategias de visionado
Estrategias de visionado
En el capítulo de hoy, Julio nos explica cuales son los puntos a tener en cuenta a la hora de [...]
Análisis espectral 5 TLCI
Análisis espectral TLCI
Hace unos días, dedicamos nuestro último video-tutorial al CRI. Esta semana, seguimos con el análisis espectral hablando del índice TLCI. [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte