Ver todos los artículos Las cámaras de cine aprobadas por NETFLIX ¿Tienes un proyecto en mente y quieres que forme parte de la mundialmente conocida plataforma Netflix? En el post de hoy hemos resumido las cámaras de cine digital y los parámetros aprobados por la plataforma de VOD de entretenimiento más popular. Como sabréis, Netflix tiene regulaciones bastante estrictas sobre qué cámaras y formatos de captura se pueden usar en sus producciones originales. Las especificaciones de Netflix establecen que una cámara debe tener un verdadero sensor 4K UHD (igual o mayor a 3840 píxeles de ancho) y que el 90% del tiempo de ejecución total de un programa final debe capturarse en una cámara aprobada. La única excepción a la regla del 90% es para el contenido de no ficción, este umbral puede ser más flexible. Netflix debe aprobar cualquier cámara de cine que no sea la cámara principal (POV, dron, submarino, etc.). Ahora, estas regulaciones se aplican solamente a las producciones originales de Netflix. Las producciones que se venden desde terceros, no tienen que cumplir con estos requisitos. En la web oficial de Netflix se muestran todas las cámaras de cine aprobadas para producciones originales. Entre la lista encontraréis cámaras de cine digital de las siguientes marcas: ARRI, Panavision, Blackmagic Design, Canon, Panasonic, RED, y Sony. Es importante señalar que no todas las cámaras que cumplan con estos requisitos serán aprobadas como cámaras principales. Estos requisitos son las especificaciones mínimas necesarias para su consideración. Se deben tener en cuenta otros atributos, como el rango dinámico, el factor de forma, la estabilidad, la compatibilidad del flujo de trabajo. Más abajo, en este mismo post, encontrarás las especificaciones concretas de los formatos de captura aceptados por Netflix. Formatos de captura de Netflix A continuación detallamos las especificaciones de formato de captura que también deben cumplirse. RAW (Sony RAW, REDCODE, Arriraw, etc.) COMPRIMIDO (XAVC, AVC-Intra, ProRes u otros formatos compatibles con I-Frame) Mínimo de procesamiento de registro lineal de 10 bits o 10 bits Velocidad de datos mínima de velocidad de bits de 240 Mbps a 23,98 fps Función de transferencia de captura S-Log3, Log-C, V-Log, Log3G10, etc. Capturar espacio de color S-Gamut3.cine, RED Wide Gamut RGB, Alexa Wide Gamut, etc. No se deben tener LUTS ni correcciones de color en los archivos originales de la cámara. Los archivos deben mantener todos los metadatos (es decir, Nombre de la cinta, Timecode, Velocidad de fotogramas, ISO, WB, etc.). Alquilar una cámara de cine para Netflix En este apartado detallaremos algunas de las cámaras de cine digital que puedes alquilar en Avisual PRO para una producción original de Netflix. Canon C300 Mark II La cámara con especificidades de última generación que posibilita cualquier materialización de idea creativa. Robusta, fiable e intuitiva de usar, la Canon EOS C300 Mark II genera videos 4K/Full HD y evidencia unos destacables 15 pasos de rango dinámico, salida RAW externa y Canon Log2. La cámara dispone, a su vez, de un sensor CMOS Súper 35 mm de 8,85 MP mejorado, y diseñado por Canon precisamente para la grabación de vídeo. Ofrece imágenes con alta sensibilidad, bajo nivel de ruido y un eminente nivel de detalle. Las imágenes de alta resolución resultantes facilitarán la materialización directa de cualquier visión creativa. Panasonic AU-EVA 1 La bestia roja de Panasonic, popularizada hace poco en los eventos más grandes del mercado audiovisual global. La Panasonic AU-EVA 1, tiene un tamaño compacto con sensor Super 35mm 5,7K (5720×3016), rango dinámico de 14 pasos, sensibilidad dual ISO 800 / 2500, montura de lentes Canon EF y grabación 4K 10 bits 4:2:2 y RAW. Además incorpora estabilizador electrónico de imágenes (EIS) y filtros ND integrados de 2, 4 y 6 stops. RED EPIC-W 8K Una de las marcas favoritas de la gran empresa de entretenimiento estadounidense. Grabar con alguna cámara de cine digital RED siempre será una opción acertada para tus producciones con Netflix. La RED EPIC-W 8K tiene un sensor HELIUM de 35.4 Megapixel CMOS, rango dinámico de 16.5+ stop, resolución 8K 2.4:1 30 fps y grabación en RAW + Apple ProRes o Avid DNxHR/HD. Además, puedes grabar a altas velocidades en varias opciones: 120 fps a 4K Full Format (4096 x 2160), 150 fps a 4K 2,4: 1 (4.096 x 1.728). 150 fps a 3K Full Format (3072 x 1620), 200 fps a 3K 2,4: 1 (3.072 x 1.296). 240 fps a 2K Full Format (2048 x 1080), 300 fps a 2K 2,4: 1 (2048 x 864). Otras cámaras RED que son aceptadas por Netflix son: la RED RAVEN 4.5K y la RED SCARLET 5K. ¡Opciones no te faltan! SONY FS7 / FS7 II La Sony FS7 y su evolución FS7 II es el reflejo de la trayectoria de Sony en los códecs HD y 4K así como los sensores Super 35 y la grabación en memoria. El resultado es esta cámara ideal para documentales — y la herramienta óptima para programas tipo magazine, reality shows, programas no guionados, y más. La cámara puede grabar en tarjetas XQD en DCI 4K (4096 x 2160) o UHD 4K (3840 x 2160) a una velocidad de hasta 59,94 fps o HD a un máximo de 180 fps. Cuenta con salida RAW para grabación externa RAW 2K/4K externa. Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K A pesar del reciente lanzamiento de la Blackmagic Pocket 4K, el modelo URSA Mini Pro 4.6K es una versión cinematográfica digital para profesionales que combina una excepcional calidad de imagen con las prestaciones y los controles de una cámara de estudio tradicional. Y a Netflix esto le gusta. Incluye un sensor Super 35mm 4.6K con un rango dinámico de 15 pasos que resulta ideal para largometrajes. Por otra parte, cuenta con filtros de densidad neutra y una montura intercambiable, y permite grabar en formato RAW o ProRes mediante el uso de tarjetas SD o CFast. Artículos relacionados Qué es la luz? (Parte primera) ESPACIO DIDÁCTICO Por Noel Méndez Budia Área de cine de la EMAV “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. [...] Histograma En su último vídeo-tutorial, nuestro experto en cinematografía, Julio Gómez, nos hablaba de la carta de color. Esta semana, nos adentra [...] Los mejores estabilizadores para cámara Si estás pensando en alquilar o comprar un estabilizador para cámara, el post de hoy puede interesarte. Te contamos cuáles [...] Deja ir lo que creer que deberías ser, y abraza lo que eres ESPACIO DIDÁCTICO Por Noel Méndez Budia Área de cine de la EMAV Desde que nacemos vivimos rodeados por la industria [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Qué es la luz? (Parte primera) ESPACIO DIDÁCTICO Por Noel Méndez Budia Área de cine de la EMAV “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. [...]
Histograma En su último vídeo-tutorial, nuestro experto en cinematografía, Julio Gómez, nos hablaba de la carta de color. Esta semana, nos adentra [...]
Los mejores estabilizadores para cámara Si estás pensando en alquilar o comprar un estabilizador para cámara, el post de hoy puede interesarte. Te contamos cuáles [...]
Deja ir lo que creer que deberías ser, y abraza lo que eres ESPACIO DIDÁCTICO Por Noel Méndez Budia Área de cine de la EMAV Desde que nacemos vivimos rodeados por la industria [...]