Ver todos los artículos 10 Tips para usar After Effects como un pro En el post de hoy, te daremos 10 consejos para utilizar After Effects para que puedas aprovechar al máximo las herramientas que te ofrece este software de edición. Así que abre tu ordenador, inicia el programa y aprende a usar After Effects como todo un profesional de la edición de vídeo. Estos consejos van desde los más conocidos hasta los que te dejarán como un pro en tus ediciones. Cualquier usuario, ya sea nuevo o experto, podrá aplicarlos sin problema y obtener excelentes resultados. ¡Incluso aunque tengas la prueba gratis de After Effects! ¿Qué es After Effects y para qué funciona? Adobe After Effects es el software de efectos visuales y gráficos animados que te ayudará a crear transiciones, títulos para películas, animar un objeto o un logotipo, crear introducciones, añadir efectos especiales y mucho más. Utiliza estos 10 tips para obtener excelentes resultados en todas tus creaciones. Como aprender a usar After Effects Selección de fotogramas clave. Consiste en una serie de marcadores que indican al programa dónde se produce un cambio o efecto ya sea de audio o de vídeo. Clicando en el icono del cronómetro podrás activar esta función. Los fotogramas clave se mostrarán en amarillo en el panel de edición. Capas de estilo. En una edición podemos agregar muchos tipos de capas. Ya pueden ser de texto, capas de luz, capas de ajuste, etc. Estas las podemos agregar en nuestro panel de edición e identificarlas fácilmente con un icono al lado para separar todos los elementos de la edición y poder trabajar de manera más ordenada. Optimización del espacio de trabajo. After Effects cuenta con un espacio de trabajo preestablecido. Para adaptarlo a las necesidades del usuario, accediendo al panel Ventana>Espacio de trabajo, te puedes servir de los diferentes workspaces para adaptar el espacio de edición al proyecto que se está elaborando. Herramienta de punto de anclaje. Esta herramienta permite modificar el punto de pivote de un objeto en la edición desde la tecla de Acceso. Clicando y arrastrando el mouse permite cambiar el grado de rotación de la imagen desde un nuevo punto de anclaje. Guardado automático. Habilita esta función para evitar perder el trabajo hecho si el programa se cierra accidentalmente. Capas tímidas. Organízate con estas capas para optimizar el trabajo y tener una línea de tiempo más limpia y organizada. Animaciones en los videos. Las animaciones en After Effects es una de las herramientas más utilizadas por los usuarios. Desplegando desde Ventana>Efectos y Ajustes preestablecidos podrás acceder a una gran cantidad de opciones que podrás aplicar en tus videos. Enfoque y desenfoque. Desde la pestaña de Efectos y Preajustes podrás acceder a todas las opciones de enfoque y desenfoque. Este efecto es tan sencillo de aplicar que solo con arrastrar una de las opciones y soltándose en el panel de edición se aplicará en los fotogramas seleccionados. Y para ajustar el nivel de enfoque deseado solo bastará con acceder al panel de Controles de efectos y bajar o aumentar los valores establecidos. Herramienta de cuentagotas. Para cambiar el color de un objeto o texto rápidamente hazte servir de la herramienta cuentagotas. Seleccionando el texto y accediendo al Panel de Personaje verás el icono de cuentagotas junto a las muestras de colores. Clicando en él y navegando por la pantalla podrás seleccionar el color deseado y aplicarlo en tus ediciones. Importar archivos. Importar archivos es una herramienta esencial para trabajar en cualquier proyecto. Para importarlos solo necesitas acceder a la ventanilla Archivo>Importar desde donde puedes seleccionar uno o varios archivos de tu ordenador e introducirlos a tu panel de trabajo. Si estos 10 consejos te han parecido interesantes no olvides consultar nuestro anterior post con los 10 consejos para usar Premiere Pro que deberías saber. Recuerda que en Avisual encontrarás todo el material que necesitas para tus rodajes y podrás encontrar los mejores tips para tus ediciones de vídeo en nuestra AV Magazine. Artículos relacionados La magia del séptimo arte: las salas de cine ¿Qué equipo para streaming en vivo necesito? Comparativa cámaras de cine: Sony FX3, Sony FX6 y Sony FX9 Decidir entre la Sony FS5 y FS7 Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*