Ver todos los artículos Como hacer streaming: mezcladores de vídeo – Parte 2 Hace algunas semanas, compartimos un primer post sobre mezcladores de vídeo para streaming. Hoy, vamos con la segunda parte de este post en el que analizamos el live streaming o dicho de otra manera: todos esos eventos, conciertos, webinars, workshops y reuniones tan comunes en nuestro nuevo día a día, a los que asistimos sin darnos cuenta. Esos eventos onlines a distancia que están tan de moda, y que substituyen a los eventos en vivo y en directo que con la situación sanitaria actual se han tenido que adaptar para seguir adelante. Plataformas streaming Este tipo de eventos son posibles gracias a la existencia de plataformas que permiten la emisión en directo, hay infinitas plataformas que permiten infinitas configuraciones, pero las podríamos diferenciar en 3 tipos: Redes sociales, plataformas de reunión y plataformas de formación y colaboración: Redes sociales: YouTube, Facebook, Vimeo, Twitter, Periscope, Instagram y muchas más. Permiten la emisión en directo de cualquier tipo de evento y además las personas que estén viendo la retransmisión pueden interactuar a través del chat con comentarios o preguntas. Plataformas de reunión: Skype, Zoom, Teams, Hangouts, Google Meet y muchas más. Son capaces de reunir a un número ilimitado de personas que pueden estar en constante contacto en directo o estar siguiendo a un ponente que esta dando una charla. Plataformas de formación y colaboración: StreamYard, WebinarJam, YowiTV, Everwebinar, Easywebinar y muchas más. Plataformas pensadas para webinars, eventos o formación que tienen unas características similares a la anterior y además añaden la posibilidad de hacer presentaciones interactivas en directo. Mezcladores de vídeo para live streaming Para llevar a cabo todo este tipo de realizaciones en directo necesitamos un elemento básico en todos los film streaming, un mezclador de vídeo. En el post de hoy vamos a analizar tres de ellos: Mezclador de vídeo Blackmagic ATEM Television Studio Pro 4K El el mezclador de vídeo más top de nuestro catálogo, el Blackmagic ATEM Television Studio Pro 4K, tiene 8 entradas SDI 12G independientes que soportan HD/UHD a una resolución máxima de 2160p60, 2 entradas de audio profesional XLR, 8 salidas SDI, salida HDMI para MultiView, salida SDI para MultiView y salida SDI para Program. Además permite superposiciones por crominancia e inserción de grafismos como kyrons. No hay evento o producción que se le resista, con este mezclador puedes hacer todo lo que te imaginas y… ¡en resolución 4K! Mezclador de vídeo Roland VR-1HD Si lo que necesitas es equilibrio entre vídeo y sonido, el Roland VR-1HD es perfecto, con tres entradas HDMI con escaladores internos hasta 1080p60, dos entradas de sonido XLR y capacidad de transmisión en vivo ‘plug and play’. Puedes grabar o codificar la señal a través de la conexión USB en un ordenador. Pensado para que la misma persona que conduce el evento en streaming controle el mismo! Mezclador de vídeo Feelworld LIVEPRO L1 La opción más sencilla y económica en alquiler es el Feelworld LIVEPRO L1, un Mezclador de vídeo multiformato con resolución 1080p, cuatro entradas HDMI y una salida HDMI. Incorpora una pantalla TFT de 2″ para visualizar el previo de cámaras. Ya ves que sencillo no quiere decir incompleto: tiene 4 entradas de vídeo y pantalla para previo! Ya ves que por falta de opciones no será que no puedes atreverte a hacer una realización en streaming! Seguiremos con más partes de esta serie de post relacionados con el mundo del streaming, hablaremos de transmisores, capturadores y grabadores que también son elementos imprescindibles en este tipo de eventos. Artículos relacionados ¿Cómo grabar con luz natural? En el post de hoy vamos a analizar cómo grabar con luz natural o disponible. Cómo planificarnos en relación a [...] AVISUAL STUDIOS, un nuevo espacio de creación audiovisual El sector audiovisual está en constante evolución. Las nuevas formas de consumo de contenido audiovisual precisan de conceptos innovadores, que [...] 5 efectos para Chroma Key que podrás hacer en casa En el post de hoy, desvelamos 5 efectos para Chroma Key creativos y que podrás hacer en casa. Parece que [...] ¿Qué es la lente de Fresnel? La elección de aparatos de luz para la realización de nuestras piezas audiovisuales es una parte muy importante de la [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
¿Cómo grabar con luz natural? En el post de hoy vamos a analizar cómo grabar con luz natural o disponible. Cómo planificarnos en relación a [...]
AVISUAL STUDIOS, un nuevo espacio de creación audiovisual El sector audiovisual está en constante evolución. Las nuevas formas de consumo de contenido audiovisual precisan de conceptos innovadores, que [...]
5 efectos para Chroma Key que podrás hacer en casa En el post de hoy, desvelamos 5 efectos para Chroma Key creativos y que podrás hacer en casa. Parece que [...]
¿Qué es la lente de Fresnel? La elección de aparatos de luz para la realización de nuestras piezas audiovisuales es una parte muy importante de la [...]