Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
ajustes para configurar camara

Ajustes al configurar cámara

En el artículo de hoy explicaremos qué ajustes debes configurar en la cámara antes de utilizarla por primera vez con el objetivo de que puedas comenzar a usarla de la mejor manera si te estás iniciando, ya que, como sabrás, los ajustes de fábrica no son los más adecuados para trabajar en prácticamente ningún proyecto.

Resoluciones y formatos

Para empezar debemos escoger la resolución con la que nos interesa trabajar. Por lo general, nuestra recomendación es escoger la máxima resolución disponible y, sobre todo, establecer el formato RAW para fotografía, ya que normalmente viene predeterminado en formato JPEG. En RAW podemos captar la máxima información de la imagen, lo cual nos ayudará a un mejor procesado o edición final. También tenemos la opción de RAW+JPEG para tener la foto en tamaño reducido pero sin perder la opción de tenerla al completo en RAW.

Al igual que con la resolución de fotos, tenemos que configurar los parámetros de vídeo que queremos, como la resolución, formato, códec, fps, ISO, obturación…

Configurar la temperatura de color

Un aspecto fundamental a configurar es la temperatura de color. Usualmente vendrá pre configurada en automática, pero siempre es aconsejable que la escojas tu según el tipo de iluminación que tengas o dónde te encuentres, ya sea a través de los pre ajustes propios de la cámara como insertando la temperatura numérica manualmente.

Configurar ISO

La mayoría de veces deberemos acceder a la configuración de cámara manual para establecer los parámetros de ISO mínima y máxima que se pueden expandir en escala potencial.

Botones personalizados

Las cámaras vienen con dos o tres botones personalizables (depende del modelo y de la marca). Configurar este ajuste de la cámara nos permitirá ahorrar tiempo y facilitarnos el trabajo cuando en ocasiones no tengamos tiempo de entrar al menú y tocar 4 botones, mejor con un solo botón, ¿no?

Silenciar el sonido

Gran parte de las cámaras tienen un «pitido» o sonido al disparar o enfocar, lo que en ocasiones suele ser molesto o puede distraer por ejemplo, al modelo o actor. Por lo tanto, si hablamos de ajustes a tener en cuenta al configurar la cámara, es mejor desactivarlo.

Y para acabar, antes de empezar un shooting o grabación siempre recuerda formatear la SD o tarjeta de memoria que utilices. Porque no queremos quedarnos sin espacio en medio de una sesión.

Esperamos que estos consejos os sirvan para tener una buena configuración de la cámara antes de empezar a utilizarla y no os encontréis con problemas posteriores. Sobre todo lo más importante es toquetear la cámara para conocerla al completo y saber dónde está cada función y ajuste.

Artículos relacionados

8 preguntas a Cicely Films
Cicely Films es una productora joven, en lo que a recién nacida se refiere. Sus fundadores Mayca Sanz, Txema Torres [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte