Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Medidas oficiales rodajes Covid-19

Medidas oficiales para los rodajes Covid-19

Des del pasado 14 de marzo, con la activación del Estado de Alarma, los rodajes audiovisuales de todo el país se vieron obligados a parar y ahora, en la fase 1 del nuevo Plan de transición hacia una nueva normalidad, se pueden reactivar con nuevas medidas especiales para la prevención de riesgos laborales. En el post de hoy, hablaremos de las medidas oficiales que nos afectan a todos en la producción audiovisual. ¡Vamos allá!

Es verdad que en la fase 0 se podían hacer rodajes en el interior de espacios privados siempre que se cumplieran las medidas de seguridad establecidas por las autoridades. Pero no se podía recibir ninguna autorización municipal para realizar rodajes en espacios públicos. Además las principales capitales de la producción audiovisual: Madrid y Barcelona no han pasado hasta hoy, 25 de mayo, a la fase 1 de la desescalada.

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), publicó hace unos días una página web de recomendaciones con medidas de seguridad e higiene que permiten retomar las producciones audiovisuales en la fase 1 i que incluye la “Guía de Buenas Prácticas de medidas especiales para la prevención de riesgos laborales del sector audiovisual COVID-19”, que han realizado en colaboración con diversas asociaciones del sector.

La guía, de 45 páginas, se divide en 4 puntos: Introducción, Resumen de las principales recomendaciones, Guía de recomendaciones específicas en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) por procesos y departamentos y Referencias normativas y bibliografía. Además incluye un anexo con infografías.

El punto 3 detalla las medidas para cada fase de una grabación: Pre-Producción, Rodaje y Post-Producción. Además en la fase de Rodaje se desglosa por equipos de trabajo, dando información especifica para los departamentos de Producción, Dirección, Arte, Maquillaje y Peluquería, Vestuario, Iluminación, Maquinistas, Fotografía, Sonido, Equipos Artístico, Figuración, Menores, Catering y Otros Departamentos.

Esta iniciativa se ha creado con el objetivo de facilitar a las empresas y profesionales del sector audiovisual una guía útil de medidas de prevención y protección, así como de recomendaciones para poder trabajar de manera segura en las producciones audiovisuales. La guía se irá actualizando constantemente para adaptarla a la normativa de seguridad y salud laboral actual.

Podéis consultar toda la información y descargaros la última versión de la guía AQUÍ.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte