Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
cartas de color

Tipos de cartas de color

En el capítulo anterior, Julio Gómez analizaba cuáles son las funciones básicas de calibración posibles con las cartas de color. En este capítulo, vamos a ver los diferentes tipos de cartas de color que existen y las distintas funciones para las que se pueden utilizar.

Carta Chroma Du Monde

Esta carta de color está diseñada específicamente para que aparezca con un patrón hexagonal en un vector propio, tanto en imágenes de definición estándar, como en imágenes de alta definición. Dentro de estas cartas, hay dos esquemas de grises cruzados, que presentan forma de cruz en la representación técnica en el monitor forma de onda. 

La combinación de todo esto en una sola carta, la Chroma Du Monde, tiene varias variables. Existen varios parches de color, desde 12 hasta 72, según el modelo concreto de Chroma Du Monde que queramos utilizar y las necesidades que tengamos.

Carta Cine Croma Du Monde

Esta carta se diseñó para flujos de trabajo de cinematografía digital y cuenta con 24 parches estandarizados. Incorpora cuatro parches de tonos de piel, seis parches de colores super saturados y once parches de escala de grises. Cuenta también con una rampa logarítmica y un negro de cavidad aislada que resulta esencial para el flujo de trabajo en cinematografía digital.  Por último cuenta con dos fondos de referencia, un gris al 18% y una escala de grises de 6 pasos.

Carta Chroma Du Monde Galaxy

Esta carta es específica para presentar gradientes de color compatibles con la recomendación 709. Primarios específicamente adecuados para la interpretación en vectoroscopio. Cuatro parches de tonos de piel, pero en este caso, de etnias diferentes. Una escala de grises de 11 pasos, 4 ventiladores de enfoque situados en las esquinas.

Por último, incluye trompetas de resolución que tienen exactamente el mismo número de pares de líneas por milímetro que teníamos en la carta tradicional.

Carta Chroma Du Monde NothernLights

Estas cartas de color incluyen, nada menos que 28 parches de color. Los once parches de gris ya habituales en este tipo de cartas y cuñas de resolución electrónica avanzada, tanto para iluminación delantera, como trasera. Incluye también, unos parches de color extremadamente saturados, tan saturados que están al límite del gamut visible por el ser humano. También incluye una tira superior y una inferior de gris medio al 18%, con el único propósito de garantizar que la iluminación sea uniforme de arriba abajo. Esta carta es esencial para valorar y calibrar los gamut de color de las cámaras más avanzadas en ese sentido de cinematografía digital. 

Carta 3-DZ

Esta carta identifica rápidamente errores de alineación en grabaciones estereoscópicas y sirve para evitar los típicos problemas de fatiga ocular, de mareos, de náuseas y de posibles vómitos, que tienen que sufrir el espectador cuando las imágenes que le llegan al ojo izquierdo y al derecho, difieren en algún sentido. Incluye también los consabidos parches de color y la consabida escala de 11 pasos de gris. También, cuñas de resolución en las esquinas de hasta 800 pares de líneas por milímetro. Niveles horizontales y verticales en blanco y negro para facilitar la configuración interaxial y de convergencia. Tiene la peculiaridad de que presenta un LED central de tres ejes que se llama schonoz y que se puede combinar con los niveles que hemos dicho anteriormente.

Carta Mega Trumpet 12

Esta carta tiene 16 trompetas hiperbólicas de resolución, que va aproximadamente desde los 500 hasta los 2 mil pares de líneas por milímetro. Intercaladas entre esas trompetas, hay otras 16 negras, que combinadas sirven para ajustar el back Focus en caso de necesidad. En los bordes también hay otras cuatro cuñas compuestas también por trompetas que ajustan posibles problemas de aberraciones cromáticas o de resolución.

Carta XYLA – 21

La carta Xyla 21, es una carta de color retroiluminada que contiene 21 pasos de latitud, es decir que puede medir  20 F stops. Cuenta con una fuente de iluminación trasera de voltaje regulado y también un sistema de obturación, que permite al usuario, aislar e individualizar la medida y los ajustes de cada uno de los pasos de latitud. La forma de xilófonos escalonado que tiene la Xyla 21 no es casual, porque permite evitar potenciales problemas de reflejos entre un stop y el siguiente, sobre todo en las zonas más brillantes.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte