Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
como usar Adobe Premiere PRO

10 consejos de PREMIERE PRO que deberías saber

En el post de hoy, os vamos a explicar 10 consejos altamente solicitados y que os resolverán muchas dudas sobre como usar Adobe Premiere Pro, aprovechando al máximo los recursos de este software de edición. Abróchate el cinturón, haz lo que tengas que hacer para conseguir tu café y abre el programa en tu ordenador. 

Estos trucos van desde algunos consejos simples a algunos como «wow, ¿cómo has descubierto esto?». Leeréis consejos que son antiguos, conceptos que ya se han transmitido y que los puedes encontrar fácilmente en Internet, aunque todos ellos siguen siendo útiles a día de hoy y te ayudarán a reducir tu tiempo de edición de vídeos.  Este artículo va dirigido tanto a personas que nunca han abierto el programa, a profesionales que lo utilizan todos los días.

Consejos para agilizar la edición en Premiere Pro

1. Arrastrar y soltar

Somos fanáticos de la organización y cuando estás organizando tus medios, incluso antes de comenzar a editar un proyecto, esa es la clave. Quieres tener todos tus patos en una fila antes de comenzar a construir tu línea de tiempo, para que puedas trabajar de manera más eficiente, por lo general para hacer eso, creas diferentes contenedores. Ahora, los contenedores son solo carpetas dentro de la ventana de su proyecto. La forma en que solíamos hacer esto era hacer clic en la nueva bandeja, abrir la ventana del proyecto, le pones el nombre que quieres,  seleccionas todos los clips y la arrastramos a la bandeja que creamos antes, pero hay un método mucho más rápido para hacerlo, que es simplemente arrastrar la carpeta completa hacia adentro.

Cualquiera que sea la carpeta que necesites, arrástrala directamente a la ventana del proyecto y todos sus archivos vendrán con ella. Llevando esta organización un paso adelante, utiliza las etiquetas de colores para marcar tus clips . De esta manera, estás codificado por colores la línea de tiempo, de modo que cuando miras hacia abajo de un vistazo, puedes ver todo desde una vista de pájaro, y saber exactamente dónde están los clips de entrevistas, drones, B-roll, etc. 

2. Master clips effects

A veces, cuando estamos trabajando la secuencia y de una sólo clip hacemos numerosos cortes, nos pasa que hemos puesto un efecto sólo en el primer trozo de clip mientras que el resto permanece intacto. ¿Qué hacemos? Bueno, seleccionamos el primer clip y luego vamos a copiar y pegar los atributos… y pegar y pegar y pegar sobre cada corte que hiciste, para tratar de obtener los mismos efectos pero no, no, no y no. No te preocupes por eso. 

En lugar de aplicar el color al clip en la línea de tiempo, aplícalo al clip en la ventana del proyecto. Una vez que arrastres ese efecto al clip en la ventana del proyecto, notarás que todos los clips ahora están con el mismo color de la misma manera en el timeline. Sin embargo, sé lo que estás pensando, «Qué pasa si quiero cambiar la opacidad de esos cortes, o tal vez sólo quiero el 50% de ese color?» Haz zoom hasta donde dice Secuencia y te darás cuenta que a la izquierda, pone Master/Original. Continúa y haz clic en esa pestaña que dice Original. Aquí es donde puedes controlar todos los efectos para este master clip. Puedes cambiar manualmente todos los atributos y notarás los cambios aplicados a cada clip en nuestra línea de tiempo.

3. Capas de ajuste

Puedes aplicar y ajustar la capa sobre todos los clips y aplicar efectos a esta capa. De esta manera, todo lo que está debajo de esa capa de ajuste tiene los efectos que tiene la capa de ajuste. Así que simplemente aplicas todas tus efectos y color grading, y eso afectará lo que está debajo. Abajo, en la parte inferior, verás el pequeño icono de la página, selecciona Capa de ajuste. Simplemente pulsa OK cuando aparezca el cuadro de diálogo. Se creará una nueva capa de ajuste a la ventana del proyecto, así que vea la ventana del proyecto, haga clic y arrástrala a la línea de tiempo. Arrástrala hasta el final para que coincida con la longitud del vídeo que estás editando.

4. ¿Premiere Pro se bloquea?

Todos sabemos, (atención: Mac users) que la bola de colores giratoria de la muerte no es en absoluto divertida. Esa pelota de playa asquerosa que solo aparece cuando estás editando en Premiere Pro y parece que te dice:  «No, ya no estás editando. Hemos decidido que has terminado tu trabajo por hoy». Bromas aparte, si tu software se congela cuando estás editando, hay una manera de matar esa bola giratoria de la muerte dentro de la terminal para que puedas volver a Premiere y guardar tu proyecto sin que todo se bloquee. Es un poco complicado, pero funciona totalmente. Así que digamos que te acaba de salir la ruedecita de color.

Vas a abrir tu búsqueda, vas a escribir “Monitor de actividad” y luego encontrarás Adobe Premiere Pro. Notarás que hay una pequeña pestaña que dice PID, que es el número PID. Anota ese número PID para Adobe Premiere Pro. Una vez que hayas memorizado eso, o lo hayas escrito, volverás a buscar y escribirás Terminal. Cuando se abra el terminal, escribirás: kill -SEGV -2034, el número PID. Pulsa Intro y aparecerá un mensaje que dice «Lo sentimos, se ha producido un error». Puedes darle al OK y podrás guardar tu proyecto y salir de esa pantalla de bloqueo. Úsalo bajo tu propio riesgo, pero esa es una manera de salir del bloqueo sin enviarlo todo al carajo y conseguir una copia de seguridad. 

5. Copiado rápido

Este es un super rápido. Este es uno muy básico, pero muchas personas que no saben nada acerca de la edición de video o que recién empiezan a editar en Premiere, no lo saben. Es posible que siempre que estés seleccionando un clip, hagas comando C para copiar, comando V para pegar. Pero si solo quieres duplicar un clip, mantén presionada la tecla Opción, haz clic,  arrastra ese clip, y suéltalo, y así has duplicado ese clip super rápido.

6. Seleccionar el timeline entero

A veces, tienes una línea de tiempo enorme, y tú sólo quieres mover todo hacia la derecha o todo hacia la izquierda, para que puedas insertar un nuevo clip allí, pero si tu línea de tiempo es tan larga, debes hacer zoom out al máximo, seleccionarlo todo y arrastrarlo con cuidado hacia la derecha. Hay una manera mucho más fácil de hacer eso. Presiona A en tu teclado, notarás que aparecen dos flechas. Si simplemente haces clic en el clip que quieres, puedes arrastrarlo y apartarlo. Si quieres ir a la izquierda, mantén presionada la tecla Mayús y pulsa A otra vez, que mueve todas las flechas hacia la izquierda. Y podemos hacer clic en todo lo que esté a la izquierda para seleccionarlo, arrastrarlo de esa manera. Si quieres volver a moverlo hacia la derecha, simplemente pulsa A y las flechas vuelven a girar. ¡Así que es una manera muy rápida de simplemente separar un poco el “Mar Rojo”, colocar un par de clips y ya estás listo para seguir editando.

7. Drop shift

Consejo número siete, vamos a llamarlo a Drop Shift. Muchos de estos pequeños accesos directos y teclas de acceso rápido te ayudarán a editar más rápido de lo que hemos estado hablando. Porque a veces, si quieres soltar un clip en la línea de tiempo, pero quieres colocarlo en el medio de la edición que ya estás creando, tienes que alejar timeline, resaltar, desplazarse, soltar ese clip, resaltar, moverlo hacia atrás,etc.  Todo el proceso podría eliminarse simplemente presionando una tecla y arrastrando un clip hacia adentro, sin reemplazar ningún clip que ya tienes en el timeline. Mantén presionado Comando/Ctrl y arrastra ese clip al timeline, aparecerán unas flechitas y todo tu timeline se desplazará automáticamente hacia la derecha. 

8. Bloquear capas

Muy fácil de hacer, muy útil cuando trabajas con pistas de música y capas de ajuste, de esta manera, todos los cortes que podrías estar haciendo en un proyecto o una edición no afectan a estas capas arriba y abajo, porque eso puede ser súper molesto. Por ejemplo, supongamos que estás realizando una edición y empiezas a hacer cortes porque tienes configuradas tus teclas de acceso rápido y estás en plan: “cortar aquí, aquí, cortar aquí, aquí, y notarás que estás cortando capas que no querías. Así que solo hay que bloquear esas capas con el candado pequeño y ya puedes usar el cúter tanto como quieras.

9. Proxies

Está bien, todos hemos llegado a este punto. Hemos volado un dron, tenemos algunas imágenes increíbles, tal vez estás filmando con una RED, o en RAW, lo que sea, tienes un material bastante hardcore de 4K o más. Una vez arrastras estos clips a tu timeline surgen preguntas cómo: ¿por qué no se reproduce esto, por qué salta, por qué ordenador va a explotar?. Tengo que ver esto en un 20% de calidad para poder reproducir el vídeo sin problemas, o incluso editar, por lo que la respuesta está en los proxies. ¿Qué es un proxy? Es algo así como crear imágenes duplicadas, en una resolución más baja, para que sea más fácil de editar y más fácil de administrar para tu ordenador mientras trabajas en tu proyecto.

Los archivos 4K y tu material de archivo de alta resolución siguen ahí, así que cuando vayas a exportar, esos proxies que hiciste que tienen una resolución más baja, vuelven a “llamar” al material de archivo de alta resolución original que tienes y puedes exportar tu proyecto en alta calidad, con los mismos cortes, efectos y todo lo que hiciste. Así que vamos a arrastrar algunas imágenes de dron y puedes ver que es súper entrecortado. Así que vas a bajar a la barra de herramientas que está justo debajo de la ventana de vista previa. Dale al botón “más” y luego arrastra este pequeño icono de “reciclaje” hacia la barra de herramientas. Ve al clip en la ventana del proyecto, haz click con el botón derecho, clica en Proxy, luego seleccione Crear Proxies.

(Atención: debes tener Adobe Media Encoder instalado)– Esto abre un pequeño cuadro de diálogo y aquí es donde vas a cambiar la resolución para que sea un poco más baja, como 720p, de modo que tu ordenador pueda realmente aguantarlo.Y puedes hacerlo haciendo clic en donde dice Preset, seleccionando 1280×720 y luego Aceptar. Una vez hecho esto, Premiere hace su magia negra. Vamos a ese pequeño icono que colocamos en nuestra barra de herramientas. Vamos a alternar los proxies que lo activan, lo que conmuta el vídeo de alta resolución por el de calidad proxy, así podemos trabajar en la edición de manera fluída.

10. Editar con Premiere mientras exportas

Es el consejo más fácil y práctico porque muchas veces exportamos edits en bruto para poder enviarlo a un cliente o enviarlo a un amigo. Y mientras eso se exporta, te quedas sentado mirando la pantalla mientras se hace el render. Te sientas allí, miras a tu alrededor y pierdes el tiempo en lugar de seguir editando en segundo plano y continuar trabajando en tu proyecto mientras se exporta. Y es super fácil de hacer. Así que abre tu ventana de exportación como lo harías normalmente y en lugar de pulsar Exportar, pulsa Cola. Eso lo pondrá en cola, lógicamente, y puedes subir a la esquina superior derecha donde se encuentra el pequeño botón verde de reproducción, le das a Reproducir y luego puedes seguir editando libremente mientras se exporta.  Son las pequeñas cosas las que hacen la gran diferencia.

… ¡Y hasta aquí nuestros 10 consejos! Esperamos que este post os haya resuelto muchas dudas sobre como usar Adobe Premiere Pro y que nuestros consejos os sean de mucha utilidad. 

Por último, recordad que estamos a vuestra entera disposición. Podéis contactar con Avisual Pro para cualquier duda o consulta.

Artículos relacionados

Comments

  1. Luis

    Muchas gracias por tus consejos, sobre el ultimo punto quería preguntarte si a ti te pasa que cuando mandas a hacer el render a cola en encore y sigues editando en segundo plano en Premiere si al apretar la barra espaciadora que seria el play y la pausa en premiere, no te pausa el render en encore, porque a mi me pasa eso y la verdad que sigo editando pero atrazo el render a su vez.

    1. Avisual PRO

      Hola Luis,
      Es posible que pase esto que comentas, mejor dejar en render sin tocar y seguir trabajando para agilizarlo.
      Saludos!

  2. eugenia

    hola, que buena esta pagina!! soy nueva usando el premiere.
    Pregunta, hay alguna combinacion de teclas del teclado para pasar las fotos que seleccione de la ventana proyecto a la linea de tiempo??
    porque las estoy tratando de pasar arrastrando con el mouse y no pasan!!
    tengo 120 fotos y no quiero pasar una por una

    1. Avisual PRO

      Hola Eugenia,
      No conocemos ningún atajo de teclado para esta acción! Tienes que seleccionar todas las fotos y arrastrarlas a la linea del tiempo.
      Si no te funciona, cierra y vuelve a abrir el programa, piensa que si las acabas de importar, siempre tienen un tiempo de carga que debes esperar.
      Saludos!

  3. Dailos

    Una duda a ver si me la pueden resolver.

    En varias ocasiones, cuando realizo una transición entre dos clips, dicha transición no queda bien respecto al color. Encima de cada clip está su capa de ajuste, si pongo la misma transición a dichas capas, todo queda mejor.

    Ahora el problema.
    En varias ocasiones al añadir una transición en la capa de ajuste, aparece por error un fotograma congelado con la duración de la transición.
    Como solución para que el cambio de color no quede mal, he tenido que hacer la transición «a mano» modificando la duración y la opacidad de las capas de ajuste para que el cambio sea progresivo, pero en ocasiones, tampoco me permite realizarlo así, en cuanto añado un «key frame» en una de las capas, por ejemplo marco el del 100% de opacidad, ya desaparece el efecto de esa capa y todavía se encuentra sin bajar su opacidad.

    ¿Cómo he de efectuar dichas transiciones para que no surjan esos errores?

    Mil gracias de adelantado.

    Dailos.

    1. Avisual PRO

      Hola Dailos,
      ¡Qué raro! ¿Tienes la última versión del programa?
      Prueba en otro proyecto, que no sea debido a la configuración del mismo!
      Saludos,

  4. Nury

    Hola,

    Muy útiles los tips
    Una pregunta: si exportas el video desde Premiere sin ningún problema, pero luego lo reproduces (con varios reproductores) y siempre se para en el mismo punto, ya no te deja reproducir más y vuelve al inicio, ¿por qué podría ser el fallo?
    Se lo agradecería mucho si sabe la posible causa,

    Un saludo,

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte