Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Tiempos de encendido de cámaras

Tiempos de encendido de cámaras

En toda producción, es imprescindible recordar que si la hoja de rodaje especifica que la hora de inicio es a las siete de la mañana, el equipo de cámara debe estar completamente preparado para rodar a esa hora. 

Puede parecer una tontería, pero el tiempo de encendido de cámaras y de preparación de éstas, no es poca cosa. En determinadas condiciones, puede que la cámara necesite un ajuste extra, un mapeo del sensor, un balance de negro o un black shading.

¿Qué ocurre cuando esto es necesario? Si hay un cambio de temperatura muy brusco o hemos iniciado en exteriores o en interiores con determinada temperatura concreta y no hemos hecho un balance de negros correcto, nos podemos encontrar con graves artefactos en la imagen, con problemas de viñeteado o incluso con algún sombreado de color. Para evitar todo esto, es conveniente estar preparado y en caso de que sea necesario, realizar un mapeo del sensor, o un balance de negro, si es algo más sencillo.

En el caso de las cámaras RED, por ejemplo, al realizar un black shading automático, el fabricante ajusta la configuración del sombreado para todos los niveles posibles de exposición, que subdivide en 16 posiciones posibles. Cuando hace esto, necesitamos de aproximadamente 40 minutos para terminar el proceso. Por eso es necesario tener en cuenta, no sólo los tiempos de encendido propiamente de la cámara, sino también, los tiempos de configuración y los posibles ajustes de esta clase del sensor.

Sea cual sea la cámara que vayamos a escoger, dependiendo del proyecto y de las necesidades y posibilidades del presupuesto y del guión, hay que hacer saber al primer ayudante de dirección, si van a ser necesarios determinados tiempos en mitad del rodaje para reajustar cosas en cámara.

El departamento de sonido también tiene que estar informado de los posibles tiempos de reinicio y de las consecuencias que tengan en la medida del tiempo que se pierde en la grabación del día. Hay que tener presente que cuando se rueda con sonido directo, la cercanía que hace falta, del operador de sonido a la acción y a la cámara, es muy notable.

Hay que recordar que el sonidista es una de las personas que tiene derecho oficialmente en un rodaje a decir corte y su importancia en el set es grandísima.

Una de las cosas esenciales a tener en cuenta para llevarse bien con los sonidistas, es la refrigeración o la disipación de calor en cámara. Casi todas las cámaras de cinematografía digital actuales, contienen uno o varios ventiladores que emiten un ruido, que puede ser apropiado o no para la toma.

Todas las cámaras de cinematografía digital actuales tienen ventiladores y tienen diferentes configuraciones para el ventilador que hay que tener presente.

La primera es el automático, según se va calentando más o menos la cámara, el ventilador actúa más o menos rápido, generando un poco más o un poco menos de ruido. La segunda configuración es tener el ventilador siempre encendido a una velocidad constante. En la tercera de las configuraciones, el ventilador se apaga única y exclusivamente cuando rodamos. Por regla general, la proporción de cantidad de tiempo que la cámara está encendida, versus la cantidad de tiempo que está realmente rodando, es mucho menor. La mayor parte del tiempo cuando estamos en esta configuración, el ventilador va a tope y cuando le damos al botón de grabar, se detiene. Las tomas nunca van a ser tan largas como para que realmente suponga un problema de calentamiento grave en la cámara, las grabaciones suelen ser períodos de tiempo muy cortos, mientras que todos los períodos en los que estamos esperando y la cámara está encendida, son mucho más largos.

Es una manera muy fácil y sencilla, que está en el menú de todas las cámaras, de evitar un problema con el departamento de sonido.

Artículos relacionados

Latitud IV
Latitud IV
Las diferentes clasificaciones que se han utilizado a lo largo de la historia para hablar de la sensibilidad y para [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte