Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
camaras cinematograficas

Consideraciones prácticas en la operación con cámaras cinematográficas

Existe una frase mítica entre los directores de fotografía veteranos, que dice ‘’fallar en la preparación es prepararse para fallar’’. Es por esto que hemos decidido hacer una serie de capítulos dedicados a la configuración y a las consideraciones prácticas en el uso de cámaras cinematográficas.

Hay bastantes áreas en lo que respecta a las cámaras de captación digital para cinematografía, en las cuales, el director de fotografía debería atesorar por lo menos, cierta aplicación práctica sobre las herramientas que va a utilizar. Por más que no tiene que ser un ingeniero, sí es recomendable tener ciertos conocimientos prácticos de la operación.

La lista de cámara

La mayoría de las cámaras cinematográficas se pueden configurar y equipar con una cantidad enorme de accesorios para conseguir prácticamente cualquier cosa que nos propongamos. Existe una larga lista de piezas que se le pueden sumar a una cámara, por lo que, si vamos a inundar la cámara de accesorios, es conveniente que sepamos cuáles vamos a utilizar y por qué. 

Para esto, hay que empezar por algo tan básico como la lista de cámara. Cuando se elabora un listado de cámara, es conveniente basarse en el guión. De esta manera, podemos elegir qué accesorios son imprescindibles y de cuáles podemos prescindir.

La diferencia entre un pack de cámara elegido para un trabajo en plató o estudio y otro para un rodaje en exteriores o de documental, es muy grande y afecta de sobremanera a los posibles costes. Principalmente, hay que considerar la cantidad de ópticas que vamos a utilizar. Cuando nos enfrentamos a un ajuste presupuestario, las ópticas suelen ser el elemento más caro por lo que hay que ser prácticos y lógicos.

Lo primero que tenemos que evitar en el tema de las ópticas, es la redundancia. Es muy útil preguntarse qué óptica son absolutamente imprescindibles en el día a día y cuáles sólo se van a utilizar en planos especiales. 

Con la ayuda del guión, podremos saber qué elementos serán necesarios, tanto en cámara, como en estabilización o posibles segundas o terceras cámaras cinematográficas en escenas de acción. 

Sin embargo, la pieza más fundamental en un equipo de cine, para la elaboración de un correcto listado de cámara, es la colaboración de todo el equipo.

Artículos relacionados

Transporte de código de tiempo
Transporte de código de tiempo
Continuamos con nuestra serie de videotutoriales sobre la configuración y la operación de cámaras de cine digital y continuamos hablando [...]
historia de la televisión
Historia de la televisión
En este capítulo, Julio Gómez hace un breve recorrido por la historia y nos cuenta la historia de la televisión [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte