Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
que es streaming

¿Qué es streaming y para qué sirve?

Seguramente, hayas oído hablar de ello en multitud de ocasiones pero… ¿Podrías definir qué es streaming y cómo funciona esta tecnología que ha conquistado a medio mundo?

Durante estos últimos meses marcados por la pandemia y sus consecuentes cuarentenas, el streaming ha pasado de ser una tecnología reservada a grandes plataformas como Netflix, Spotify o Amazon Prime, para convertirse en una herramienta utilizada en multitud de ámbitos de nuestra vida cotidiana. Piensa, por ejemplo, en un evento, seminario o conferencia a la que no has podido asistir. El streaming ofrece la inigualable ventaja de poder seguir cualquiera de estos actos, tanto en directo como en diferido, desde casa o desde cualquier otro lugar.

¿Qué significa streaming?

Si te preguntas qué es streaming, debes saber que se trata de un formato de medios utilizado para la transmisión y reproducción de vídeos o audios en internet en tiempo real. Es decir, otros formatos muy utilizados hasta hace poco en la red, requieren de descargar todos los datos del archivo antes de la reproducción. Sin embargo, el streaming permite ver y oir archivos sin necesidad de descargarlos.

En este sentido, también debes tener en cuenta que existen dos modalidades de streaming: El streaming en vivo (en directo) y el streaming almacenado para que el usuario pueda tener acceso a los contenidos cuando lo desee (bajo demanda).

¿Para qué se utiliza el streaming?

Hoy en día, el streaming se ha convertido en una de las tecnologías más utilizadas por una gran cantidad de creadores de contenido online, ya que permite acceder a todo tipo de contenido (series, películas, vídeos, música, eventos, podcasts…) en cualquier momento y desde cualquier lugar.

¿Cómo funciona el servicio de streaming?

significado streamingComo comentamos al inicio del post, el streaming se compone de un flujo continuo de datos que circulan a través de una red. Esta tecnología permite que la reproducción comience mientras se envía el resto de datos. Por ejemplo, en el momento en el que nuestro ordenador recibe el principio de la película que estamos a punto de ver, ya podemos empezar a visualizarla. A medida que se va reproduciendo, el resto de la información es transmitida. Al final, no tenemos ningún archivo descargado en nuestro ordenador.

Es importante tener en cuenta que, para que el streaming sea posible, es necesario que el usuario disponga de una buena conexión a Internet. De lo contrario, es posible que se produzcan fallos en la reproducción. Esto se debe a que, mientras se transmite el contenido, se están almacenando los siguientes segundos o minutos. Si la conexión no es lo suficientemente rápida para obtener los datos cuando los necesita, es cuando se producen los cortes o las interrupciones.

Por su parte, los creadores de contenidos en streaming necesitan servidores o plataformas en la nube para el almacen

amiento de los archivos. Como curiosidad, las grandes plataformas de streaming como Netflix, cuentan con redes de envío de contenido que mantienen lo más popular en caché y cerca del punto donde se transmitirá. De esta manera, reducen la latencia y los costes de ancho de banda.

El equipo para streaming ideal

En cuanto al equipo necesario para grabar un streaming, lo cierto es que en este punto reside la clave del éxito. Para conseguir los mejores resultados, es imprescindible contar con un equipo para streaming en vivo profesional, ya sea propio o de alquiler. Encontrarás más información sobre este aspecto en el post, pero recuerda que desde AvisualPro ponemos a tu disposicón todos los equipos necesarios, así como una gran selección de material audiovisual con el que completar tu set. Somos la tienda de referencia en alquiler de equipos para streaming.

5 consejos para realizar streamings

Ahora que ya sabes qué es streaming y para qué sirve, el siguiente paso es pasar a la acción. Si estás pensando en crear tus propios streamings, no puedes perderte nuestro anterior post en el que dábamos varios consejos para realizar streamings.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte