Ver todos los artículos ¿Qué equipo para streaming en vivo necesito? Para realizar con éxito un streaming lo más importante es sin duda el equipo con el que cuentas, ya sea propio o de alquiler. Hoy te damos el listado definitivo de equipo para streaming en video y sus principales funciones. ⬇️ El equipo para streaming profesional ideal Si estás interesado en conocer cual es el equipo para streaming en vivo ideal o simplemente deseas saber cómo hacer un streaming profesional, el post de hoy te interesará. De entrada, te contamos que, básicamente, para hacer un streaming necesitarás: Una cámara Un mezclador Un ordenador portátil Estos tres elementos son el principal equipo para streaming en vivo. Además, es probable que también necesites otro tipo de material audiovisual, como iluminación o micrófonos. ¡Al final de este post, te contamos cómo conseguir todo lo que necesites! Sony PXW-Z150 4K XDCAM Una de las mejores cámaras para streamings, esta videocámara compacta profesional de mano es la primera que ofrece una increíble calidad de imagen 4K QFHD gracias a su sensor CMOS Exmor® RS retroiluminado de tipo 1,0. Esta revolucionaria integración del sensor permite ofrecer una velocidad de lectura superior para conseguir una increíble cámara lenta de 120 fps en Full HD. Sin binning de píxeles ni omisión de líneas que puedan provocar efectos moiré. Además, el sensor es también más luminoso, cuenta con una resolución superior y ofrece más bokeh con una menor profundidad de campo. También cuenta con conexión a red avanzada integrada para transmisiones en directo y flujos de trabajo inalámbricos. Las capacidades avanzadas de conexión a red te proporcionan una mayor movilidad en tu trabajo: archivos FTP directamente desde el camcorder o transmisiones en directo mediante las funciones Wi-Fi integradas sin necesidad de utilizar accesorios. La exclusiva tecnología QoS de Sony mejora drásticamente la nitidez, independientemente de las limitaciones de las redes. Además, puedes controlar la cámara de manera remota mediante el móvil o tableta, e incluso el ajuste de la configuración a través del software Content Browser Mobil de Sony. Para maximizar la calidad de las imágenes, cuenta con un impresionante objetivo de zoom óptico de 12x que ofrece un alto nivel de resolución y contraste en la totalidad de la imagen. La función avanzada de zoom de imagen nítida de Sony duplica la ampliación a 18x al grabar en 4K QFHD y a 24x en HD, para aprovechar al máximo las capacidades del gran sensor tipo 1.0 con estructura apilada que incorpora el Z150. El filtro ND integrado de cuatro posiciones elimina la necesidad de llevar una caja de filtros y la zapata de interfaz múltiple suprime los problemas de cableado. Cuenta también con dos entradas de micrófono XLR, una salida HDMI y una salida 3G-SDI. Mezclador de vídeo Blackmagic ATEM Mini Pro Siguiendo con la lista de los imprescindibles en tu equipo para streaming en vivo, será importante elegir un buen mezclador y te recomendamos especialmente el Blackmagic ATEM Mini Pro. Este mezclador está pensado para facilitar la transmisión en directo de producciones profesionales con varias cámaras. Cuenta con 4 HDMI de entrada y uno de salida y un puerto USB-C. Asimismo, incluye una función de visualización simultánea que permite ver hasta cuatro fuentes, el programa y los anticipos, así como el estado de la grabación, la transmisión y el audio. Este modelo incluye una conexión Ethernet que permite transmitir en directo por YouTube, Facebook y Twitch con mejor calidad, sin omitir fotogramas y mediante una configuración mucho más simple. Basta con seleccionar el servicio de transmisión e introducir la clave para comenzar la emisión. A efectos de garantizar la más amplia compatibilidad, el puerto USB-C permite que los dispositivos sean detectados como una cámara web al conectarlos al ordenador, lo cual brinda la posibilidad de emitir en directo mediante cualquier programa destinado a tal fin. Este también brinda la posibilidad de grabar contenidos directamente en unidades USB en formato H264. Esto facilita la transmisión a través de plataformas como Zoom, Microsoft Teams o Skype, y es compatible con Open Broadcaster, XSplit Broadcaster y otros programas similares. Al realizar producciones en directo desde exteriores, permite conectar teléfonos Apple o Android al puerto USB para utilizar los datos móviles o como respaldo de la conexión Ethernet principal. Al conectarlos al mezclador, este los detecta automáticamente y comienza a utilizar dicha conexión para acceder a Internet, sin necesidad de cambiar ajustes. A su vez, el teléfono se carga a través del puerto USB, lo cual elimina la posibilidad de que la batería se agote. Ordenador portátil Asus ZenBook 14» 8GB 512GB (con OBS) Este es el equipo más obvio, pero no por ello menos importante. Si quieres conseguir un equipo para streaming profesional, elegir un buen ordenador será clave. En Avisual PRO tenemos en alquiler ordenadores ya listos para hacer streamings con OBS, una de las plataformas para streaming más populares. ¿No dispones del material para hacer streaming necesario? Si necesitas material para hacer streaming, en Avisual PRO encontrarás los equipos necesarios, así como una gran selección de material audiovisual con el que completar tu set. Somos la tienda de referencia en alquiler de equipos para streaming. Para más información, ¡no dudes en contactar con nosotros! Artículos relacionados Técnicas básicas de iluminación para video y cine La iluminación es uno de los elementos clave para crear imágenes cinematográficas y es uno de los factores más importantes [...] Tiempo de reflexión: ¿Qué sabemos realmente? ESPACIO DIDÁCTICO Por Noel Méndez Budia Área de cine de la EMAV No creáis nada por el simple hecho de [...] El ángulo visual II En el primer capítulo de esta serie hemos hablado de cómo podemos hallar equivalencias en el ángulo visual, conociendo la [...] El vídeo interactivo Esta innovadora técnica audiovisual entremezcla y enaltece los conceptos de espectador y usuario, convertidos en protagonistas activos de la historia [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Técnicas básicas de iluminación para video y cine La iluminación es uno de los elementos clave para crear imágenes cinematográficas y es uno de los factores más importantes [...]
Tiempo de reflexión: ¿Qué sabemos realmente? ESPACIO DIDÁCTICO Por Noel Méndez Budia Área de cine de la EMAV No creáis nada por el simple hecho de [...]
El ángulo visual II En el primer capítulo de esta serie hemos hablado de cómo podemos hallar equivalencias en el ángulo visual, conociendo la [...]
El vídeo interactivo Esta innovadora técnica audiovisual entremezcla y enaltece los conceptos de espectador y usuario, convertidos en protagonistas activos de la historia [...]