Ver todos los artículos Top 4 cámaras Full Frame En el artículo de hoy, vamos a hablar de las 4 cámaras full frame que más se usan y que ofrece Avisual PRO para alquilar. A la hora de escoger una cámara para grabar un corto, película, documental, reportaje, evento, etc, se suelen tener en cuenta diversos factores que condicionan el resultado final del producto. En el mundo de las cámaras fotográficas o de video hay diferentes tipos de sensores (full frame, APS-C, micro 4/3, super35, etc), de los cuales unos u otros suelen usarse para determinados trabajos. En el caso de las cámaras full frame, por ejemplo, cuentan con mayor tamaño de sensor, lo que les permite tener menor profundidad de campo y asi poder tener un mejor desenfoque, además de tener menor ruido y mayores valores ISO. Sony Alpha 7s III La Sony Alpha 7s III, es una de las mejores cámaras Sony Full Frame que disponemos en nuestra tienda Avisual PRO. Han pasado ya 5 años desde que salió la primera cámara Alpha 7s, hasta febrero de 2021 que se ha lanzado la tercera versión de la serie. Mucho tiempo, pero el resultado final ha hecho que merezca la pena la espera pues han estrenado nuevo sensor y procesador de imagen. Cuenta con un sensor full frame Exmor R CMOS de 12,1 megapixeles cuya principal novedad frente a su predecesora, es la forma de recolectar la luz que capta. Según el fabricante, este nuevo sensor permite capturar un mayor nivel de detalle en condiciones de muy baja luminosidad, y además, manteniendo bajo control el ruido. El procesador de imagen, también mejorado, es hasta 8 veces más potente que el de su anterior versión, consiguiendo una reducción de exposición parcial y de latencia de procesado. Un punto a favor de esta cámara es que, independientemente de que sea mirrorless, puedes obtener unos resultados espectaculares tanto en foto con poca luz como videos en 4K a 120fps con formato 4:2:2 y un amplísimo ISO de hasta 409600. Todo ello sin que se sobrecaliente el sensor ni el procesador puesto que incorpora también un nuevo diseño de refrigeración. Los espacios de color para grabacion que trabaja son S-Gamut, S-Gamut3 y S-Gamut3.Cine. Destaca también un nuevo sistema de menús completamente renovado, usando nuevos iconos y colores para ordenar cada categoría. A diferencia de su predecesora, incorpora las 2 habituales ranuras para tarjetas SD y esta vez incluye otras 2 ranuras para las tarjetas Compact Flash Express, con capacidades de hasta 2TB por tarjeta y velocidades de 500mb por segundo. En la parte del habitáculo para la batería, también encontramos que han pasado de usar las FZ-50 a usar las FZ-100 para una mayor autonomía. Por último, comentar también que es una cámara que va sellada contra el polvo y el agua. Canon EOS C500 Mark II La nueva apuesta de Canon, con sensor CMOS Full Frame de 5,9K es la Canon EOS C500 Mark II, y ofrece un aspecto cinematográfico que unido al sensor de más de 15 pasos de latitud con un gran espacio de color, lo hacen perfecto para las producciones de alto rango dinamico. Esta cámara full frame de sensor completo, ofrece inspiración y flexibilidad a cualquier profesional del cine. Esta canon full frame, integra el nuevo procesador de imagen DIGIC DV7, que permite grabar en formato Raw Light de forma interna en 5,9k., y además gracias a sus dos ranuras para tarjetas SD adicionales para archivos proxi, se puede grabar a la vez en el mismo formato de archivo. Esta característica hace de la nueva apuesta de Canon, un requisito indispensable para satisfacer los requisitos de manera eficiente en cada producción. Además de todas las características técnicas que ofrece, la Canon 500 full frame, se torna compacta, ligera y fiable, con un cuerpo de unos 1700g, que permite tanto vestirla para montarla en cualquier herramienta móvil, gimbal, steadycam, etc; como para usarla de manera manual cómodamente. La hace ideal para diferentes condiciones de captura. Sus distintas posibilidades de configuración y su diseño modular, hacen de esta full frame, una cámara versátil y variable sin rechazar sus características técnicas internas y calidad. Sony PXW-FX9 La cámara Sony PXW-FX9 posee el sensor CMOS Exmor R, un sensor 6K full frame con dual ISO y 15 pasos de latitud diseñado para mantener un nivel de ruido bajo en sensibilidades altas y para grabar internamente en una resolución de 4K 4:2:2 de 10 bit. A pesar de tener un sensor 6K, la resolución se reescala hasta 4K para así conseguir una imagen mucho más nítida. Además, el sensor tiene un modo super 35 para adaptar ópticas que no sean full frame. En este modo super 35 se puede grabar a una resolución de 3840×2160. El sensor posee una doble ISO base, de 800 ISO y de 4000 ISO, lo que permite gran versatilidad a la hora de retratar escenas muy iluminadas o con escasa luz, permitiéndonos mantener una imagen limpia de ruido. La incorporación de de una doble ISO base combina a la perfección con el sistema de filtro electrónico de densidad neutra variable que puede funcionar tanto de forma manual como automática y con su autofocus. Estas características agilizan los rodajes en condiciones de trabajo cambiantes. También inlcuye un nuevo espacio de color, el S-cinetone, que junto con el perfil HLG, es ideal para conseguir una imagen finalizada, sin necesidad de más ajustes de color. También incluye un perfil habitual en toda la gama sony, S-log, necesario para conseguir los 15 pasos de latitud que puede ofrecer el sensor. Canon EOS 5D Mark IV La Canon EOS 5D Mark IV, está diseñada para rendir con excelencia en cada situación. Es completa y atractiva, con sensor CMOS, vídeos en 4K, GPS y Wifi incorporado. Esta cámara full frame, capta perfectamente el matiz, color y detalle con una calidad excelente. Esta full Frame introduce más detalle en cada dimensión gracias a un nuevo sensor capaz de dar una claridad extraordinaria. Con 30,4 megapixeles y microajuste de imagen para reducir las luces parásitas, esta full frame es tu herramienta ideal para cualquier trabajo artístico y profesional. Las canon full frame 5D, elaborada para rendir, supone una cámara legendaria diseñada para durar. Además, esta gama ofrece una excelente calidad de fabricación, rendimiento y protección frente a condiciones adversas. El compromiso de la marca se mantiene para ofrecer el mejor rendimiento con alta velocidad y durabilidad. Hablando sobre las especificaciones que ofrece, se destaca sobre todo la precisión como estándar, con un sistema de enfoque avanzado y una medición que capta y realiza un seguimiento de cada momento, incluso con una iluminación complicada. El procesador de la gama IV, ofrece un rendimiento más rapido, albergando en su interior todos los controles de los aspectos del comportamiento de la cámara, incluida la transofrmación de los datos del sensor en archivos con gran calidad, rebosantes de detalles y con poco ruido. Disparando a 7fps con AF completo y exposición automatica, capta hasta 21 imágenes RAW en una sola ráfaga. En conclusión, dependiendo el uso que le vayas a dar, las cámaras full frame pueden ser una opción interesante! Artículos relacionados Comparativa cámaras de cine: Sony FX3, Sony FX6 y Sony FX9 Hoy queremos aprovechar este post para realizar una comparativa de tres cámaras de cine de la familia Sony: La Sony [...] Códecs A lo largo de la última década ha habido un avance y un progreso enorme en los flujos de trabajo [...] RED KOMODO 6K, La revolución del cine digital La cámara de cine digital RED KOMODO 6K es toda innovación en los equipos de grabación y una opción económica [...] SEEWAY, diferencias entre las aplicaciones del VFX y del motion graphics David Carretero, coordinador del área de animación de la escuela Seeway, nos comparte sus definiciones de los VFX y del [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Comparativa cámaras de cine: Sony FX3, Sony FX6 y Sony FX9 Hoy queremos aprovechar este post para realizar una comparativa de tres cámaras de cine de la familia Sony: La Sony [...]
Códecs A lo largo de la última década ha habido un avance y un progreso enorme en los flujos de trabajo [...]
RED KOMODO 6K, La revolución del cine digital La cámara de cine digital RED KOMODO 6K es toda innovación en los equipos de grabación y una opción económica [...]
SEEWAY, diferencias entre las aplicaciones del VFX y del motion graphics David Carretero, coordinador del área de animación de la escuela Seeway, nos comparte sus definiciones de los VFX y del [...]