Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Cómo configurar los perfiles de color en la Sony A7SII

Cómo configurar los perfiles de color en la Sony A7SII

En el post de hoy hablaremos sobre los perfiles de color de la Sony A7s Mark II. Aunque ya haga tiempo que esta cámara mirrorless está en el mercado, sigue siendo una de las cámaras más alquiladas para proyectos audiovisuales. Aun así, podéis utilizar la información de este post para aplicar lo mismo a otras cámaras Sony del mercado, como la Sony A7 III, Sony A7RIV o incluso la Sony PXW-FS5 y 7.

En primer lugar vamos a recordar qué es un modo log. Básicamente son modos los cuáles a través de la aplicación de una curva logarítmica, se logra conservar la mayor cantidad posible de rango dinámico de la imagen. En el caso de la Sony A7sII, se consiguen casi 14 stops de rango dinámico. Sin embargo, el hecho de utilizar los modos log implica que nuestra imagen se va a grabar de una forma desaturada y grisácea, por lo cual, requerirá un proceso de corrección de color o etalonaje en postproducción, para convertir la imagen en REC 709 y que ésta se vea de forma correcta. 

Modos Log Sony A7SII

La cámara cuenta con dos modos log: el primero es el Slog2, se encuentra en el Picture Profile 7; y el segundo es Slog 3 en el picture profile 8, así como en el picture profile 9 con el SGamut 3. Para seleccionar el picture profile, entramos en el menú, y bajo la primera pestaña nos vamos a la página 5. Ahí, en la última opción llamada picture profile, le damos a Enter y nos mostrará los diferentes perfiles de color con los que contamos. Nos desplazamos con las teclas arriba y abajo y seleccionamos el perfil que deseamos.   

En el momento que seleccionamos cualquiera de estos tres perfiles, el 7 el 8 o el 9, vamos a ver que la imagen en nuestra pantalla se vuelve blanquecina. Si no estamos acostumbrados a exponer en modo Slog 2 o Slog 3 nos puede provocar muchos problemas de exposición. Afortunadamente, para facilitar esto la Sony A7sII cuenta con una opción que se llama Gamma Display Assist. Para activarla, nos vamos a la 6a pestaña del menú de la cámara, que tiene un icono de una caja de herramientas. Ahí encontraremos el D.A. con cuatro opciones diferentes, el off, auto, Slog2 y Slog3.  

Toma el control del Picture Profile de tu Sony

Si realmente quieres tomar el control de tu perfil de color de Sony A7sII (o realmente, cualquiera de las otras cámaras Sony de la misma gama), te recomendamos unas configuraciones bastante sencillas que harán que tus vídeos luzcan increíbles y no te darán muchos dolores de cabeza en postproducción. Aunque lo mejor es, sabiendo los básicos, coger la cámara y experimentar. Ahí va nuestra recomendación:

Escoge el PP número 9 y con la flecha hacia la derecha empieza a crear tus ajustes personalizables. Manteniendo el nivel de negro a 0, el perfil de Gamma en S-Log2 y el modo de color en S-Gamut3.Cine, puedes jugar subiendo la saturación unos 30 puntos, pero atención, eso no quita que no tengas que realizar corrección de color a posteriori (la tendrás que hacer).  Dentro de la configuración de Black Gamma, puedes tener el Rango en “narrow” y el nivel en -7 puntos. Este parámetro básicamente determina la profundidad de las bajas luces y negros dentro del perfil de color. Luego tenemos el Color Phase, que básicamente ajusta el tono de nuestra imagen. Podríamos poner Color Phase -2 porque trabaja muy bien en tonos de piel, sin que te aparezcan esos tonos verdosos o amarillentos que suelen aparecer cuando utilizamos estos perfiles de color.

Con Color Depth podemos configurar todo a “positive 6”, que básicamente controla la luminancia de los colores individuales (RGBCMY). Un número positivo bajará toda la luminancia y hará que la imagen tenga en su totalidad un color más bold. 

Estos ajustes son sólo sugerencias que hemos recogido de varios filmmakers que utilizan la Sony A7sII u otras cámaras de la misma casa en todos sus proyectos. Al final, lo mejor es romper las reglas y experimentar todas las posibilidades creativas que ofrecen estas cámaras mirrorless, pero para romper las reglas primero hay que conocerlas. 

Artículos relacionados

Facturar sin ser autónomo
Existe un vacío legal en la administración que permite facturar sin estar dado de alta en el Régimen Especial de [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte