Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Tutorial - VELOCIDADES DE FILMACIÓN - Julio Gomez 1

Tutorial – VELOCIDADES DE FILMACIÓN – Julio Gomez

En las últimas décadas con las mejoras en la tecnología de filmación, se han intentado superar cuáles eran los estándares anteriores de velocidad de filmación. Esto ha llevado a numerosos experimentos con más o menos fortuna. La mayoría de ellos no muy buena fortuna comercial, aunque a lo mejor sí que han tenido éxito en aquello que pretendían en primera instancia.

Lo interesante es que hay una gran cantidad de cineastas que están intentando buscar una manera de contar historias que sean más inmersivas para el espectador y eso significa adaptarse más a aquellas cadencias de imágenes por segundo que el cerebro humano requiere para procesar imágenes en movimiento y luz sin parpadeo, luz constante.

Muy recientemente se ha descubierto que el famoso límite de 120 fotogramas por segundo, ese límite perceptual máximo que se supone que marcan los conos tampoco es real y fiable. No sabemos a día de hoy exactamente qué cantidad de imágenes por segundo es capaz de procesar el cerebro humano pero hablaremos de ello un poco más adelante en este mismo capítulo.

En películas cinematográficas sí que se ha intentado en muchas ocasiones utilizar velocidades diferentes a las que habíamos utilizado como estándares hasta ahora. En captación digital, el primer experimento sin duda fue la realización de la trilogía del Hobbit, a una cadencia de 48 fotogramas por segundo combinándolo con 3D y 4K. Este experimento fue recibido con críticas negativas por los siguientes motivos: el primer motivo es probablemente cultural, estamos educados, no sólo en el lenguaje cinematográfico si no en la cadencia, en el estándar del cine sonoro, el tradicional de 24 fotogramas por segundo. Cuando grabamos a una cadencia más alta que 24 fps significa que está llegando más información al cerebro, eso significa que podemos detectar algun error o “cosa falsa” con más facilidad, dígase de vestuario, decorado, etc.

Comments

Deja una respuesta