Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
ajustes Sony A7SIII

Ajustes cinematográficos para la Sony a7S III

En el post de hoy, os contamos los mejores ajustes para la Sony a7S III. Probablemente, muchxs de vosotrxs habéis estado utilizando incontables veces diferentes cámaras de la gama Alpha de Sony: La sony a7sII, la sony a7III, etc.  Habiendo utilizado estas cámaras por un par o tres de años han permitido optimizar los ajustes para tener una buena base a la hora de grabar. Filmmakers de todo el mundo ya tienen en sus manos la nueva sony a7S III y han encontrado los mejores ajustes para sacar lo mejor de esta última versión de la gran familia Alpha.

Tras horas de testeo en nuestras oficinas, en este post te contamos cómo hemos personalizado la cámara para que sea lo más eficiente posible en un rodaje.

Modos personalizados de la a7S III

Usa los modos personalizados en el dial. Hay tres disponibles y hace que navegar entre los ajustes sea súper rápido. La primera posición la puedes utilizar por ejemplo para 25p a 1/50 segundos con el picture profile desactivado.

Este es un ajuste de grabación rápido para vlogs o simplemente para capturas sencillas que no requieran correción de color. Esto se guarda como XAVC S en 8-bit 4:2:0 para mantenerlo ligero y compatible. Considerando la ciencia del color mejorada de la a7S III, la opción sin picture profile es muy resultona.

Para la segunda configuración personalizada puedes poner un ajuste de 50p. Este es un modo de alta calidad con 4K XAVC S-I en 10-bit 4:2:2. También puedes tener activado el Active SteadyShot para una captura súper suave. Luego añade el perfil de imagen S-Log3 con S-Gamut3.cine.

La opción tres es grabar a 100 fps XAVC S 4K 10-bit 4:2:2. No hay Intra aquí para que funcione con las tarjetas SD normales. Se prefiere Intra porque Final Cut y otros NLE pueden manejar ese tipo de compresión mucho más fácil que las opciones de Long GOP.

Botones personalizados de Sony a7S III

Pasando a todos los botones personalizados. Empieza con el botón C3 de la parte superior izquierda y ajústalo a la palanca de selección AF/MF. Este es un cambio rápido entre el enfoque automático y el manual y es muy útil para los objetivos sin una pestaña en el lateral.

El botón C1 se ajusta entonces al balance de blancos para un acceso rápido durante el REC. El C2 situado en la parte superior sirve para el botón ISO. La razón es que cuando se selecciona el disparo, se puede pulsar rápidamente y luego utilizar la pantalla para controlarlo en lugar de dejarlo en el dial trasero. Y por último, C4 es para los perfiles de imagen.

Otro botón personalizable es el AF-ON. Lo puedes configurar, por ejemplo, en el Gamma Display Assist. Es útil poder encenderlo y apagarlo a voluntad para poder comprobar la exposición y aún así tener un acceso rápido a una versión más agradable.

Característica escondida

Finalmente, una característica oculta muy complaciente en la a7S III es un indicador de grabación que muestra un contorno rojo brillante en la pantalla. Sony no tenía esto en las primeras cámaras mirrorless. Para encenderlo, tendrás que dirigirte al menú rojo de “Shooting” y bajar a la opción de pantalla de grabación y luego hacer click en el ajuste «Emph disp dur REC». Es súper satisfactorio tener la confianza de que definitivamente le diste al botón de grabar, especialmente con las Sony alpha, que siempre han tenido el botón de Rec colocado de manera muy poco ergonómica.

Esto parece un gran comienzo para configurar tu a7S III. Si tienes tus propias configuraciones personalizadas, ¡compártelas con nosotrxs!

Artículos relacionados

El ángulo visual II
El ángulo visual II
En el primer capítulo de esta serie hemos hablado de cómo podemos hallar equivalencias en el ángulo visual, conociendo la [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte