Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
ARRI ALEXA

Haz que el look de la BMPCC 4K se parezca a la ARRI ALEXA

Todos soñamos con tener la calidad de imagen y la ciencia de color de una ARRI ALEXA, pero la verdad es que la mayoría de nosotros no tenemos los bolsillos suficientemente llenos como para permitirnos ese tipo de cámara. La Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y 6K, por lo contrario, son cámaras de cine digital mucho más económicas: La casa ha mantenido su continua innovación en el mercado a un precio competitivo. 

Una herramienta que promete conseguir el nivel de la ciencia de color de la ALEXA en una cámara pequeña podría ser el santo grial para los indie filmmakers. Pero, ¿de verdad sería posible tener los mismos resultados de una Arri Alexa con una cámara Pocket 4K o 6K?

Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y Arri ALEXA

Además del enorme precio, ¿cuáles son los elementos que hacen tan fabuloso el aspecto de la ALEXA? Aprovechando una tradición y experiencia que se remonta a los primeros días de la cinematografía, los ingenieros de la ARRI han elaborado la mezcla perfecta de piezas de silicato necesarias para producir bellas imágenes. Casi todas las pruebas a ciegas que encontrarás en la web darán el mismo resultado: Las cámaras del ARRI producen imágenes exquisitas. Y punto. Fin de la historia.

El elegante rollo desde las altas luces hasta los tonos medios junto con la suave interpretación de los tonos de la piel es casi legendario. Los especialistas alemanes que están detrás de este éxito se tomaron su tiempo (como con todo), lanzando las cámaras al mercado a un ritmo muy lento, y sólo cuando estaban perfectamente a la altura de las especificaciones con la calidad de imagen deseada.

Eso no es algo que podamos decir de todos los fabricantes de cámaras. Así que, una vez que hemos acordado que las imágenes de ALEXA son hermosas, ¿cómo podemos tratar de recrear el mismo aspecto en las cámaras Pocket? La respuesta es usando una LUT.

LUT para BMPCC4K

Es probable que ya hayas oído hablar de Emotive Color, los creadores del LUT que son bastante conocidos por haber desarrollado un LUT similar para el Panasonic GH5 y el V-Log.

Ahora, aprovechando el gran material que las cámaras Blackmagic son capaces de producir, la empresa ha lanzado recientemente un LUT de conversión de Pocket a ALEXA.

El procedimiento es simple, disparas con tu Pocket 4K o 6K, ya que no parece haber ninguna diferencia en la ciencia del color de las dos cámaras, e importas el material en el editor que elijas. Podrías disparar en ProRes o BRAW dependiendo de tus necesidades creativas. Probablemente, manejar la imagen BRAW será más fácil incluso con un ordenador antiguo que no sea una estación de trabajo de edición de vídeo «de vanguardia».

Lo único importante que debes recordar es que la cámara debe grabar con un perfil plano si no usas BRAW. En ese momento, puedes usar simplemente un nodo en Davinci Resolve, o la entrada LUT en el Panel de Color de Lumetri de Adobe Premiere y aplicar la “look-up tabl”  en el metraje, es tan sencillo como eso. Genial, ¿verdad? Pero, ¿funciona realmente?

Bueno, la respuesta corta es sí. La imagen producida tiene una gran calidad en términos de ciencia del color, es vibrante y real. La caída en las luces es excelente, y los tonos de piel son también mucho mejores con el LUT. Dicho esto, si se tiene en cuenta el precio de las dos cámaras, el combo del LUT en cuestión y la Blackmagic Pocket 4K/6K es una ganga. Hay tanta calidad en estas imágenes, no exactamente como la de ALEXA, pero aún así, a un nivel muy alto, suficiente para ser comparada con la original.Así que, en caso de que alquiles una cámara Pocket 4K/6K, vale la pena probar esta LUT, probablemente podría hacer tu vida como colorista mucho más fácil.

Artículos relacionados

Adobe Premiere 2020
5 funciones de Adobe Premiere 2020
El reciente resurgimiento de Resolve como un software NLE (Non-linear editing) completo ha puesto a Adobe Premiere en una persecución, [...]
Luminancia & Densidad II
Luminancia & Densidad II
En el capítulo anterior hablamos de cómo se habían desarrollado las curvas de sensitometría o curvas, características o curvas H [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte