Ver todos los artículos Tutorial sensor y temperatura de color Algunos fabricantes de cámaras de cine digital establecen en sus manuales un curioso dato que es la temperatura de color nativa del sensor. Otros fabricantes en cambio, en sus propios libros blancos, especifican que no existe tal cosa como una temperatura de color nativa. En rigor es verdad que no existe, pero ninguno de los dos miente. Hay que hablar de cierto matices sobre cómo reaccionan los sensores a las distintas clases de iluminación que existen. Y por eso vamos a dedicar este vídeo tutorial de Julio Gómez a hablar sobre qué ocurre con un sensor habitual de una cámara de cine digital cuando recibe la luz de una fuente de tungsteno, de un HMI o de una fuente LED, en cualquier temperatura. La reacción del sensor delante la temperatura de color El material principal que conforma la base de cualquier sensor de cinematografía digital es el silicio. El silicio es sensible a un espectro electromagnético bastante amplio. Abarca más o menos un rango de longitudes de onda de unos 300 nanómetros que sería más o menos ultra-violeta hasta los 1100 nanómetros que sería infrarrojo.Sin embargo la percepción humana, lo que sería el espectro visible, es mucho más limitada. Ronda unos 380 nanómetros al principio que equivaldría aproximadamente un azul muy oscuro y termina en los 700 nanómetros que vendría a ser un rojo muy brillante. Es decir, no captamos la luz de la misma manera, y no captamos la misma cantidad de longitudes de onda. Artículos relacionados Revestimientos de los objetivos de cine – Julio Gómez La búsqueda de una manera de diferenciarse en un proyecto audiovisual ha llevado a los directores de fotografía y a [...] 10 errores que todos los videógrafos principiantes hacen Nuestro día a día en Avisual PRO se basa en ofrecer soluciones y recomendar los mejores equipos audiovisuales a medida [...] Día Internacional del Libro: Regalar cine y fotografía Hoy, 23 de abril, es el Día Internacional del Libro y, por eso, hemos querido aprovechar la ocasión para recomendar [...] ¿Cómo conseguir una composición de planos cinematográficos? La composición en el cine es fundamental a la hora de transmitir emociones y centrar la atención del espectador hacia […] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Revestimientos de los objetivos de cine – Julio Gómez La búsqueda de una manera de diferenciarse en un proyecto audiovisual ha llevado a los directores de fotografía y a [...]
10 errores que todos los videógrafos principiantes hacen Nuestro día a día en Avisual PRO se basa en ofrecer soluciones y recomendar los mejores equipos audiovisuales a medida [...]
Día Internacional del Libro: Regalar cine y fotografía Hoy, 23 de abril, es el Día Internacional del Libro y, por eso, hemos querido aprovechar la ocasión para recomendar [...]
¿Cómo conseguir una composición de planos cinematográficos? La composición en el cine es fundamental a la hora de transmitir emociones y centrar la atención del espectador hacia […]