Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Micrófono inalámbrico sennheiser canon c200

¿Qué micrófono inalámbrico necesito?

Los micrófonos inalámbricos pueden ser una solución muy viable en muchos rodajes, sobretodo si estamos trabajando en documentales, conferencias, entrevistas y eventos sociales como bodas y comuniones. Representan una ventaja importante a la hora de no tener que estar atravesando cables. 

En los rodajes cinematográficos utilizamos micrófonos cableados siempre que podemos. Evidentemente la facilidad y la seguridad de tener un cable sin la posibilidad de tener ninguna interferencia es un plus, pero no en todos los casos lo podemos utilizar, ya sea porque no es práctico, porque no es conveniente, por seguridad o por falta de tiempo.

Aquí es donde los micrófonos inalámbricos tienen relevancia. 

Tipo de frecuencia: ¡Información imprescindible! 

Hay un concepto primordial que hay que saber respecto a este tipo de microfonía. Los micrófonos operan básicamente sobre dos tipos de frecuencia: uno es la frecuencia VHF y otra la UHF.

La frecuencia VHF es una frecuencia muy utilizada por una gran cantidad de equipos aunque tiene un rango de interferencia alto. La mayoría de los micrófonos inalámbricos que son VHF son mucho más económicos, pero también son los más propensos a tener interferencias con tan sólo una llamada de móvil, una ubicación cerca de una antena de telecomunicaciones o un electrodoméstico. No nos queremos arriesgar a tener que volver a empezar el rodaje por culpa de esta frecuencia. Tenemos que tener la certeza de que nuestro equipo va a funcionar.

Para ello existen los micrófonos UHF, que suben tanto de precio como de calidad, pero no tienen ningún tipo de interferencias y son una apuesta segura para nuestro rodaje o grabación. Por ejemplo, los micrófonos inalámbricos de corbata de Sony de la serie UWP ofrecen una excelente calidad de audio y alto nivel de salida.

Tipos de micrófono según uso profesional

  • Mano: Para cantantes profesionales, los micrófonos de mano son los más adecuados para cuidar lo máximo posible el sonido en directo. Algunos recomendados son el Sennheiser AVX-835 y el Sennheiser 135P G3.
  • Corbata: también llamados de solapa o lavalier con petaca, los micrófonos inalámbricos de corbata son convenientes para presentadores de conferencias, actores de teatro, entrevistas, y cualquier profesional que necesite libertad de movimientos en las manos y que no se tenga que ver el micrófono, ya que complementan su exposición oral con el lenguaje no verbal de sus manos. En Avisual PRO y Avisual SHOP tenemos varias opciones entre las cuales los disponemos los mencionados anteriormente de Sony serie UWP D11/K33  UWP-V1/62, además de los modelos Sennheiser AVX-ME2EW 100 ENG G3
  • Diadema: los micrófonos inalámbricos de diadema van sujetos a la cabeza. Son destinados a cantantes, monitores de gimnasio tipo fitness o zumba, o profesores de baile. Son cómodos y fáciles de usar, ofreciendo una gran calidad de sonido a pesar de hacer movimientos bruscos. Échale un vistazo a nuestros modelos de Sennheiser: EW 100 ENG G3 y AVX-ME 3-II.

Fuente de alimentación

Otra de las características que hay que tener en cuenta es que los micrófonos, al ser inalámbricos, dependen de una fuente de alimentación. Normalmente se utilizan pilas de 9V que ofrecen mayor duración.

A continuación tenemos una tabla con los diferentes tipos de microfonía inalámbrica que disponemos en Avisual PRO y Avisual SHOP.

Comments

Deja una respuesta