Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
DJI Ronin 2

Los mejores estabilizadores para cámara

Si estás pensando en alquilar o comprar un estabilizador para cámara, el post de hoy puede interesarte. Te contamos cuáles son los mejores estabilizadores para cámara y hablamos de los distintos tipos de estabilizadores según su uso.

Tipos de estabilizadores para cámara

El estabilizador es uno de los accesorios que nos permiten mejorar la calidad de nuestros vídeos, eliminando los temblores y movimientos que se provocan cuando movemos la cámara mientras caminamos o grabamos a mano alzada. Una de las ventajas que ofrecen frente a otros sistemas de estabilización es que resultan fáciles y muy cómodos de usar. Por eso, cada vez son más los amateurs y profesionales que se deciden por ellos.

Hoy en día, en el mercado se pueden encontrar una infinidad de tipos de estabilizadores: Desde modelos de dos ejes hasta cinco ejes, pensados para cámaras de acción, para cámaras compactas o para soluciones más pesadas. Teniendo en cuenta la gran diversidad de opciones, son muchas las personas que se preguntan qué estabilizador elegir. En ese sentido, a la hora de decantarse por un estabilizador en concreto, es importante centrar la elección en un modelo que realmente dé respuesta a nuestras necesidades, además de ofrecernos cierta fiabilidad y buenas opciones a la hora de grabar.

Tipos de estabilizadores para cámara

A continuación, te presentamos nuestra selección de los que consideramos los 4 mejores estabilizadores según el tipo de vídeo que desees realizar y la cámara que utilices. Como decimos, estos son nuestros estabilizadores favoritos, aunque en el mercado puedes encontrar una infinidad de soluciones igualmente muy prácticas y con las que conseguirás resultados realmente profesionales.

El estabilizador de cámara profesional

Si buscas un estabilizador para cámara profesional sin duda DJI Ronin 2 será una de las mejores opciones. Se trata de un gimbal electrónico de 3 ejes compatible con una infinidad de cámaras y accesorios. Una de sus principales particularidades es que incorpora una empuñadura desmontable que permite que el estabilizador se aguante solo. Por tanto, el sistema de estabilización es fácil y rápido. 

Su precio de compra es elevado, aunque la inversión vale la pena teniendo en cuenta sus prestaciones. Para un uso puntual, siempre es más recomendable alquilarlo según las necesidades del proyecto a realizar.

El estabilizador ideal para cámaras compactas y pequeñas

Para cámaras más pequeñas y ligeras, el Gimbal Zhiyun-Tech Crane v2 resulta una de las mejores opciones. Se trata de un estabilizador electrónico de mano con rotación en 360º a lo largo de sus tres ejes que permite obtener vídeos de alta calidad.  

Su gran versatilidad y su tamaño compacto, hacen que se trate de un estabilizador ideal para cualquier tipo de proyecto. Sin duda, es una de las opciones más recomendables para mejorar la calidad de los vídeos en cámaras pequeñas.

El estabilizador para la acción

El estabilizador GoPro Karma Grip es el complemento ideal para proyectos de acción. Gracias a este estabilizador electrónico de mano de 3 ejes para cámaras GoPro HERO5 y HERO 6 Black, conseguirás vídeos de alta calidad y podrás capturar increíbles perspectivas. Te recomendamos su uso especialmente en proyectos deportivos o en los que se realizan constantes y rápidos movimientos. 

El estabilizador de cámara más cómodo

Los estabilizadores de cámara de mano son ideales para tomas largas y múltiples contextos. Son especialmente recomendables para cámaras pesadas, ya que permiten una grabación muy estable. 

Entre los distintos modelos que se pueden encontrar en el mercado, te recomendamos el FIG RIG Manfrotto 595B, una solución innovadora y muy práctica. La principal característica de este estabilizador es su forma circular, lo que permite un sistema de estabilización que aporta fluidez a las tomas en movimiento. 

En definitiva, tal y como comentábamos al inicio del post, a la hora de elegir un estabilizador, es importante tener en cuenta el tipo de cámara que vamos a utilizar y las necesidades técnicas que requiere el proyecto. Teniendo esto en cuenta, cualquiera de las 4 opciones que hemos compartido son igual de recomendables para conseguir vídeos profesionales y de calidad. 

Si estás interesado en alguno de estos cuatro estabilizadores, recuerda que en Avisual disponemos de todos ellos, junto con una amplia selección de estabilizadores en alquiler. Te animamos a consultar el enlace para conocer todas las opciones que podemos ofrecerte. Además, quedamos a tu entera disposición para cualquier duda o consulta. 

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte