Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Luz lateral combinada con contraluz de tres cuartos en el film Seven, fotografía de Darius Khondji

La luz lateral como generadora de volumen

ESPACIO DIDÁCTICO

Por Noel Méndez Budia
Área de cine de la EMAV

Hoy nos centraremos en la luz lateral. Una de las posiciones junto al contraluz que más volumen, contraste y capacidad dramática cargan a la hora de pintar con luz. La luz lateral es una luz altamente expresiva, dramática, y sutil. Se coloca a 90 grados y traza en el rostro (dependiendo de la fisonomía) una línea casi perfecta en el centro. Pero tened cuidado es una luz delicada y alterar su posición en unos pocos grados genera efectos muy diferentes. Si lo aproximamos a los 45 tenemos unas hermosas variaciones. Acercarlo solo un poco pinta las pestañas y después el ojo dejando medio rostro aun en la oscuridad (esto da al personaje una fuerza añadida ya que la mirada es vital en la fotografía).

Si seguimos acercándolo desde una posición alta iremos iluminando paulatinamente el rostro hacia el Rembrand y si lo hacemos desde una altura media tendremos una sombra de la nariz en mitad de la cara poco agraciada, pero que puede servir para afearlo dependiendo de nuestros propósitos estéticos. Si ahora vamos al sentido inverso, es decir si aproximamos la lateral a los tres cuartos o 145 grados, nos acercarnos a las propiedades del contraluz. Luz que da volumen, contorno, separa del fondo, genera contraste. Es una luz buena para crear atmosferas y resaltar el ambiente. Ya que se ven efectos como lluvia, polvo, partículas y hasta los propios haces de luz pueden quedar imprimados.

Si pensamos un poco, básicamente lo que estamos viendo es la luz al chocar contra las partículas de polvo o lluvia. Además, podemos generar cierto velo sobre la óptica que en algunas ocasiones puede ser muy útil. En cuanto al rostro vamos perdiendo la luz sobre la cara y se va apagando hasta verun perfil de luz en el borde del rostro (a la altura de la oreja) y potenciando las propiedades de la silueta. Es una iluminación que combinada con otra lateral dota a la fotografía de un halo de misterio y fuerza expresiva. La luz lateral tiene el privilegio de dar tensión, dramatismo a la escena. Genera cierta inquietud si se aplica de manera dura ya que parte del rostro permanece oscuro. Esto dependerá de la medida con la que queramos controlar la declinación de la luz, la dureza de la transición entre la luz y la oscuridad. Trabajada de manera suave embellecerá el retrato, dando contorno y potencia a la fotografía. Es muy fácil emplearla como una luz natural que atraviesa las ventanas y con algo de práctica, emplearla en exteriores.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte