Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Historia de las velocidades de filmación

Historia de las velocidades de filmación (I)-Julio Gómez

Las velocidades de filmación que usamos a día de hoy son consecuencia de una serie de sucesos históricos que han ido perfilando exactamente cuáles son esos estándares. No todos ellos son de carácter técnico, también influye mucho el entorno cultural en el que se desarrollaron esas evoluciones y en ocasiones, más de un error, ha tenido que ver con los estándares que tenemos en la actualidad.

En el vídeo de esta semana, Julio explicará cómo ha sido la evolución histórica y cuáles son los motivos reales detrás de estos estándares.

El cerebro toma muestras de la información visual que recibe de los ojos. Y de entre esas muestras, elige las que vamos a procesar, es decir, a visualizar.  A partir de las imágenes que selecciona el cerebro de entre las que recibe se genera una ilusión de movimiento. Pero estamos hablando, en realidad, de la captación de imágenes fijas.

El sistema nervioso central gestiona estas imágenes fijas por segundo, y lo más interesante es que sabemos que se trata, además, de una serie de imágenes variables. ¿De qué depende la cantidad de imágenes por segundo que percibimos en cada momento? La única manera de averiguarlo es acudir a un encefalograma, de este modo tenemos diferentes bandas de frecuencias y cada una de ellas se puede asociar a una actividad concreta.

El cerebro humano funciona entre 8 y 200 fotogramas por segundo cuando está percibiendo imágenes. Y aquí surge otra gran duda: ¿en qué estado activo estamos cuando nos encontramos delante de una pantalla de cine? Y realmente todavía no hay una respuesta a eso. ¿Hasta qué punto las imágenes que vemos en una pantalla son capaces de engañar al cerebro para que nosotros sintamos esa necesidad de saltar a una banda de frecuencias con mayor número fotogramas por segundo? ¿Es lo mismo estar en una película de Woody Allen que en una de James Cameron?

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte