Ver todos los artículos Grabar con la Canon EOS C300 Mark II Analizamos la Canon EOS C300 Mark II: una de las cámaras de cine digital más versátiles y completas Sensor El sensor de la Canon EOS C300 Mark II es un sensor de Super 35mm, el rango dinámico es fantástico y el rendimiento de la gama de colores es excepcional. Todos hemos oído hablar de lo bien que quedan expuestos los tonos de piel con esta cámara de cine digital. Por eso, la calidad de imagen es una de las características más destacables. Además, otra razón fundamental que nos beneficia es la posibilidad de tener una señal ProRes RAW via SDI con un grabador externo tipo Atomos Shogun Inferno o Atomos Sumo19. Cuerpo de la Canon EOS C300 Mark II Es una cámara mucho más sólida que su predecesora. El asa superior es muy segura y no se suelta en absoluto porque tiene un atornillado más resistente. Los cables son desmontables, por lo que si rompe un cable no tenemos que reemplazar todo el monitor, ya que casi todo es mucho más resistente de lo que era en la original C300. Los realizadores de documentales o cualquiera que tradicionalmente use su “kit” en condiciones más “bruscas” que el usuario promedio realmente optará hacia la Canon C300 Mark II porque está muy bien construida. Tiene todos los puertos necesarios: SDI, HDMI, G-Lock / Sync, Timecode, además de 2 ranuras para tarjetas C-Fast. En la parte delantera de la cámara tenemos la posibilidad de poner una tarjeta SD, que se utiliza normalmente para grabar proxies, en frecuencia de muestreo 420 a 8 bits, a máximo 35Mbits por segundo. La grabación simultánea es posible: grabamos proxies en la SD y al mismo tiempo en las tarjetas Compact Fast. La alimentación de la cámara también supuso un cambio mejorado, la conexión pasa a ser LEMO de 4 pines. Las baterías son diferentes también a la Canon original, pasan a ser BP-A30 o BP-A60. Códecs Los códecs con los que la C300 Mark II puede grabar son en gran parte la razón por la que la gente elige esta cámara y definitivamente definen el público objetivo para esta cámara, es decir, son códecs pensados para usuarios que hacen un proyecto televisivo de alto nivel, o tal vez algún cortometraje o película de bajo presupuesto, o documentales. El motivo principal es que son mucho mejores en términos de velocidad de transmisión de datos que cualquiera de las especificaciones de transmisión de TV, pero no son tan grandes como para que el flujo de trabajo se convierta en un dolor de cabeza. La potencia del procesador nos permite grabar o bien 4K, luma y croma, en 422 de frecuencia de muestreo a 10bits, o bien UHD, 3840×2160, 422 a 10bits o bien FHD a 422 a 10 bits. También podemos grabar en 2K y FHD grabar en 444 frecuencia de muestreo a 10 o 12 bits pero en este caso RGB. Canon Log ¿Qué es Canon Log? Una curva tonal logarítmica que produce grabaciones con un rango dinámico más amplio y una generosa latitud de exposición para facilitar la gradación de color. La Canon EOS C300 Mark II aplica una nueva curva logarítmica, una nueva curva de gamma a la que ya existía en el modelo anterior, la Canon Log 2. ¿Qué ha variado? El gris medio, en este caso está un poco más arriba (39,2) y los blancos estarían en un 92,7. A la hora de posproducir se nota mucho que las imágenes son muchísimo más limpias, permiten mucho más ajuste, toqueteo, corrección de color sin problemas. Cuando aumentamos los niveles de saturación, las pieles se mantienen muchísimo mejor que todo lo que hay alrededor. El ISO nativo real de la cámara es 200 pero el ISO base o el ISO recomendado en el que hay mejor equilibrio entre los stops de sobreexposición y los de subexposición sería 800. Tenemos de ganancia 12 dB’s y una imagen increíblemente limpia. El margen señal ruido es muy amplio y llega hasta 67dB’s que no está nada mal. Artículos relacionados DJI RONIN-S: Usos creativos del gimbal A pesar de que solo lleva en el mercado unos cuantos meses, el DJI Ronin-S se ha convertido rápidamente en [...] Escápate a la naturaleza con Mayo Films La productora está metida de lleno en la realización de una película de ficción coproducida con ESCAC Films y preparan [...] Mecal Pro ya lleva 19 años reivindicando el mundo del cortometraje en Barcelona Una nueva reestructuración del festival barcelonés permite que el público interesado en los géneros de Animación, Ficción y Documental se [...] El estudio de fotografía y video en el Raval Golden Studio cubre todas las necesidades que puedan surgir en una sesión fotográfica o en un rodaje profesional En plena [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
DJI RONIN-S: Usos creativos del gimbal A pesar de que solo lleva en el mercado unos cuantos meses, el DJI Ronin-S se ha convertido rápidamente en [...]
Escápate a la naturaleza con Mayo Films La productora está metida de lleno en la realización de una película de ficción coproducida con ESCAC Films y preparan [...]
Mecal Pro ya lleva 19 años reivindicando el mundo del cortometraje en Barcelona Una nueva reestructuración del festival barcelonés permite que el público interesado en los géneros de Animación, Ficción y Documental se [...]
El estudio de fotografía y video en el Raval Golden Studio cubre todas las necesidades que puedan surgir en una sesión fotográfica o en un rodaje profesional En plena [...]