Ver todos los artículos Cómo hacer fotos HDR espectaculares HDR son las siglas de «High Dynamic Range» -alto rango dinámico-, y aplicado a la fotografía es una técnica que busca abarcar el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas, es decir, captar los detalles de los elementos más claros y más oscuros de una imagen. Pongamos un ejemplo: si hacemos una foto de un paisaje de montaña soleado, nos daremos cuenta de que si exponemos el suelo (la montaña), el cielo sale quemado y si exponemos el cielo, el suelo sale subexpuesto. Con la técnica del HDR podemos tener una fotografía del mismo paisaje con el cielo y el suelo perfectamente expuestos, aunque tengan un gran contraste entre luces y sombras. Para realizar una fotografía HDR es necesario disparar varias fotos con diferentes exposiciones, para después combinar las zonas bien expuestas mediante un programa de postproducción. Material necesario para realizar una fotografía HDR Una cámara reflex que dispare en modo manual, y si dispone de modo AEB o “Bracketing” (Automatic Exposure Bracketing) mejor que mejor, porque disparará automáticamente series de 3 o 5 fotos con diferentes exposiciones. Un trípode, ya que dispararemos el mismo encuadre tres veces para luego combinarse en postproducción. Los programas más modernos te permiten alinear las fotografías automáticamente, pero es recomendable hacerlo con trípode para no perder los bordes del encuadre por culpa del alineado. Configuraremos la cámara para que dispare tres fotos con diferente exposición: una con una una exposición media, otra subexpuesta y otra sobreexpuesta. Cabe decir que cuantas más fotos realicemos, mayor rango dinámico podremos abarcar. Aun así, es importante no pasarnos con esta técnica y aprender a usarla con moderación, de lo contrario arruinaremos nuestras fotografías y quedará un resultado excesivamente artificial. También existen variaciones de la fotografía HDR aún más espectaculares, combinándola con la técnica del timelapse. Para ello necesitaremos un slider motorizado. Aquí tenéis un vídeo tutorial de la marca Ápodo en el que podéis aprender a configurar un slider motorizado para realizar un bonito timelapse en hdr. Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*