Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Evaluación de ópticas, tamaño de ventana o sensor

Evaluación de ópticas IV: Tamaño de ventana o sensor

El tamaño del sensor también influye en el tamaño de la imagen y en el ángulo de visión. Cuanto mayor es el tamaño del sensor, mayor será el ángulo de visión, aunque tengamos el mismo objetivo. El factor de magnificación del objetivo no cambia, pero sí que se aprovecha más espacio del círculo de imagen de ese objetivo. En algunos casos incluso podemos hablar del círculo de iluminación, que no es lo mismo que el círculo de imagen.

¿Cuál es la diferencia entre una cosa y la otra?

El círculo de imagen es toda aquella porción de la imagen, desde el centro hasta los bordes, que el fabricante asegura que es óptima para las prestaciones y características que decide tener en esa óptica. A partir de ahí, si decides cubrir la parte extra en la que sigue habiendo imagen, habrá una caída de luminosidad bastante importante y no se dará en las condiciones óptimas que garantiza el fabricante. Por esto, el círculo de iluminación, iría más allá del círculo de imagen.

Por ejemplo, es posible utilizar determinadas distancias focales de ópticas diseñadas para formatos Super 35, en sensores de tamaño completo o full frame, porque probablemente el círculo de iluminación, en ciertas distancias focales y en algunos formatos, es suficiente como para que no haya un viñeteo excesivo. En cualquier caso, es algo que deberemos comprobar siempre para saber exactamente cuál es el viñeteo que corresponde a cada óptica. Hay herramientas online para hacer esto y con ello podemos garantizarnos más o menos, una guía de qué vamos a encontrarnos si colocamos una óptica de Super 35 en una distancia focal específica en un sensor más grande.

La gama de sensores actuales presenta tamaños muy variados, mucho menores que 16 milímetros, que van desde un tercio de pulgada hasta 65 milímetros. Con todos ellos podríamos decir, que cuanto mayor es el tamaño del sensor, van a reproducir la imagen más fielmente. Hay demasiados matices dentro de esto, pero en principio, si todos tuvieran la misma tecnología, el mismo espacio entre píxeles, el mismo tamaño de píxel, etc., esta sería una verdad inmutable. La física es física. A mayor tamaño de sensor, normalmente debería poderse reproducir más fielmente la imagen.

Si habitualmente hemos trabajado con una óptica concreta, con una distancia focal específica o un juego de ópticas específicas en un tamaño de sensor también concreto, es conveniente saber cuál es la equivalencia en distancia focal efectiva. La distancia focal de las ópticas obviamente no cambia, aunque nosotros cambiamos de tamaño de sensor. Lo que sí que cambia es la equivalencia en el tamaño de la imagen y en el ángulo, ya que podemos tener un factor de recorte. 

Los factores de recorte sólo existen con respecto a aquello a lo que estamos acostumbrados a trabajar. Aunque exista un cálculo que permite cambiar de un tamaño de sensor a otro y a qué equivaldría esto cada uno, no deja de ser cuestión de costumbre. Cuando estás ya acostumbrado y tienes el ojo adaptado al ángulo de visión que vas a tener en la combinación exacta de óptica y tamaño de sensor, no necesitas estar pensando en esto de los tamaños de recorte. En cualquier caso, es una operación muy simple porque sólo tenemos que multiplicar por ese factor de recorte para saber cuál sería la distancia focal efectiva.

En este capítulo, Julio nos dará algunos ejemplos de los factores de recorte más comunes y nos explicará cómo calcular rápidamente estos factores con una simple operación matemática.

Artículos relacionados

Barras, tonos y código de tiempo
Barras, tonos y código de tiempo
Comenzamos hoy una nueva serie de capítulos destinados a hablar sobre la configuración y operación de las cámaras de cine [...]
Evaluación de ópticas
Evaluación de ópticas III
Durante el proceso de diseño, los fabricantes intentan por todos los medios reducir la falta de uniformidad en el campo [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte