Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
grabar video

5 errores que deberías evitar al grabar vídeo

En este post de AV Magazine, no hablaremos de ninguna cámara de cine digital concreta, si no que pondremos el foco en aquellos aspectos clave que debes tener en cuenta sea cual sea la cámara con la que ruedes. Estos son los cinco errores más comunes a la hora de grabar vídeo.

Una vez que has perfeccionado tu técnica de filmmaker, es muy fácil mirar atrás e ignorar rápidamente los primeros pasos que tomaste en ese camino. Puede ser debido a un mentor o a una sola experiencia, pero todos lxs grandes maestrxs del cine han empezado su camino con un primer paso. 

1. Altura de cámara

Si les das una cámara a unx estudiante de cine, frecuentemente le verás siendo meticuloso a la hora de encuadrar y componer el plano, pero hay un aspecto clave que probablemente ignore: la altura de cámara. En la mayoría de los casos, tener los casos al nivel de los ojos y la manera segura de actuar, pero algunas veces el ángulo es simplemente un poco demasiado alto o bajo. 

Y eso es horrible. ¿A cuántos no nos ha entrado el toc visual por ver ese desliz en la perspectiva? Si quieres un ángulo por razones narrativas o dramáticas, entonces deja que sea un ángulo inconvencional, panea la cámara de tal manera que nadie pueda pensar que fue un error. 

2. Fondo

Otro error común es el fondo. Ansiosos de resaltar y encuadrar a nuestro personaje en el primer plano, pasamos por alto la importancia de lo que está pasando detrás, y suele ocurrir que formas raras o patrones extraños pueden arruinar nuestra composición. Una vez lo que ves en postproducción, no lo puedes arreglar, ¿verdad? 

Entonces, es mejor evitar eso en primer lugar y hay varias maneras de hacerlo. Podrías usar un contraste de paleta de colores, distancia o simplemente manipular el fondo haciéndolo borroso utilizando la profundidad de campo. Generalmente puedes evitar usar elementos que distraigan, zonas brillantes y movimientos molestos.De cualquier manera, un prestar un poco de atención te ahorrará más de un dolor de cabeza después. 

3. Iluminación

Esto es pan comido. Casi todos los principiantes harán errores de iluminación, especialmente al comienzo de sus carreras. Entonces, hay algunos tips para acordarse. Probablemente, usarás casi ninguna luz en tus primeros shoots y en exteriores eso significa depender de la luz solar. Intenta mantener el sol en un ángulo, pero detrás de tu sujeto a grabar, así tendrás un poco de contraste pero no crearás sombras muy duras. Cuando grabes en interiores, evita focos e intenta quitar luces en lugar de añadir, usando el denominado negative fill. Una sábana blanca haré el truco. 

4. Posición del cuerpo

Mientras aguantas la cámara, estarás tentadx de mantener la posición más estable para conseguir el cuadro perfecto. Esa es una elección sabia solo si estás grabando una entrevista o si hay un requerimiento específico para eso. 

En todos los otros casos, es mucho mejor si mantienes una posición que te ayude a seguir el movimiento del personaje, en caso que ella o él haga algo inesperado y necesites seguirlx. 

4+1. Mezclar estilos

Cuatro más uno porque no es exactamente un apartado distinto, pero podría estar casi incluído en el error previo. Estamos hablando de grabar vídeo en diferentes estilos, no una decisión creativa determinada. Esto es a menudo una consecuencia no deseada de la falta de experiencia y de un presupuesto tacaño. 

Planteas un rodaje de un día. Trabajas horas extras, todo el mundo está cansado y tú intentas hacer recortes por donde puedes. Sueltas el trípode que has estado utilizando durante todo el día y empiezas a grabar a pulso. Puede parecer una buena idea en el momento, pero en realidad, a la larga, será peor. No por el hecho de llevar la cámara a mano, pero más bien porque el hecho de mezclar diferentes estilos de grabación casi nunca funciona.

5. Monitorear

Todos hemos estado en ese lugar, por lo menos una vez en nuestras carreras. No seas tímidx, puedes admitirlo. Usar herramientas de monitoreo es la única manera de asegurarse de clavar la exposición, el foco, los niveles de audio y todo lo demás con estas cámaras de cine digital. 

No te preocupes por parecer un poco retardadx, es la manera de hacer bien las cosas. Utiliza las herramientas que tengas a tu alcance, eso es lo que hacen los profesionales. Si estás preocupado por olvidarte de esto en el set mientras piensas en ocho mil cosas diferentes, puedes pegar algunos recordatorios en la propia cámara. 

_____

Estos son algunos de los errores de novatos más comunes a la hora de grabar vídeo y que hemos ido encontrando a lo largo de los principios de las carreras como operadorxs de cámara o directorxs de fotografía. Estamos bastante seguros de que si preguntas alrededor, más de la mitad de tus compañerxs de profesión habrán pasado por lo mismo.

Artículos relacionados

CRI extendido
Análisis espectral CRI extendido
En nuestros anteriores capítulos, hemos visto un poco la evolución de los sistemas de análisis espectral. Como estamos hablando de [...]
Barras, tonos y código de tiempo
Barras, tonos y código de tiempo
Comenzamos hoy una nueva serie de capítulos destinados a hablar sobre la configuración y operación de las cámaras de cine [...]
Evaluación de ópticas
Evaluación de ópticas III
Durante el proceso de diseño, los fabricantes intentan por todos los medios reducir la falta de uniformidad en el campo [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte