Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
grabar sonido en exteriores

El mejor kit para grabar sonido en exteriores

“Una mala grabación de sonido es capaz de arruinar las mejores filmaciones”.

¿Alguna vez habéis tenido que volver a grabar un plano, secuencia o vídeo porque el audio no se ha captado correctamente?

Aunque el sonido es un aspecto fundamental en todo trabajo audiovisual en muchas ocasiones el gran olvidado. Captar un sonido limpio y de calidad requiere de un trabajo previo y de la elección del mejor equipo para cada situación, para así conseguir crear el mejor kit para grabar sonido en exteriores.

¿Cómo grabar sonido en exteriores?

En este artículo, te explicamos todo aquello que debes tener en cuenta y necesitas para conseguir captar audios impresionantes.

Conoce la zona de grabación

micro externo

Uno de los aspectos más importantes en toda grabación es conocer la localización. Debemos tener en cuenta que en las grabaciones exteriores habrán elementos de distorsión que no podemos controlar, como por ejemplo el viento, automóviles u otros que pueden, en cualquier momento, interferir y dañar nuestro audio.

Para poder evitar todo esto debemos hacer un estudio previo que nos permita conocer todos los factores sonoros y de distorsión de la zona de grabación, así como del clima del día de rodaje

Escoge el mejor equipo para tu trabajo audiovisual

grabadora de sonido

Una vez estudiado el entorno, es hora de seleccionar el mejor equipo para tu grabación. Existen diferentes tipos de herramientas, que podrás adaptar a tu proyecto en función de tus necesidades. Las herramientas que debes conocer y tener en cuenta son:

  • Grabadora: Aunque hay muchas cámaras que captan audio y tienen micrófono incorporado, lo ideal es que puedas grabar el audio de forma externa. Las grabadoras digitales portátiles son la mejor opción, ya que dan una mayor calidad de sonido, se pueden exportar en diferentes formatos y tienen varias entradas de micrófonos. Conoce más sobre el tema en el artículo Cómo elegir una buena grabadora de sonido.
  • Auriculares: Utiliza auriculares para controlar la calidad del sonido y asegurar que se está grabando de forma correcta.
  • Micrófono: Dependiendo de tu trabajo, necesitarás un tipo de micrófono específico. En exteriores, lo ideal es que sea unidireccional. Habitualmente se utiliza un blimp con pértiga y se coloca el micrófono de cañón en su interior, aunque esto variará en función del tipo de grabación. Por cierto, hay muchos micrófonos que incorporan un filtro de pasa-alto, que sirve para eliminar zumbidos y ruidos persistentes de frecuencias bajas, como por ejemplo el de los equipos de aire acondicionado. Si quieres más información, consulta nuestro artículo Tipos de micrófonos y características.
  • Antiviento: Si optas por usar un micrófono de cañón, deberás utilizar también un antiviento. También conocido como “dead cat”, es una herramienta parecida a un plumero que se coloca alrededor del micrófono de pértiga para eliminar cualquier tipo de sonido exterior
    provocado por el viento.

Consideraciones para grabar sonido en exteriores

alquilar grabadora

  • Comprueba el equipo. Haz diversas pruebas de sonido para comprobar que todo está funcionando correctamente. Recuerda mirar el estado de las pilas y el espacio en la tarjeta.
  • Haz todas las preparaciones. Algunas pértigas tienen la opción de pasar el cableado por dentro, pero si no fuese el caso, encinta bien el cable a la pértiga. También coloca correctamente el micrófono en el blimp y conoce la distancia y altura de tu equipo de sonido para no salir en cámara. Todo esto son aspectos importantes que debes saber con antelación para preparar tus equipos.
  • Vigila el peak. Aunque actualmente las grabadoras digitales tienen una función automática que lo regula, controla que el nivel de entrada de audio esté dentro de los parámetros para que sea correcto.
  • Graba el sonido ambiente de forma paralela. Esto te permitirá, en la postproducción, eliminar cualquier sonoridad externa que pueda haberse grabado. También te servirá para enfatizar y regular el sonido ambiente.
  • Adecua tu micrófono a las circunstancias. Aunque habitualmente el sonido se capta con el micrófono de cañón, se puede utilizar un micrófono de solapa que capte la voz de la persona que aparece en la grabación a modo supletorio y totalmente combinativo.

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas para grabar sonido en exteriores, recuerda que en Avisual disponemos de una amplia gama de material audiovisual para que puedas realizar todo tipo de proyectos.

Te animamos a echar una ojeada a nuestro material audiovisual en alquiler y no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Artículos relacionados

Tres nuevas ópticas ZEISS Milvus
Dos objetivos súper gran angular, el ZEISS Milvus 2.8/15 y ZEISS Milvus 2.8/18, y el teleobjetivo ZEISS Milvus 2/135 amplían [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte