Ver todos los artículos Comparativa: Blackmagic Pocket 4k vs Sony A7III Es una comparativa difícil porque estas dos cámaras no podrían ser más diferentes. Una tiene el sensor micro 4/3 y la otra tiene un sensor Full Frame. Una es una cámara de cine mientras que la otra es un híbrido que hace vídeo y fotografía. La Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K no lo hace todo, pero lo que hace, lo hace increíblemente bien. Ciertamente, la Sony Alpha 7 III es la mejor cámara para el público general. Pero BlackMagic no ha creado una cámara para el público general. Hicieron una cámara casi perfecta a un precio increíble para el mercado de cine independiente o sin presupuesto. Ambas cámaras funcionan fuera de la caja. Ambas cámaras funcionan en un gimbal. Ambas cámaras pueden ofrecer una excelente calidad de vídeo si las condiciones de iluminación lo permiten. Vamos a sumergirnos en diferentes aspectos de la comparativa: Rango dinámico Primero lo primero: rango dinámico. Según la página web de Sony Alpha A7III, tiene 14 stops de rango dinámico, incluso 15 stops dicen algunos youtubers. La BMPCC4K solo tiene 13 confirmados, pero según algunas pruebas, la Blackmagic Pocket 4K tiene un rango dinámico mayor, no es drástico, pero creemos que tiene un poco más. Además, la Pocket 4K tiene una increíble opción de recuperación de altas luces en Davinci Resolve. Grabar con poca luz Las cámaras de la gama Alpha de Sony han sido las reinas de las condiciones de poca luz y la Blackmagic Pocket no va a ser capaz de cambiar eso por ahora. La Sony A7III puede grabar imágenes limpias hasta 12.800 ISO, cualquier valor superior a ese ya tiene demasiado ruido, pero en términos de imagen nítida con ISO alta, la Sony A7III se lleva la palma. Códecs y opciones de grabación La BMPCC4K graba RAW y ProRes, mientras que la Sony A7III aun utiliza H.264, 8bit a 100Mbs. Debemos tener en cuenta que la Sony A7III es una cámara híbrida de foto y vídeo. Por eso no puede superar en estas características a la cámara de cine Blackmagic Pocket. Slow motion Desafortunadamente, la Sony A7III no tiene opciones de cámara lenta 4K o Ultra HD, solo 1080p. En cuanto a las velocidades de fotogramas rápidas, la cámara puede disparar 4k 60fps y 120fps 1080p en opciones de códec RAW completo o Apple ProRes. Ergonomía Este punto se lo vamos a tener que dar a la Sony a7III. Las cámaras hoy en día son cada vez más pequeñas. Cuanto más pequeña es la cámara, más fácil es ponerla en un gimbal, más cómo será viajar con ella y más fácil será de agarrar. Batería Desde que la Sony A7III no tiene que usar mucho procesamiento, no gasta mucha batería, con lo cuál dura más. Uno de los inconvenientes de la Pocket 4K es la poca duración de la batería. En Avisual PRO ofrecemos un Kit de Blackmagic Pocket que incluye una batería bubblepack Blueshape con adaptador para la BMPCC4K. Tarjetas Aunque la Sony A7III usa tarjetas SD realmente baratas, este punto se lo lleva su adversaria, ya que la Pocket 4K puede grabar a través de USB en una unidad mini SSD Samsung de 500GB No te suele importar mucho esta opción hasta que tienes que grabar la boda de un compañero y te quedas sin espacio justo en el baile de los novios. Por supuesto, puedes comprar muchas tarjetas SD para la Sony A7III, pero eso es algo más de lo que deberás de preocuparte. Interfaz y facilidad de uso La Sony A7III también es una cámara fotográfica, por lo que claramente tiene muchas más opciones que la Pocket 4K. En general, si solo estamos hablando de la cámara para video, en facilidad de uso gana la BMPCC4K, sólo porque el diseño del menú está hecho a prueba de tontos, es muy difícil perderse. Pantalla Cuanto más grande mejor. La pantalla de la Blackmagic es mucho más grande que la de la A7III, con lo cual es más fácil ver las cosas. La pantalla de Sony A7III puede congestionarse de información, especialmente cuando añadimos las guías y retículas. En el caso de las DSLR y mirrorless siempre va bien alquilar un pequeño monitor externo. Sabemos que la Sony A7III no es una cámara de vídeo, es más para fotografía, pero Sony ha trazado un largo camino desde el lanzamiento de la A7S II. Ojalá innoven y dejen atrás los 8bits y 100Mbs, porque están muy cerca de crear una bestia híbrida de “low light” en vídeo y fotografía. Aquí está el tema: si no te importa mucho el RAW y el slowmotion, y prefieres tener una buena cámara de vídeo y tomar fotografías espectaculares en condiciones de poca luz, escoge la Sony Alpha 7III. Sin embargo, si tiras más hacia la realización de vídeo y quieres sumergirte en el procesamiento de RAW, el momento es ahora. La Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K es una excelente cámara de cine que ofrece muy buen espacio de color, rango dinámico y por supuesto RAW. Y una cosa es cierta… ¡una vez que te pasas al RAW es muy difícil volver atrás! Artículos relacionados Día Internacional del Libro: Regalar cine y fotografía Hoy, 23 de abril, es el Día Internacional del Libro y, por eso, hemos querido aprovechar la ocasión para recomendar [...] Moonlight Barcelona: estudio de postproducción Moonlight Barcelona es un estudio de postproducción que cubre el proceso entero de la última fase de un proyecto audiovisual, [...] Entrevista a Fernando Martín, realizador de documentales y profesor de la escuela LENS de Madrid Fernando Martín es realizador de documentales y profesor de creación audiovisual. Como docente colabora desde hace años en másters y [...] Switch SL1, la luz extrasuave para cine DMG Lumière desarrolla su gama de productos LED Switch para cine y televisión pensada por técnicos para técnicos Desde Lyon, [...] Comments Josep Sandoval 13 abril, 2020 at 18:17 Excelente comparativa de avisualpro. Hay dos detalles importantes en la réflex Sony A7III que también debererían considerarse al realizar esta comparativa con la cámara de cine Blackmagic Pocket cinema: 1. La Sony A7III está provista de un monitor que puede bascularse para facilitar las tomas del operador. La Pocket no, es fijo (para trabajos profesionales se requeriría de un monitor externo). 2. La Sony A7III posee un potente sistema de autofoco complejo y preciso, que permite imágenes nítidas durante toda la grabación. En la Pocket cinema es imprescindible ser muy habilidoso para ejercer el enfoque manual, o como se hace en cine, calcularlo antes de realizar las tomas pues no está diseñada con autofoco. Para los que trabajan sobre la realidad, es decir reporteros o periodistas, este es un punto a favor de la Sony. Para los que trabajan la ficción, en cine o series de televisión es indicada la Blackmatic. Avisual PRO 8 julio, 2020 at 9:06 Hola Josep, Gracias por tus comentarios y aportaciones! Saludos, Alba 13 enero, 2021 at 16:04 Me encanta esta pagina, es muy útil y la recomiendo mucho a la hora de seleccionar o si eres un snoob de las cámaras como yo!!! Avisual PRO 29 enero, 2021 at 14:28 Gracias por el feedback! Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Día Internacional del Libro: Regalar cine y fotografía Hoy, 23 de abril, es el Día Internacional del Libro y, por eso, hemos querido aprovechar la ocasión para recomendar [...]
Moonlight Barcelona: estudio de postproducción Moonlight Barcelona es un estudio de postproducción que cubre el proceso entero de la última fase de un proyecto audiovisual, [...]
Entrevista a Fernando Martín, realizador de documentales y profesor de la escuela LENS de Madrid Fernando Martín es realizador de documentales y profesor de creación audiovisual. Como docente colabora desde hace años en másters y [...]
Switch SL1, la luz extrasuave para cine DMG Lumière desarrolla su gama de productos LED Switch para cine y televisión pensada por técnicos para técnicos Desde Lyon, [...]
Josep Sandoval 13 abril, 2020 at 18:17 Excelente comparativa de avisualpro. Hay dos detalles importantes en la réflex Sony A7III que también debererían considerarse al realizar esta comparativa con la cámara de cine Blackmagic Pocket cinema: 1. La Sony A7III está provista de un monitor que puede bascularse para facilitar las tomas del operador. La Pocket no, es fijo (para trabajos profesionales se requeriría de un monitor externo). 2. La Sony A7III posee un potente sistema de autofoco complejo y preciso, que permite imágenes nítidas durante toda la grabación. En la Pocket cinema es imprescindible ser muy habilidoso para ejercer el enfoque manual, o como se hace en cine, calcularlo antes de realizar las tomas pues no está diseñada con autofoco. Para los que trabajan sobre la realidad, es decir reporteros o periodistas, este es un punto a favor de la Sony. Para los que trabajan la ficción, en cine o series de televisión es indicada la Blackmatic.
Alba 13 enero, 2021 at 16:04 Me encanta esta pagina, es muy útil y la recomiendo mucho a la hora de seleccionar o si eres un snoob de las cámaras como yo!!!