Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
ITES no sólo es un centro de formación audiovisual; los alumnos disfrutan, más allá de la formación, de la disponibilidad de recursos y espacios para desarrollar sus proyectos audiovisuales

Un centro audiovisual para futuros profesionales

En ITES cubren toda la gama de salidas profesionales del sector audiovisual, manteniéndose siempre en contacto con el mismo

ITES es un centro con titulación oficial en el que el mundo profesional acompaña a los alumnos en el paso a la profesionalización y que se adapta a las necesidades del mercado laboral en todos los ámbitos del sector audiovisual. Esta escuela presenta una actitud de superación y trabajo constante que deriva de un reciclaje continuo; además enfatiza la preparación técnica e instrumental, así como la transmisión de valores a los que se debe adecuar un buen profesional del rubro.

Marc Ramos, docente y responsable de promoción y marketing en ITES, nos describe que en el centro funcionan a partir de unidades formativas individuales a las que asignan los recursos técnicos, los espacios físicos y el profesorado especialista afi nes a la puesta en práctica de dicho programa. En efecto, recalca que “no es lo mismo la iluminación de un set fotográfi co que el de un teatro, el de un cortometraje o el de un informativo, por ejemplo”. De esta forma cada una de las unidades formativas le provee al alumnado una competencia profesional con la que se podrá acreditar en el mundo laboral. “Este procedimiento permite que un alumno de animación pueda cursar una unidad formativa de montaje y edición de realización, o que uno de producción curse una unidad formativa y adquiera, como complemento, ciertas competencias específi cas de un iluminador”. Esto contribuye a que cada uno pueda elaborar un currículum a medida y con especializaciones propias. Marc destaca que “las clases, eminentemente prácticas, buscan el máximo aprovechamiento de los alumnos, por lo que la ratio alumno/máquina es mínima. No es lo mismo trabajar con un alumno por máquina que dos por cada una de ellas, por lo que se desdoblan los grupos para que adquieran una máxima impregnación de la formación”.

Propuestas e instalaciones de ITES

Disponen de aproximadamente 3000 metros cuadrados repartidos en cuatro edificios y poseen una cuantiosa y amplia propuesta de espacios técnicos. A saber, cinco aulas técnicas equipadas con ordenadores –cada una de ellas dispone de dieciséis estaciones de trabajo preparadas para llevar a cabo el tratamiento de imagen, la edición de vídeo, de audio, la animación 2D, 3D y el etalonaje vía los programas Photoshop, Final Cut, ProTools, Maya, Toon Boom, Da Vinci Resolve, entre otros. También tienen un plató de fotografía, tres platós totalmente equipados e insonorizados –de los cuales uno permite trabajar con multicámara–, dos platós de sonido, un estudio de grabación, cinco aulas polivalentes y una sala de radio. Cabe destacar que el contacto cercano con el mundo profesional audiovisual les permite adaptarse rápida y eficazmente a las nuevas tecnologías, así se mantienen constantemente actualizados.

«Los alumnos de ITES se mantienen en constante contacto con profesionales del mundo audiovisual»

El perfil del cuerpo docente

Respecto a esta cuestión, Marc Ramos nos explica que el perfil del profesorado es “básicamente el de un técnico tanto activo como especialista en las materias que imparte. En un período en el que es cada vez más importante la especialización, empieza a ser un problema tener a un profesional que domine todas las especialidades de una disciplina en concreto. Por ejemplo, un técnico de sonido no tiene por qué haber trabajado en radio, en televisión, en teatro y en directo a pesar del carácter contiguo de estas esferas.” De esta manera, en ITES constituyen y afianzan la idea de poder presentar profesores de cada especialidad que, a su vez, dictan las unidades formativas relativas a su perfil profesional. Y esto conforma una notable fortaleza pedagógica, Marc resalta que “la mayoría de nuestros profesores están en activo y compaginan su trabajo fuera de la escuela con las unidades formativas que imparten en ITES”. Esto les permite a los alumnos mantenerse al tanto de las últimas novedades, de la manera con la que se trabaja en el mundo real, así como establecer un vínculo con los profesores que les permitirá posteriormente integrar el mundo profesional.

Posicionamiento y casos de éxito

A nivel nacional, imparten todos los ciclos formativos de la familia audiovisual (imagen y sonido) y fueron galardonados en tres ediciones consecutivas por la Fundación BCN FP con premios a la innovación para la realización y desarrollo de nuevos proyectos. Marc Ramos agrega: “En ITES incluimos constantemente nuevas tecnologías y desarrollamos nuevos proyectos.

En los últimos años, realizamos una restransmisión vía streaming de una gala en directo completamente gestionada y organizada por los alumnos, una instalación interactiva de mapping y un escape room con tecnología de realidad virtual (VR)”. Además, como casos de éxito, podríamos mencionar a Victor Seguí –realizador en DORNA de MOTO 2 & 3 en el campeonato del mundo de MOTOGP–, a Frank García –realizador en DORNA de Superbikes en el campeonato del mundo de SBK–, a Jaume García –técnico de sonido UM en Mediamòbil– o a Anna Jorquera –auxiliar de realización en la película Ventura Pons–, por ejemplo.

«En ITES procuran siempre actualizarse con las nuevas tecnologías»

La productora asociada Itesmedia

Finalizada la formación, los alumnos de ITES pueden disfrutar de los recursos y espacios disponibles para llevar a cabo sus proyectos audiovisuales y/o una progresión formativa, ya sea a través de los acuerdos con universidades inglesas para especializarse en un área concreta, como mediante el posgrado de ITES i3 en el que pueden dar un paso más allá y formar parte de la productora audiovisual asociada a ITES, Itesmedia. En esta productora cubren eventos con realización multicámara, espectáculos en directo, conciertos, seminarios, congresos; realizan producciones audiovisuales de grabación de videoclips, reportajes, documentales y fotografía y ofrecen servicios de streaming, entre otros. Como último, al compartir el alumnado y el profesorado un entorno de trabajo en común, se facilita y favorece la transición hacia el mundo laboral de la forma más óptima posible.

Artículos relacionados

Back focus y colimación
Back focus y colimación
Los cambios de temperatura y humedad producen pequeños problemas en las ópticas. ¿Por qué sucede esto?  Si la óptica y [...]
Ajustes de cámara
Ajustes de cámara
En el siguiente capítulo vamos a hablar de la creación, almacenamiento y recuperación de los ajustes de cámara así como [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte