Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
caracteristicas sony a7s III

3 Cosas que no sabías de la Sony a7S III

En el post de hoy veremos las tres nuevas características de la Sony A7SIII que no sabías pero que seguramente te facilitarán el trabajo enormemente.

La Sony A7SIII no te cocinará tacos, pero finalmente incorpora un montón de mejoras y características sobre las que hemos estado soñando desde el lanzamiento de la Sony A7s original en 2013, y han sido más que bienvenidas. 

En un corto período de 7 años, la gama de A7S se ha convertido en la más usada en todo el mundo gracias a sus increíbles capacidades de trabajar en bajas luces. Pero esta actualización Mark III es muy significativa en ello. Añade 4:2:2 10-bit 4K, un slow motion increíble, y una post-estabilización giroscópica. 

Estos atractivos titulares dejan en la sombra otras mejoras menores. Así que a través de otros bloggers y filmmakers que ya han sabido sacarle el máximo jugo a la Sony A7S III, queremos desvelarte 3 características que no te van a erizar la piel, pero seguro que realzarán y mejorarán tu experiencia usando la cámara. 

Todos estamos bastante ansiosos de poner nuestras manos en la Sony A7SIII. Recuerda que ya puedes alquilar la Sony a7S III en AvisualPro. Las cámaras mirrorless no son obviamente cámaras de cine de alta calidad, pero últimamente se acercan bastante. 

Ajustar el balance de blanco mientras grabamos

En los dos modelos de A7S previos, la Sony A7S y la Sony A7S II -y mayoritariamente en todas las cámaras de Sony mirrorless- era imposible cambiar el ajuste de balance de blancos una vez has pulsado el botón de grabar, sin parar. 

Obviamente, esto era un problema para aquello que graban en plan “run and gun” o filmmakers de eventos que están constantemente enfrentándose a cambios de temperatura de color. Para colmo, con los limitados 8-bits de color, eso de “esto lo arreglo en postpo” era básicamente imposible en situaciones extremas. 

Todo esto se arregla con la A7SIII. Los filmmakers pueden hacer ajustes de color mientras graban al mismo tiempo, y encima con la función “Shockless White Balance” el cambio es bastante suave. Sí, esta función hace exactamente lo que crees que hace, se disuelve y desvanece de un balance de blancos a otro de manera que el espectador no lo note (tanto). 

Calidad de la imagen en “Magnifier” mejorada

Otra cuestión problemática con modelos previos de las mirrorless de Sony era la horrible baja calidad del aumento de zoom durante la grabación. Esta función no era para nada práctica ya que la calidad resultante siempre estaba por debajo del HD. Esto siempre hacía necesario el alquiler de un monitor externo para poder hacer foco de manera segura. 

Esto ha sido completamente arreglado con la Sony A7SIII, y ahora puedes hacer zoom de manera confiada para chequear el foco mientras grabas. No solo es una buena adición, también significa que no necesitarás un monitor adicional -manteniendo tu setup de cámara pequeño, rápido y fácil de manejar. 

ISO más baja de 640 mientras grabamos en SLOG3

Cuando grabamos en Slog2 con la A7s (Slog3 no era una opción), estábamos limitados a poner una ISO de 3200 como la opción más baja. La A7sII mejoró las cosas añadiendo SLog3 (que no es apropiado para un material de 8-bit) y bajando el mínimo de ISO a 1600. Esto significaba que teníamos que usar un montón de filtros ND para grabar a plena luz del día en el exterior con estas cámaras, pero gracias a dios con esta nueva versión han arreglado esto también. 

La A7SIII te permitirá establecer la ISO al mínimo de 640, e incluso electrónicamente porás bajarla más de eso. Obviamente le darás una patada al rango dinámico, pero por lo menos no perderás esa toma crucial mientras estás luchando contra ese sol radiante que sobreexpone todo lo que grabas. 

__________

Es normal que nos deslumbremos con las grandes novedades y que algunas veces nos perdamos estos pequeños avances que realmente mejora la usabilidad de nuestro equipo de cámara. La habilidad de cambiar nuestro balance de blancos mientras grabamos es algo que debería haber estado disponible desde el modelo original, pero por lo menos podemos comprobar que detalles como este van progresando poco a poco con cada generación de la cámara. 

Fuente: Matt Johnson 

… Y hasta aquí estas 3 características de la Sony A7s III que probablemente desconocías. Si aún lo lo has leído, te recomendamos echar una ojeada a nuestro anterior post en el que realizábamos un completo análisis de la Sony A7S III.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte