Ver todos los artículos BMPCC 6K vs Sony a7SIII. ¿Qué deberías alquilar? BMPCC 6K vs Sony a7SIII, ¿Qué cámara deberías alquilar? En el artículo de hoy, comparamos ambas opciones. La Sony a7S III es una bestia en el rendimiento de bajas luces, pero eso ya lo sabe todo el mundo. Esta cámara híbrida sin espejo es una delicia para los fotógrafos y videógrafos. El avanzado sensor y procesador de imagen de la a7S III permite capturar extraordinarios vídeos 4K de hasta 120 fps. La Blackmagic BMPCC 6K, por otro lado, es una cámara de grabación de vídeo dedicada que graba increíbles vídeos en 6K. Esta cámara es elogiada por su máxima capacidad de grabación en formato RAW, gracias al eficiente formato Blackmagic RAW. La BMPCC 6K es una gran y asequible opción para los cineastas independientes. Ambos modelos tienen sus pros y sus contras. Comparemos la BMPCC 6K con la Sony a7S III y veamos dónde una eclipsa a la otra. Comparativa BMPCC 6K vs Sony a7SIII Tamaño del sensor La Sony a7S III equipa un sensor de cuadro completo más grande de 35 mm retroiluminado, comparado con el formato Super 35 de la cámara BMPCC 6K. El sensor retroiluminado junto con un mayor tamaño de píxeles en la Sony a7S III produce magníficos resultados al disparar en condiciones de poca luz. Incluso con un menor número de píxeles de 12,1 MP, esta cámara puede capturar imágenes decentes. La BMPCC 6K acomoda un mayor número de píxeles en un sensor más pequeño, mientras que la Sony a7S III equipa un sensor grande con un menor número de píxeles. La Sony a7S III es elogiada por su impecable rendimiento en condiciones de poca luz, por lo que si planeas trabajar en condiciones de poca luz una a7S III será tu mejor apuesta. A pesar de que la BMPCC 6K ofrece resultados decentes en condiciones de poca luz, no se acerca en nada al modelo de Sony. Crop Factor Si estás cambiando de una cámara full-frame a una BMPCC 6K, ten cuidado con el factor de recorte. La BMPCC 6K tiene un sensor más pequeño y por lo tanto tiene un valor de factor de recorte de 1.558x. Asegúrate de utilizar la compensación de distancia focal utilizando el objetivo correcto para obtener el campo de visión correcto que quieras. Por otro lado, la Sony A7S III utiliza un sensor de cuadro completo, y por lo tanto, no hay ningún recorte. Autofocus and IBIS Si buscas sistemas potentes de AF e IBIS, aléjate de la BMPCC 6K. Esta cámara no es para ti si no eres unx operadorx experimentadx en el modo manual. La Sony a7S III, por otro lado, cuenta con un moderno sistema de AF de doble píxel que utiliza una tecnología híbrida de detección de fase y viene potenciada con un increíble algoritmo para el seguimiento de la cabeza, los ojos, los animales y la cara. Los puntos de enfoque de AF están repartidos en el 93% del área del sensor, y por lo tanto no tendrás ningún problema para rastrear al sujeto. ¡Una maravilla para los rodajes Run & Gun! La estabilización de la imagen en el cuerpo es la siguiente opción que la BMPCC 6K no te da. La Sony a7S III, por otro lado, cuenta con un moderno IBIS de 5 ejes que compensa hasta 5,5 paradas. El IBIS es un aspecto crucial si planeas grabar a mano. Si eres una persona que usa un gimbal o trípode para filmar, la BMPCC 6K puede producir videos RAW increíbles. 6K, 4K y otras resoluciones La BMPCC 6K de Blackmagic puede grabar ProRes o Blackmagic RAW para todos los formatos soportados y todas las frecuencias de cuadro internas y externas. Esto te permite llevar tu creatividad a otro nivel con la corrección de color y la recuperación de resaltes de RAW. Además, ofrece uno de los mejores programas de edición de vídeo del mercado: Davinci Resolve. Blackmagic RAW va muy bien con Davinci Resolve. A resolución Full HD, la BMPCC 6K sólo soporta hasta 120 fps en grabación FHD, mientras que la Sony a7S III puede grabar hasta 240 fps para maravillosas tomas a cámara lenta. Al igual que la BMPCC 6K, la Sony A7S III también puede grabar en RAW, pero no internamente. La Sony a7S III soporta RAW de 16 bits 4K hasta 60 fps sólo a través de una grabadora externa. Ten en cuenta que la a7S III es capaz de grabar internamente vídeos 4K 4:2:2 de 10 bits hasta 120 fps. Almacenamiento y puertos Ambos modelos proporcionan puertos de almacenamiento dobles que soportan tarjetas UHS-II y tarjetas CF. Sin embargo, la gran diferencia aquí es la capacidad de la BMPCC 6K para grabar en un SSD a través del puerto USB. Los SSD son el almacenamiento multi-terabyte más rápido disponible. Ambos modelos cuentan con un puerto HDMI de tamaño completo, un conector de 3,5 mm para auriculares y micrófono. La cámara BMPCC 6K, además, también cuenta con un puerto mini XLR que le permite conectar una amplia gama de dispositivos de grabación de audio de la gama profesional. Artículos relacionados Análisis espectral TLCI Más de 30 años apostando por el audiovisual La enseñanza que apunta al mundo profesional Comparativa cámaras de cine: Sony FX3, Sony FX6 y Sony FX9 Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*