Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
mejores programas para editar vídeos

Los 10 mejores programas para editar vídeos

Hoy en día, existen una infinidad de editores de vídeo con precios y prestaciones que pueden variar. Por ello, para muchos filmmakers, no es fácil tomar una decisión acerca de qué programa de edición de vídeos elegir. Evidentemente, no existe una respuesta universal para esta pregunta, pero desde Avisual queremos compartir un Top 10 de los que consideramos los mejores programas para editar vídeos.

Programas para editar vídeos gratis

Antes de entrar en detalle en los programas, es importante recordar que, hoy en día, existen infinitas posibilidades. La mayoría de editores de vídeo son softwares que debes instalar en tu ordenador, pero también existen algunas opciones online.

En cuanto a precios, también varían mucho las cantidades. Puedes encontrar programas para editar vídeos gratis que ofrecen funcionalidades básicas. Sin embargo, si buscas un editor de vídeo profesional, te recomendamos optar por un software de pago ya que, normalmente, te va a ofrecer un abanico más amplio de posibilidades de edición y exportación.

Es por ello que, en el post de hoy, vamos a recomendarte algunas opciones de pago pero, si buscas editores de vídeo gratis, te recomendamos consultar nuestro anterior post en el que compartimos 5 alternativas gratis a Premiere Pro.

Los mejores editores de vídeos

Ahora sí, vamos con los que consideramos los 10 mejores programas para editar vídeos.

1. Adobe Premiere Pro

Sin lugar a dudas, Adobe Premiere Pro es el software para editar vídeos más conocido, tanto para aquellos que se inician como para los profesionales y es que, realmente, ofrece muy buenas prestaciones. Sus ventajas más importantes es que permite operar en secuencias de cualquier formato, añadir efectos de color y looks o bajar el volumen de los audios. Además, aunque requiere de cierto periodo de aprendizaje, a medida que lo vayas dominando descubrirás sus infinitas posibilidades.

Si quieres descubrir más aspectos sobre su uso, puedes consultar nuestro anterior post sobre Premiere en el que te contábamos cómo usar este conocidísimo editor de vídeos.

Precio: 24,19€/mes
Plataforma: Windows y Mac

2. Adobe Premiere Elements

Adobe Premiere Elements resulta mucho más accesible para principiantes que su hermano mayor, el Premiere Pro. Las principales ventajas de este programa de edición de vídeo es que cuenta con detección de rostro y con efectos y pistas de audio. Si buscas un programa para editar vídeos fácil, será tu mejor opción.

Precio: 100,43€
Plataforma: Windows y Mac

3. Adobe After Effects

Adobe After Effects es un complemento para Adobe Premiere Pro que requiere de un nivel algo más avanzado. Por eso, es una herramienta ideal para conseguir efectos de vídeo totalmente profesionales. Permite manipular escenas, eliminar y pegar objetos, crear animaciones, gráficos 3D con movimiento… En definitiva, se trata de una herramienta ideal para realizar cualquier efecto o sorprendentes gráficos.

Precio: 24,19€/mes
Plataforma: Windows y Mac

4. Final Cut Pro X

Si eres usuario de Mac, Final Cut Pro también será una muy buena alternativa. Se trata de un programa muy parecido a Adobe Premiere Pro y representa una versión algo más avanzada de iMovie, ya que ofrece muchas opciones que el programa de Apple no contempla.

Este programa permite la edición de vídeo a 360º, de audio y gráficos animados, con inclusión de grabación de una amplia gama de colores y títulos en 2 y 3D.

Precio: 329,99€
Plataforma: Mac

5. Vegas Pro

Vegas empezó siendo solo editor de audio y, probablemente por ello, se nota el especial cuidado que tiene en este aspecto. Es cierto que, comparado con otros programas para editar vídeos, presenta algunas imperfecciones. La ventaja es que se actualiza con regularidad, ofreciendo innovaciones que lo hacen cada vez más interesante.

Precio: 19,99€/mes
Plataforma: Windows

6. Avid Media Composer

Avid Media Composer fue una de las primeras soluciones profesionales que se introdujo en las salas de canales de televisión y estudios de cine. A día de hoy, sigue siendo muy habitual en el sector profesional por su flujo de trabajo dinámico en proyectos de altas resoluciones. Otro punto a su favor es que ofrece una versión gratuita por si se quiere probar antes de tomar la decisión de compra.

Precio: 27,83€/mes
Plataforma: Windows y Mac

7. Lightworks

Lightworks es uno de los editores de vídeo profesionales más potentes del mercado y uno de los más famosos en el escenario cinematográfico. Cuenta con funciones y recursos muy conocidos y, además, puede presumir de ser una de las herramientas de edición más rápidas del mercado.

También es interesante saber que cuenta con una versión gratuita que ofrece muchas posibilidades, pero solo permite exportar en calidad 720p. Dependiendo de dónde se vaya a mostrar el vídeo, puede que sea suficiente pero, para YouTube o Vimeo, será claramente insuficiente.

Precio: 23,99€/mes
Plataforma: Windows, Mac y Linux

8. Corel VideoStudio Ultimate

Corel VideoStudio Ultimate es otra muy buena opción entre los programas más avanzados por su gran cantidad de efectos y funcionalidades. Una de las principales ventajas a nivel de interfaz es que resulta muy práctica y fácil de utilizar.

Este editor de vídeo permite trabajar en edición multicámara, con archivos 4K y soporte de realidad virtual de 360 grados. También ofrece una biblioteca con diversas opciones musicales y una amplia variedad de efectos visuales.

Precio: 69,99€
Plataforma: Windows

9. Pinnacle Studio

Pinnacle Studio es ideal tanto si te enfrentas a tu primera edición de vídeo como si tienes cierta experiencia, ya que permite personalizar la interfaz para adaptarse a un perfil principiante o a uno más profesional. La principal ventaja de este programa para editar vídeos es que ofrece una enorme variedad de títulos, efectos y plantillas. Además, su precio también resulta muy competitivo…

Precio: 59,95€
Plataforma: Windows

10. DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es conocido especialmente por los coloristas, ya que el punto fuerte de este programa para editar vídeos es la capacidad de corrección de color. Ofrece una versión gratuita con algunas limitaciones y lo bueno que tiene su licencia de pago es que solo se paga una vez y no mes a mes, como otras de las plataformas que hemos visto anteriormente.

Precio: 255€
Plataforma: Windows, Mac y Linux

¿Lo tienes todo listo para empezar a editar tus vídeos?

En definitiva, como habrás comprobado a lo largo del post, el abanico de posibilidades es muy amplio. Como siempre, decidirte por una u otra opción va a depender, evidentemente, del presupuesto, pero también te recomendamos que tengas en cuenta las necesidades del proyecto.

Por último, recuerda que en Avisual disponemos de una amplia gama de material audiovisual en alquiler para que puedas realizar cualquier proyecto audiovisual en las mejores condiciones. ¡No dudes en contactarnos para más información!

Artículos relacionados

Evaluación de ópticas
Evaluación de ópticas III
Durante el proceso de diseño, los fabricantes intentan por todos los medios reducir la falta de uniformidad en el campo [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte