Ver todos los artículos 10 accesorios indispensables para grabar con cámaras DSLR / CSC A medida que un/a profesional del vídeo va ampliando su equipo empieza a descubrir lo último en tecnología filmmaking y le cuesta evitar deleitarse con las novedades en gadgets para cámaras DSLR y CSC. Por ello hemos recopilado un listado de accesorios indispensables para grabar con cámaras pequeñas como la Sony Alpha 7III, la Panasonic Lumix GH5 y la Canon EOS 5D Mark IV, entre muchas otras. Para crear esta lista hemos tomado la Sony Alpha 7s II de referencia. Algunos accesorios son muy útiles y pueden hacer que nuestras jornadas de trabajo sean mucho más ligeras y puedan salvarnos el rodaje cuando nos encontremos con dificultades inesperadas. 1. Monitor Feelworld 7’’ F7S El primer lugar de la lista lo encabeza un monitor externo, y allí deberías estar de acuerdo. Pocos accesorios pueden ser tan útiles como un buen monitor brillante y amplio que te permita enfocar correctamente o encuadrar un ángulo difícil. Todos los que habéis operado la Sony Alpha 7s recordaréis que a pesar de que la pantalla LCD es abatible, se hace complicado ver con detalle el plano que está grabando. Recomendamos el Monitor Feelworld 7’’ F7S, que como su nombre indica es un monitor de siete pulgadas muy práctico y ligero, con entradas y salidas HDMI y 3G-SDI. La pantalla LED ofrece una resolución de 1920 x 1200, con un contraste de 1200:1 y brillo de 450cd/m2. 2. Monopie Manfrotto MVMXPROA42W Un monopie es el accesorio ideal para trabajar principalmente en eventos, deportes, espacios reducidos y en definitiva en cualquier grabación que requiera rapidez y flexibilidad para moverse. El Monopie Manfrotto MVMXPROA42W proporciona mayor estabilidad y soporte a una cámara de hasta 4kg. Tiene poco peso y es extensible para trabajar a diferentes alturas. Tiene una base fluida y rótula de vídeo para conseguir movimientos suaves en todas direcciones. Si por lo contrario necesitas un trípode, te recomendamos el trípode Manfrotto Befree Live, de tamaño compacto y muy ligero con tan solo 1,1kg de peso gracias al diseño en fibra de carbono. Un plus, es perfecto para viajar en avión. 3. Slider motorizado Ápodo Compact + PAN 0.8m La diferencia en la intensidad dramática y la estética cinematográfica que un slider puede dotar a un proyecto audiovisual no es algo que se pueda explicar fácilmente, es necesario verlo. Y más aún si el slider no es mecánico, sino que es uno de los sliders motorizados con control automático, como el slider motorizado Ápodo Compact + PAN 0.8m. Este gadget ofrece cuatro posiciones de control: automático, manual, timelapse y stop motion. Permite programar un travelling horizontal y vertical, además de un giro de 360º y hasta 40 velocidades diferentes 4. Gimbal 3 ejes Los gimbals están muy de moda desde el último lustro. Una gran cantidad de fabricantes y modelos han llegado al mercado y nos ha proporcionado miles de opciones que varían en calidad y precio. Un gimbal te permite grabar planos en movimiento constante utilizando sus acelerómetros y motores para compensar los movimientos inestables que se hace mientras se mueve, pero con una curva de aprendizaje más fácil que una steadycam. Hay gimbals con diferentes cargas útiles, como por ejemplo el Gimbal MOZA Air 2, el Gimbal Zhiyun-Tech Crane 2, el DJI Ronin S. Además, puedes complementar los estabilizadores con accesorios adaptados como el Follow Focus y la empuñadura doble del Zhiyun-Tech Crane 2. 5. Cage La mayoría de las cámaras sin espejo pequeñas tienen un límite físico en cuanto a la cantidad de equipo que se puede colocar para formar un buen rig de cámara. Puede que puedas añadir un complemento en la zapata superior, o tal vez en el tornillo de la parte inferior, pero eso es todo. Si quieres añadir más accesorios de manera cómoda y funcional, necesitará más capacidades de expansión, y eso significa tener un cage. Además, en cámaras pequeñas, tener un cage significa tener un mejor agarre de la cámara, lo que te brinda una mejor experiencia de grabación y, en consecuencia, permite mejores planos. En este caso puedes alquilar el Cage de la Sony Alpha 7s II con el sistema de barras Shape para una mejor funcionalidad del combo de cámara. Tiene protector de cable HDMI, fácil acceso a todos los controles y accesorios como la batería y la tarjeta de memoria. Las barras son de 15mm de largo, compatibles con un follow focus o matte box. 6. Óptica ZOOM F/2.8 He aquí cuando entramos en uno de los temas más discutidos y varios de la cinematografía: la óptica. Todos sabemos que se han escrito innumerables reviews y se han grabado infinitos vídeos sobre qué objetivo es el mejor para vídeo. Obviamente, es uno de los elementos más importantes en la bolsa del filmmaker, pero cuando uno empieza en esta profesión debe tener en cuenta un par de aspectos: la calidad de imagen, (nitidez, aberraciones cromáticas y demás) y el tipo de uso que le daremos al objetivo. ¿Necesitas una óptica versátil? Alquila una óptica parfocal como la óptica Sony zoom 24-70mm f/2.8, un objetivo G Master con zoom estándar y apertura máxima constante de f/2.8, lo que te proporcionará un bokeh suave y una resolución increíble. 7. Filtros ND y Polarizador Los filtros principales en la mochila del videógrafo serán sin duda el filtro ND y el polarizador. El ND es tan útil que muchas cámaras lo tienen internamente. Sin embargo, este no es el caso de las Sony Alpha, por lo que recurriremos a un filtro para colocarlo sobre la lente, como el Kit de 5 filtros Tiffen. ¿Pero para qué estamos usando estos filtros? El ND, que significa densidad neutra, como su nombre lo indica, son filtros neutros que consumen luz sin teñirla y son particularmente útiles para mantener la apertura y la velocidad de obturación en los valores deseados en situaciones de alta exposición, como cuando grabamos con luz día. Estos permiten mantener una proporción correcta entre la velocidad de fotogramas y la velocidad de obturación, también conocida como una regla de obturador de 180 °. El polarizador, en cambio, es muy útil para eliminar los reflejos en algunas superficies. 8. Grabadora de audio Una cosa en la que todos podemos estar de acuerdo es que una cámara mirrorless no puede ofrecer entradas y calidad de audio igual que un equipo hecho a medida como una grabadora externa. La grabadora digital Zoom H4-Next es un sistema de grabación portátil de alta calidad en hasta cuatro canales. Graba en tarjetas SD o SDHC de alta capacidad y tiene la opción de utilizar pilas. 9. Micrófono Un buen micrófono complementará bien la grabadora mencionada antes. Algo como el micrófono de condensador direccional RØDE Videomic Pro podría ser una buena opción, ya que es un micro de cañón profesional diseñado para cámaras de vídeo, DSLR y grabadores de audio. Muy práctico, tiene buena calidad, y es muy ligero. 10. Iluminación Por último, pero no menos importante, las luces. Un panel LED Cineroid flexible FL400S bicolor 2700K-6500K te proporcionará un punto de luz que te podrá salvar el rodaje en interiores o situaciones poco luminosas. Además tienes la posibilidad de poner una batería Dynacore V-Lock. Artículos relacionados TWENTYFOUR 7: La empresa líder de producción que presta servicios para marcas internacionales Twentyfour Seven es una compañía de producción y servicios que nació el año 2004 y creó hubs de negocio en Barcelona, [...] Entrevista a Fernando Martín, realizador de documentales y profesor de la escuela LENS de Madrid Fernando Martín es realizador de documentales y profesor de creación audiovisual. Como docente colabora desde hace años en másters y [...] Ápodo automatiza los soportes para vídeo La empresa navarra ha desarrollado un producto propio de Slider&Dolly, dos en uno, programable y motorizado Ápodo nace en febrero [...] KARABOT, tres emprendedores creativos que impulsan toda la productora Una joven y dinámica productora que propone también soluciones creativas y edición de vídeo. El trío fundador de Karabot le [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
TWENTYFOUR 7: La empresa líder de producción que presta servicios para marcas internacionales Twentyfour Seven es una compañía de producción y servicios que nació el año 2004 y creó hubs de negocio en Barcelona, [...]
Entrevista a Fernando Martín, realizador de documentales y profesor de la escuela LENS de Madrid Fernando Martín es realizador de documentales y profesor de creación audiovisual. Como docente colabora desde hace años en másters y [...]
Ápodo automatiza los soportes para vídeo La empresa navarra ha desarrollado un producto propio de Slider&Dolly, dos en uno, programable y motorizado Ápodo nace en febrero [...]
KARABOT, tres emprendedores creativos que impulsan toda la productora Una joven y dinámica productora que propone también soluciones creativas y edición de vídeo. El trío fundador de Karabot le [...]