Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
slider motorizado vs slider manual

Slider motorizado vs slider manual

Si estás planeando utilizar un slider para capturar tomas espectaculares en tus proyectos audiovisuales, en el post de hoy, te explicamos las principales diferencias entre un slider motorizado vs un slider manual. Presta atención y descubre cuál es el más adecuado para tus rodajes. 

¿Qué es un slider para cámara?

Los sliders son unos dispositivos diseñados para capturar imágenes en movimiento con mayor fluidez que con la cámara en mano. La cámara se desplaza en línea recta sobre unos raíles para realizar la toma. Por lo general, se utilizan en rodajes y grabaciones profesionales para capturar escenas desde ángulos y puntos de vista que otros dispositivos, como por ejemplo los gimbals o los trípodes, no pueden ofrecer.

Existen dos tipos principales de sliders: manuales o motorizados. Los sliders para cámara son ideales para realizar planos motion control o escenas de travelling gracias a la fluidez de la cámara deslizándose suavemente hacia una dirección. Es necesario el montaje de una estructura estable para que suceda el desplazamiento sin inconvenientes. 

También cabe destacar que un error común es comprar un slider sin tener en cuenta el máximo de peso que la estructura puede soportar, impidiendo su uso dado que la cámara pesa mucho más de lo que permite el slider. 

Los sliders pueden aportar fluidez, dramatismo, acción o velocidad a una toma, según la velocidad con la que se desplace la cámara sobre ellos. Si estás buscando esos efectos en tus vídeos, disponer de un slider en tu equipamiento audiovisual será una excelente opción. 

A continuación, te explicamos las características principales de cada tipo de slider.

Slider manual

El slider manual se lleva utilizando desde los inicios del cine. Permite el desplazamiento de la cámara sobre dos raíles de forma manual. Son ideales si lo que se desea es capturar escenas de travelling o stop motion, por ejemplo. Además, es una buena alternativa para que los principiantes practiquen con este mecanismo y puedan conocer mejor esta técnica de rodaje. 

Los sliders manuales suelen ser mucho más económicos que los sliders motorizados, dado que no requieren de ninguna instalación eléctrica para funcionar. Para poder utilizar un slider manual es importante disponer de buen pulso para poder ejecutar la toma con fluidez sin que se vea reflejado ningún tipo de alteración en el resultado final. Como el slider SmartSystem PRO de 0.8 metros.

Slider motorizado

Los sliders motorizados son más sofisticados y permiten obtener resultados más profesionales en cada toma. Pueden utilizarse de distintas maneras para jugar con los planos, ya puede ser para rodar de manera horizontal a ras del suelo, con inclinación sobre un trípode, colocado sobre una estructura curva… Los sliders motorizados permiten realizar tomas espectaculares, como por ejemplo, timelapses en movimiento, stop motion, travelling, tomas en 360º, entre otras. Todo ello a distintas velocidades, es decir, la captura de la toma va en función del tiempo que la cámara tarda en hacer el recorrido del slider. Con con el slider motorizado Syrp Magic Carpet Pro, de 0.9 metros.

Diferencia entre slider motorizado vs manual

Ahora que ya conoces las características de cada tipo de slider, hay que tener presente que cada uno tiene sus ventajas y desventajas. 

La primera diferencia es la fluidez en el resultado final. Para utilizar el slider manual es fundamental disponer de un excelente pulso para que la toma pueda ser capturada con total fluidez. El slider motorizado incluye todo un software y la mecánica necesaria para controlarlo de manera automática y sin tener que estar en contacto con la cámara. Los sliders manuales, por su lado, pueden presentar problemas de enfoque en la cámara si ésta no se configura correctamente.

Por contra, una desventaja significativa de los sliders motorizados es la durabilidad de la batería. Muchos de ellos no resisten a largas jornadas de rodaje y algunos modelos pueden necesitar acceso a la corriente continua. Por ello, su uso se puede ver limitado. El slider manual, al no requerir de ningún tipo de instalación eléctrica especial, puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores sin inconvenientes.

Otra diferencia importante es que con un slider motorizado, al ofrecer la posibilidad de programado, puedes repetir exactamente una toma con los mismos parámetros de velocidad/duración/posición, en cambio con uno manual es prácticamente imposible repetir estos con exactitud.

Alquilar slider para cámara

Con este post, esperamos haber aclarado todas las dudas referentes a cada tipo de slider de cámara para que puedas escoger el que mejor encaje con tus necesidades. Recuerda que, antes de alquilar un slider, es importante tener en cuenta el peso de la cámara . De lo contrario, no se podrá utilizar correctamente. 
En AVisual PRO sabemos lo costoso que puede ser comprar material audiovisual nuevo. Por ello, si estás buscando alquilar un slider para cámara, en nuestra tienda podrás encontrar la solución en alquiler que necesitas para trabajar de manera profesional. No lo dudes más y échale un vistazo a nuestro catálogo para encontrar el slider que necesitas a un precio muy competitivo.

Productos relacionados

Artículos relacionados

luz para grabar
Luz para grabar videos

Aparte de la cámara, siendo el elemento principal e imprescindible para capturar imágenes de calidad, la luz es tanto o […]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte