Ver todos los artículos La nueva propuesta de DJI, el RS 3 Pro El nuevo DJI RS 3 Pro llega para ampliar las potentes funciones de la serie RS de Ronin y para facilitar la labor de los filmmakers. A continuación, te damos los detalles más destacables de este nuevo estabilizador. Diseño Siguiendo con la misma linea de construcción de fibra de carbono, en el DJI RS 3 Pro se han prolongado los brazos de los ejes para dejar un mayor espacio para equilibrar cámaras de cine profesional. Este nuevo gimbal tiene también mayor rigidez para enfrentarse a entornos de grabación aún más exigentes, asegurando eso sí que su peso se mantenga igual que el del DJI RS 2, con solo 1.5 kg. Carga y equilibrio El nuevo DJI Ronin RS 3 Pro soporta cargas de hasta un peso de 4,5kg probados, lo que lo hace perfecto para cámaras como la Sony ILME-FX6, la Canon EOS C70 o la Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro con objetivos de 24-70 mm. Gracias a la nueva placa inferior de liberación rápida se asegura un montaje de cámara más estable y rápido, y se facilita el proceso de equilibrado con la nueva rueda de regulación de precisión al eje de inclinación. Para eliminar problemas de fricción y resistencias en montajes de cámaras pesadas algunos componentes se han revestido con teflón. La evolución de la estabilización El ronin RS 3 Pro proporciona un aumento de un 20% en estabilidad respecto al RS 2, lo que facilita las tomas en contrapicado, corriendo o cambiar entre posiciones altas y bajas. Además, con el modo SuperSmooth activado, se aumenta el torque del motor para mejorar la estabilización y generar vídeos estables incluso en situaciones con movimiento rápido o cuando se usan objetivos con distancia focal equivalente a 100 mm. Bloqueo automático de los ejes Una de las grandes novedades de este nuevo modelo es el bloqueo/desbloqueo automático de los ejes. Ahora podrás comenzar a grabar instantáneamente sin tener que perder tiempo desbloqueando cada eje y al pulsar una vez el botón de encender/apagar se plegarán y bloquearán los ejes automáticamente. Control inalámbrico del obturador Equipado con tecnología Bluetooth de modo dual, tras el emparejamiento inicial es posible controlar la grabación de vídeo y foto con solo pulsar el botón de grabación del estabilizador y las cámaras previamente emparejadas se reconectarán automáticamente, lo que te ahorrará tiempo en cada uso. Cambio instantáneo de modo Con solo deslizar este nuevo selector de modo del estabilizador puedes alternar entre los modos de seguimiento de giro, seguimiento de giro e inclinación, y FPV. Además, la selección del modo FPV también se puede personalizar como Rotación 360 3D, Retrato o Personalizado, lo que te permite ajustar tu equipo a tu gusto. Combo disponible en AVisual Como punto diferencial, en AVisual PRO ofrecemos en alquiler este estabilizador junto al motor focus, el transmisor RavenEye y el adaptador para móviles. En AVisual PRO, podrás alquilar todo el material audiovisual que necesites para tus proyectos. No dudes en contactar con nosotros para más información. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte! Artículos relacionados Características de la nueva Sony FX30 Análisis espectral (III) por Julio Gómez Entrevista Albert Bada: Director de fotografía, profesor de IDEP Barcelona y socio de Arrival Films Comparativa: Canon C70 vs Sony ILME-FX3 Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*