Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Los estudiantes de Imagen y sonido en una de las actividades prácticas en plató, con cámaras profesionales y estudio de realización real, recreando un programa televisivo.

Más de 30 años apostando por el audiovisual

El departamento de Imagen y Sonido del Instituto La Mercè tiene una amplia oferta educativa y profesores especializados

El Instituto Mare de Déu de La Mercè, más conocido como La Mercè, es un centro público de formación profesional, uno de los muchos centros que hay en toda Cataluña. Y se quedaría ahí la descripción si no fuera porque es uno de los centros más antiguos en esta competencia de la Comunidad Autónoma. Lleva más de 30 años apostando por la formación profesional en la Zona Franca de Barcelona con un profesorado más que cualificado y unas instalaciones inmejorables. Dentro del Departamento de Imagen y sonido, encontramos 45 profesores especializados en la materia, muchos de ellos en activo, y que aúnan las ramas de la Ingeniería y la Comunicación Audiovisual.
José Martínez Abadía está a la cabeza del Departamento de Imagen y Sonido de La Mercè. Los profesores con los que cuenta están especializados, con amplios conocimientos en sus competencias (no hay que olvidar que al ser un centro público todos ellos han tenido que pasar unas oposiciones) y con trayectoria en el sector. Él mismo lleva más de 36 años dedicado a la enseñanza y ha publicado numerosos libros que son bibliografía básica en muchas facultades de Comunicación Audiovisual y Periodismo, como, por ejemplo, El manual del productor audiovisual. El Instituto La Mercè se caracteriza por ser pionero en la implementación de los nuevos modelos de enseñanza que se han estado modificando a lo largo de los años. “Todos los experimentos y nuevas incorporaciones pedagógicas que han tenido que ver con nuestra especialidad, han comenzado en nuestro centro”, sostiene José Martínez. Un centro que no se cierra ante las novedades en materia de educación, sino que las adapta y aplica de la mejor forma posible. “Hemos sido siempre un centro de referencia”, apunta.

“Hemos sido siempre un centro de referencia»

Más de 160 empresas colaboradoras

“Impartimos todas las especialidades que existen en nuestro sistema educativo en la familia de Imagen y sonido, una oferta distinta a lo que te ofrece la universidad”, aclara el jefe del departamento. Disponen de 5 grados superiores y uno de grado medio, que se corresponde precisamente con el más demandado de todos: Vídeo DJ y sonido, una especialidad que engloba sonido, vídeo, animación visual y Dj. Para 50 plazas anuales obtienen más de 300 peticiones de matriculación. Se forma a un “profesional muy polivalente: puede trabajar tanto en el ámbito del vídeo como del sonido o la animación musical y visual”. Aplican la LOE, muy bien estructurada por competencias profesionales. “Todo es práctico y teórico de la misma manera”, sostiene José Martínez. El principal objetivo como escuela de formación profesional es abocar a los alumnos a la inserción laboral, pero eso es algo que ya no depende del centro mismo, sino de “la evolución de la economía, de la sociedad y de la competencia”. José Martínez admite que faltan puestos de trabajo en este sector cada vez más atractivo. “No hay espacio para todos”, señala, y añade que la salida universitaria después de la FP es una de las vías que más se toma, pese a que el alumno sale del centro más que preparado para el mundo laboral. “Que el estudiante adopte una metodología que permita adaptarse rápidamente a las peculiaridades del trabajo” es uno de los puntos clave dentro del Departamento de Imagen y sonido. “Dos años trabajando en La Mercè de manera profunda, sistemática y cotidiana, te da una velocidad de crecimiento exponencial”, aclara. Esto junto con las prácticas externas obligatorias en una de las más de 160 empresas con las que tienen un convenio académico, entre las que destacan TVE, TV3 o Betevé, ayuda no solo a que los alumnos aprendan dentro de su especialidad, sino también a que las empresas se den cuenta lo que La Mercè ofrece a nivel profesional. “Muchas de estas prácticas han fructificado en contratos de trabajo”, añade el jefe de departamento.

LA MERCÈ EN CIFRAS

1900 alumnos totales del INS La Mercè

475 alumnos en Imagen y sonido

164 empresas para prácticas externas

45 profesores en el departamento

5 cursos superiores

Instalaciones

La Mercè es un centro de Formación Profesional con unas instalaciones envidiables, grandes espacios dentro de un entramado de edificios todos ellos dedicados a la enseñanza. Tienen múltiples salas especializadas para los diferentes ciclos que se ofertan. Cuentan con dos estudios de televisión completos (con plató y sala de control de vídeo, audio e iluminación), un plató de fotografía, ocho estudios de sonido, dos aulas para animaciones 3D y videojuegos, un aula escenario para vídeo DJ, un aula de electrónica para sonido, cuatro aulas audiovisuales y multimedia para postproducción, cuatro unidades independientes de postproducción, un aula de sonorización industrial, y la lista sigue. El mes de febrero acogió las Jornadas Técnicas anuales de La Mercè, unas jornadas en las que diferentes profesionales del sector realizan intervenciones y charlas interesantes sobre el medio audiovisual. Profesionales como Àlex Castell, de la sección de deportes de TV3, Jordi de Febrer, realizador en TVE, o Quique Tejada, DJ barcelonés, comparten sus conocimientos con los estudiantes de Imagen y sonido del Instituto. Una forma de estar conectados con el medio y con el mundo laboral, y no dejar de formar a los alumnos que se benefician del entorno, de las instalaciones magníficas y de las ventajas de estudiar en un centro público de este nivel.

CURSOS EN IMAGEN Y SONIDO

– Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos

– Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

– Producción de audiovisuales y espectáculos

– Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos

– Sonido para audiovisuales y espectáculos

– Video DJ y sonido

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte