Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
El objetivo de la empresa es conseguir que la profesión del especialista de cine llegue a ser reconocida y que la formación sea totalmente certificada y homolaga como estudios de rigor.

Mamá, quiero ser especialista de cine

En In Extremis Film no solo forman a especialistas de cine, sino que también fabrican maquinaria propia y ofrecen un servicio integral de todo lo que tiene que ver con los efectos especiales en la acción cinematográfica y televisiva

“Mamá, quiero ser especialista de cine” no es la frase más escuchada en boca de lo más pequeños y tampoco es que sea esta una de las posibles profesiones que se cuestionen a la hora de pensar en su futuro. Pero se puede decir, con toda seguridad, que actualmente es una profesión en la que se pueden formar y hay personas que la sienten por vocación. Desde In Extremis Film han fundado una academia que instruye a los especialistas de cine y una plataforma para ofrecerles las herramientas básicas de protección legal y medidas de seguridad al desarrollar la profesión, con el objetivo puesto en la oficialización de los títulos y la profesionalización del especialista.

En Barberà del Vallès, estrenando nuevo espacio en el polígono industrial, se encuentra In Extremis Film, una academia donde los alumnos no toman notas, sino que pegan patadas. En ella, se forman a los especialistas de cine, los que tendrán que saltar por los aires, prenderse fuego, tirarse de un coche ardiendo e infinidad de peripecias que ponen en riesgo su integridad física y que solo son aptas para iniciados. Esther Ballesteros, Project Manager y especialista de cine, señala que cuando ella empezó en la profesión no había ninguna institución como In Extremis Film. “Nuestro principal objetivo es que la profesión del especialista de cine empiece a ser reconocida, tanto a nivel de premios como a nivel laboral, además de que su formación sea totalmente certificada”, señala. In Extremis Film se fundó en 2012 por Lluis Rivera Jove y actualmente ya son doce personas en plantilla, todos ellos especialistas de cine que destacan en diferentes materias.

La Institución

In Extremis Film no es solo una academia de especialistas de cine, sino que es una empresa que se dedica de forma integral a todo lo que tiene que ver con la acción en la industria cinematográfica. Por un lado, forman a profesionales que serán dobles de acción con profesores cualificados y titulados en diferentes materias. Por otro lado, asisten a rodajes como coordinadores de los especialistas para dar apoyo y confianza a la hora de abordar su trabajo. Y, por último, desarrollan maquinaria propia, de la mano de su ingeniero, Ricard Barriga, y ofrecen diferentes servicios que van desde los efectos especiales físicos como explosiones y fuegos hasta ambientales como tormentas de arena, lluvia, nieve, etc. “Abarcamos los efectos especiales físicos, los efectos con especialistas de cine, la construcción de objetos ficticios para golpear a los actores y el desarrollo de maquinaria propia como gira coches o estancias que se mueven”, señala Esther Ballesteros. Tienen la maquinaria necesaria para realizar toda clase de piruetas, acrobacias, giros, saltos, lanzamientos desde distintos puntos y alturas, caídas libres… Cuentan con uno de los airbags más grandes de toda Europa, que permite lanzar objetos y personas desde más de 23 metros de altura. Es un colchón de aire que absorbe todo lo que se le lanza, ya sean personas, coches o motos, y que tiene un color verde croma para ponerle el fondo que necesite el cliente.

“La preparación mental es tan importante como la física»

La Academia

De momento en la academia tan solo se imparte un curso de cuatro meses de duración que abarca un temario amplio, pero se quiere instaurar un segundo curso, algo así como un curso superior, para profundizar en la formación y conseguir más práctica. “La forma de trabajar es de menos a más”, apunta Sergi Subirà, profesor en la Academiay especialista. La metodología de enseñanza pasa por la memorización de la acción, la fase técnica y, a partir de ahí, se puede avanzar en decorarla para que sea la acción final que se busca. “En la academia el contenido es muy comprimido, así que hay que desarrollarlo entre semana para poder seguir avanzando”, añade. Las clases abarcan cuatro horas de duración y se imparten tres sábados de cada mes, doce sesiones más una en exteriores. Tocan acrobacias, lucha escénica, atropellos, caídas… Cada sesión empieza con un calentamiento previo para poner a tono el cuerpo y progresivamente van entrando en los diferentes elementos prácticos. “La preparación mental es tan importante como la física”, señala el especialista de cine. Todas las acciones que realizan no están exentas de riesgo, pero para que sea seguro hay que hacerlo con plena conciencia y dominio del miedo. El nivel del curso se adapta a cada perfil y forma física. “Tenemos en cuenta desde dónde parte el alumno y adaptamos la actividad a cada uno de ellos”, apunta. Todo es teoría y práctica a la vez, ya que se les enseña a razonar las partes físicas. “También es prueba y error: te ha dolido, entonces, has caído mal”, aclara Esther Ballesteros. En In Extremis te forman desde lo básico hasta lo más excepcional, teniendo muy en cuenta la interpretación en las acciones. Después de la formación todos los alumnos que lo deseen tienen la posibilidad de entrar en la base de datos de la plataforma online para poder ser contactados en caso de dar el perfil que buscan las productoras. En esa base de datos se describe el aspecto físico del especialista, así como las habilidades adquiridas, y se adjuntan unas fotos y un reel del profesional.

“Nuestro lema es ‘toma única’ porque no te vuelves a exponer a la acción, no te vuelves a arriesgar y el rodaje sigue su curso al ritmo previsto»

Especialista en rodaje

Cuando una productora contacta con la institución, puede ser en busca de dobles que ejecuten las acciones peligrosas por los actores protagonistas o personajes que realicen una acción. “Producción contacta con nosotros, nos explica la acción que quieren realizar y, en base a ella, decidimos quién es el más cualificado para realizarla”, señala Esther Ballesteros. Intentan adaptarse al perfil en función de la talla o el volumen del personaje al hacer de dobles. Existe la figura del coordinador de acción, cada vez más apreciada por la seguridad que otorga al profesional, que es la persona que está en rodaje dando apoyo al especialista y haciendo de mediador con dirección. “Tener en tu mente la relajación y la confianza de que las personas que tienes a tu alrededor te respaldan y la empresa que te mueve hace las cosas como debe, es una maravilla”, declara Esther Ballesteros , y añade que hace cinco años no existía nada parecido. In Extremis Film pone al servicio de los profesionales protección, transparencia y claridad a la hora de la contratación, fidelidad en cuanto a tarifas y otorga seguridad en el desarrollo de la profesión a través de la coordinación en rodajes. “Nuestro lema es ‘toma única’ porque no te vuelves a exponer de nuevo a la acción, es decir, no te vuelves a arriesgar, y asi el rodaje sigue su curso al ritmo previsto”, apunta Esther. Ya han trabajado para las míticas películas de acción de XXX, han colaborado en Rec, Anacleto, Agente Secreto, Tres bodas de más, entre otras muchas, además de televisión y publicidad. Para Esther lo más importante es estar preparado físicamente, ya que las acciones a veces no se hacen en una toma, sino que hay que repetirlas muchas veces por cuestiones del rodaje y, si no se está en forma, pasa factura. “Mi meta como especialista de cine profesional es que se valore la profesión y, si quieres que se valore, uno mismo tiene que tomárselo como tal, preparándose día a día, y que cada toma sea igual de importante que la anterior. De esta manera, conseguimos acciones con alto nivel de profesionalidad sin lesión alguna”, aclara.

Perfil del alumno más allá del cine

La formación del especialista de cine trasciende la profesionalidad. Hay muchas ventajas en ello más allá de la dedicación profesional y el perfil es más variado de lo que pudiera parecer en un principio. “Viene gente para superar miedos o para estar en su día a día más seguros”, afirma Esther Ballesteros. Hay personas que quieren tener mejores reflejos, saber actuar ante una situación rápida o personas que quieren perder el miedo a las alturas, por ejemplo. Es una forma de sentirse mucho más capaz en el día a día. “Una caída en casa, un resbalón, aunque parezca una ridiculez, es mucho más seguro”, añade. En In Extremis Film no ponen impedimentos para los alumnos: “No tienen por qué tener una forma física impresionante ni unas capacidades estratosféricas, solo hay que tener ganas, ser una persona constante y abierta de mente”.

SERVICIOS DE IN EXTREMIS FILM

  • Academia de especialistas de cine
  • Construcción de objetos ficticios
  • Desarrollo de maquinaria propia
  • Efectos especiales físicos

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte