Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
baterías para camaras

Filtros, cables y baterías para cámaras

Filtros, cables y baterías para cámaras en un nuevo tutorial de Julio Gómez con el que cerramos un bloque en el que hemos hablado de cámaras de cine y sus accesorios.

Los filtros

Muchas de las cámaras de cinematografía digital actuales, incorporan una o varias ruedas de filtros. Estos pueden ser de densidad neutra o de color y están adaptados para trabajar en cualquiera de los presets habituales de 3200 y 5600 grados kelvin. La mayoría de ellos, son filtros de densidad neutra y la ventaja de tener filtros de densidad neutra internos, es que no tenemos reflexiones internas en el matte box. 

Cada fabricante incorpora filtro de densidad neutra que están específicamente adaptados a las frecuencias que capta su sensor. En todos estos casos, los fabricantes incorporan un filtro clear, es decir, un filtro que no tiene el menor efecto sobre la imagen. Dicho de mala manera, es un cristal con la misma anchura de los demás. A pesar de no cumplir ninguna función, este filtro existe para que la colimación de las ópticas no se vea alterada. La distancia de registro es exactamente idéntica cuando hay filtros, que cuando no los hay. La distancia no cambia, no hay un hueco extra porque sigue existiendo un filtro, pero sin efecto en la imagen. 

También existe la posibilidad de colocar filtros internamente en el espacio de la montura, de forma externa. Normalmente, este tipo de soluciones se acoplan, o bien de forma magnética, o bien con un pequeño destornillador o llave allen para ajustarlo.

En este caso, es fundamental que esos filtros ND cubran el espectro completo. Hay tres tipos básicos de filtro de densidad neutra:

  • Los filtros de densidad neutra puros y duros
  • Los filtros de densidad neutra que incluyen también infrarrojos y cortan un poco la entrada de infrarrojos conocidos como IRND 
  • Los filtros ópticos de paso bajo de Red, para todas sus cámaras de la generación actual. Este es en realidad una combinación de filtro de paso bajo tradicional y filtro de infrarrojos con longitudes de onda muy específicas para usos diferentes.

Sea cual sea la cámara que estemos utilizando hay que tener en cuenta dos consideraciones con respecto a los filtros. La primera es que si estamos utilizando una cámara que incluye una rueda interna de filtros y por el motivo que sea necesitamos ajustar o cambiar algo en uno de ellos, en ningún caso debemos acceder por cuenta propia a esa rueda de filtros internos. En caso de ser necesario, acudir a un servicio técnico o profesional calificado, porque el paquete de filtros forma parte de la distancia de registro y estamos hablando de un ajuste muy preciso.

La segunda consideración, es que en aquellas cámaras en las cuales vamos a utilizar filtros externos en un matte box o en la montura, es conveniente siempre revisar uno por uno el comportamiento de esos filtros y cuál es el resultado en el sistema de cámara. Así como también revisar si hay algún tipo de problema a altas velocidades o comprobar que no haya dominantes particularmente exageradas.

Los cables

Hace ya muchos años que nos prometieron de que todo iba a ir sin cables e íbamos a tener transmisiones maravillosas y demás. En el momento en que se ha publicado este vídeo, los cables siguen siendo necesarios, probablemente más que nunca. Es por esto que hay que tener en cuenta el diseño de la propia cámara que vamos a utilizar y dónde están situados estos cables. 

Puede resultar muy incómodo llevarla en mano o utilizarla como cámara car en determinados sitios angostos, debido a dónde están las conexiones de cada cable. Los cables de audio, los cables de salida SD, etc. No es lo mismo un cable recto que puede molestar muchísimo a la muñeca, que un cable esquinado, en el que la dirección no debería coincidir con las salidas de cables de refrigeración de cámara o de la disipación de calor de cámara, porque provocará que se calienten los cables.

Los cables son el primer elemento que falla en un sistema de cámara. cuando falla algo, son el elemento más débil y más susceptible de error, así que hay que tener en cuenta todo esto a la hora de elegir un sistema de cámara.

Las baterías

La alimentación de las cámaras es también un problema que tenemos que analizar cuando vamos a preparar un proyecto. Las baterías para cámaras pueden llegar a fallar. Suelen hacerlo según el modelo que tengamos con relativa frecuencia y es algo a lo que hay que prestarle muchísima atención y tener mucho cuidado con ello.

Hay muchos elementos cuando elaboramos el listado de cámara que pueden contribuir a que ahorremos coste. En ciertos casos, no hay prácticamente diferencias entre unos y otros y nos podemos permitir buscar algo que sea más barato, ajustar más los tiempos, etc. En el caso de las baterías, esto no es una opción. No debemos intentar reducir el presupuesto en las baterías para cámaras. Hay que ser muy cuidadoso a la hora de gestionar esto y hay que calcular con la mayor precisión posible, la cantidad exacta de baterías que serán necesarias para ir funcionando y sobreviviendo en cada jornada de rodaje. Una vez que tengamos esto calculado con la mayor precisión posible, multiplicamos el cálculo por dos y esta es una manera muy fácil de estar cubiertos.

Al alquilar material audiovisual…

Es extremadamente importante también, tener una alternativa de corriente alterna para conectar a cámara, en caso de que se pueda. Resulta primordial chequear el nivel de carga de cada batería antes del rodaje y comprobar que están funcionando en todo momento. Si una batería muestra el más mínimo problema, empieza a comportarse de manera errática, a descargarse mucho antes de tiempo, o cualquier otro posible problema, es importante aislarla, cambiarla y sustituirla por otra inmediatamente.

Ninguna empresa de alquiler de material audiovisual va a poner problemas porque haya que sustituir una batería.

La manera correcta de accionar ante un problema así, es marcar la batería con una cruz roja y apuntar específicamente cuál es su problema. Enseguida, comunicarlo a la empresa de alquiler para su sustitución y que puedan ver si tiene alguna solución o debe ser reemplazada. 

Artículos relacionados

El ángulo visual I
El ángulo visual I
La variedad actual de objetivos diseñados para diferentes tamaños de sensor de captación es completamente abrumadora y no es raro [...]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte