Ver todos los artículos AlterMov, más allá de un simple chaleco estabilizador Diseñado por profesionales del ámbito audiovisual, quedaréis anonadados por la tecnicidad y eficacia del chaleco Diseñado para permitirnos liberar las manos sin tener que soltar la cámara, para omitir el peso del equipo –y repartirlo en todo el cuerpo, no solamente en las manos y en los brazos– y para absorber los rebotes ejercidos por la marcha, el chaleco AlterMov deriva de la proeza técnica para los cámaras del mundo entero. Podréis también ajustar la altura de la cámara, varias posibilidades de sujeción se os presentarán; aprovechar de la propiedad duradera y ligera que resulta de su construcción en aluminio, de su comodidad de uso, de la facilidad que presenta a la hora de desmontarse y de su cualidad unisex, adaptable a cada figura. Cómo nació el AlterMov La evolución y crecimiento del AlterMov Cuando le preguntamos a Paulina Jarosz cómo empezó AlterMov, su respuesta es clara, inspiradora y cuasi lírica: “Adam [Kubica] me hizo el primer chaleco”. Y qué mejor manera de interpretar y resumir la historia de esta cada vez más reconocida empresa polaca del sector audiovisual, creada por ella (Paulina Jarosz), Adam Kubica y Krzysztof Kubica, si no es entendiendo que a finales de 2015 empezó la aventura AlterMov cuando compraron su primer conjunto de cámaras. Paulina nos narra la situación: “En aquel momento, quería ser segunda camarógrafa pero no podía manejar la cámara durante más de dos minutos. Cada foto que hacía salía temblorosa; peleaba con la cámara. Pensando en mayor medida en cómo tomar la foto más que en la fotografía en sí. En mi opinión nueve kilos es demasiado, ¡incluso para un hombre bien construido!” De esta manera, empezaron a leer sobre equipos de cámara, chalecos y demás, sin encontrar nada adecuado para ellos. “La mayoría de estos equipos eran demasiado caros para nosotros entonces”. Así, Adam se propuso diseñar y fabricar un chaleco él mismo: iniciativa que realizó con éxito. Paulina nos aclara: “Por supuesto, tomó un tiempo. La investigación de las piezas y de los subcontratistas tomó meses, pero valió la pena. Después de cientos de pruebas y cambios, estábamos seguros de que habíamos inventado nuestro chaleco; estábamos enamorados de él”. El nuevo accesorio resultó dar frutos a su trabajo de manera increíble. De ahí en adelante, lo empezaron a emplear en unos pocos sets, en unos cuantos más, hasta fi nal e inevitablemente otorgarle la función de equipamiento básico e indispensable a todas sus operaciones. “Si bien nunca habíamos anhelado ser vendedores, queríamos ayudar a las personas que se encontraran en la misma situación que nosotros» Luego, empezó a crecer y evolucionar el proyecto cuando nominaron su chaleco AlterMov y le tomaron fotos. “Después de publicarlas en Facebook, obtuvimos una retroalimentación muy positiva; recibimos un montón de likes y de preguntas acerca del precio. Nos pusimos a establecer los costos de producción hasta darnos cuenta de que no existía nada semejante en el mercado… Nos quedamos pensando varios días. Si bien nunca habíamos anhelado ser vendedores, queríamos ayudar a las personas que se encontraran en la misma situación que nosotros”. Así es cómo empezó. Hasta ahora producieron un centenar de chalecos para gente alrededor del mundo: “Es bueno saber que nuestros chalecos están en EEUU, Canadá, Alaska o Hong Kong”. Paulina agrega, con modestia y autenticidad: “Permanecemos con la óptica de no convertirnos en vendedores standard e intentando recordar los nombres del 90% de nuestros clientes, con los que, en su gran mayoría, nos seguimos correspondiendo, evaluando nuevos engranajes e informándonos de las novedades cinematográficas en conjunto”. Después del V1, el V2 Rod Pro y el Pro Rig Tras inventar el V1 –la primera versión del chaleco aquí arriba mencionada– el equipo de AlterMov intercambió con muchos cineastas de todo el mundo. Paulina nos comenta: “Queríamos hacer algo sencillo, difícilmente fungible. Por supuesto, si tienes menos regulación en el material, menos le temerás a que algo se pueda romper. Y esto es lo que representa y compendia el V1. Ya no tienes que preocuparte por nada. Simplemente levantas la cámara y empiezas a trabajar”. Sin embargo, a consecuencia de otras conversaciones, se dieron cuenta de que también existían clientes más exigentes, de forma que Adam inventó el V2 Rod Pro y el Pro Rig que constituyen las dos partes de un kit más completo, funcional y profesional. “Estamos felices de poder ayudar a muchas personas y de lograr obtener un 100% de retroalimentación positiva de nuestros clientes» Los puntos de venta En palabras de Paulina: “El mundo es pequeño con Internet”. De esta manera, AlterMov vende sus chalecos vía eBay y alcanzar enviar sus productos a los cuatro puntos cardinales. También son conscientes de que muchos de sus clientes prefi eren alquilar el equipamiento, como suele ser el caso en Alemania, Italia, Reino Unido o Polonia, por ejemplo. Mientras tanto, tienen puntos de venta en España, Polonia y Canadá. Finalmente, cuando le preguntamos acerca de las perspectivas futuras de AlterMov, Paulina nos afi rma: “Veremos… Creemos que nuestros productos se defi enden a sí mismos. Estamos felices de poder ayudar a muchas personas y de lograr obtener un 100% de retroalimentación positiva por parte de nuestros clientes. Sabemos que estamos haciendo algo bueno para el mundo del cine y no necesitamos mucho más que esto. Nos complace mucho poder oír noticias positivas desde una serie de sets que son llevados a cabo en muchos lugares del mundo”. GAMA DE PRODUCTOS ALTERMOV AlterMov Camera Vest AlterMov V2 ROD PRO Vest AlterMov Easy Rig ROD PRO Vest Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*