Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
aislamiento acústico para rodajes

El mejor aislamiento acústico para tus rodajes

La acústica es un factor fundamental en cualquier proyecto que requiera la grabación de sonido. Es decir, resulta importante controlar cómo el sonido se comporta en un espacio determinado, incluyendo cómo se refleja, se absorbe y se dispersa. En un entorno con una mala acústica, se pueden producir grandes errores que afectarán al resultado final, como el eco, la reverberación excesiva, las resonancias no deseadas y una respuesta de frecuencia desequilibrada. Dada su importancia, en el post de hoy, hablamos de los distintos elementos que te asegurarán el mejor aislamiento acústico para rodajes.

¿Qué tener en cuenta en la acústica de un rodaje? 

Si estás valorando la acústica de un espacio para llevar a cabo cualquier tipo de grabación, debes tener en cuenta lo siguiente:  

  • Mejora del acondicionamiento acústico: Es fundamental usar materiales de absorción, difusión y aislamiento adecuados en el entorno de grabación para controlar la forma en que el sonido se comporta en el espacio.
  • Control de ruido externo: Un buen entorno de grabación debe estar aislado del ruido exterior, como el tráfico, el ruido de fondo y otros sonidos no deseados. Esto se logra mediante el uso de materiales de aislamiento adecuados, especialmente en las paredes, puertas y ventanas.
  • Posición correcta de los micrófonos: La elección y ubicación de los micrófonos es crucial para capturar el sonido de la manera más precisa posible. Debes tener en cuenta que la acústica del entorno afectará la respuesta de frecuencia y las características de captación de los micrófonos, por lo que es importante ajustar su posición según las características de cada espacio.

Los problemas de acústica más comunes

Principalmente, en un rodaje se pueden producir dos problemas que afecten al sonido: el rebote y el ruido ambiental por falta de aislamiento acústico. Para solucionar el problema del rebote, será necesario instalar materiales absorbentes que garanticen una mejora de la calidad acústica y que eviten la difusión de ondas

Minimizar el ruido ambiental será una tarea algo más compleja en determinados entornos. Tal y como hemos comentado, existen materiales de aislamiento que ayudarán a bloquear el ruido externo. Por otra parte, el uso de pantallas y aislantes alrededor de la fuente de grabación también ayudará a reducir la contaminación acústica. En última instancia, en la etapa de edición, se pueden aplicar herramientas de reducción de ruido.

La importancia de una buena acústica en un rodaje

En definitiva, tal y como hemos visto a lo largo del post, una buena acústica ayuda a capturar el sonido de manera precisa y natural, evitando errores que pueden afectar la calidad de la grabación. Es importante tener en cuenta que cualquier grabación que no queda pulida a nivel acústico, conlleva varias horas de edición en la fase de post-producción y, en el peor de los casos, puede llegar a provocar que se tengan que repetir jornadas de rodaje, añadiendo costes extra a la producción. Por ello, lo más recomendable es siempre contar con el equipo necesario para lograr un buen aislamiento acústico y el mejor registro de audio.
En AVisual PRO, podrás encontrar todos los elementos que necesitas para mejorar la acústica de cualquier espacio. ¡Te animamos a descubrirlas! Y recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes cualquier duda.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte