Ver todos los artículos Cómo iluminar una escena de Cine Negro El concepto de iluminación para cine negro es un tema profundo y complicado, pero un tema muy atractivo para los directores de fotografía. El cine negro fue creado por cineastas que tenían un presupuesto y una tecnología muy limitada, sin embargo tenían un gran talento de la iluminación. El pilar fundamental de la iluminación en el cine negro es la iluminación en clave baja, un estilo llamado Claroscuro en la historia del arte. Esta corriente artística hace hincapié en las sombras y la iluminación dura para crear una sensación de profundidad y volumen en las obras de arte. Los cineastas de la época clásica del cine negro (1940-1959), intentaron hacer lo mismo, tratando de superar la imagen plana y neutra que podría tener una película en blanco y negro sin contraste. Esquema clásico: iluminación a 3 puntos Repasemos la configuración tradicional de iluminación de tres puntos, que es el sistema fundamental con el que todos los iluminadores empezarán a trabajar. El primer y más importante foco de luz es la luz principal, que suele ser la más brillante y dominante del set. La luz de relleno es la que complementa la principal, para rellenar algunas sombras creadas por la dominante. Por último tenemos la luz de contra, que agrega un contorno para separar el sujeto del fondo. Iluminación en Film Noir En Film Noir, los puntos de luz más prominentes son la luz principal y la luz de contra. La luz de relleno no es tan dominante porque necesitamos exagerar el contraste. En cine negro utilizaremos fuentes de luz dura, que crean sombras afiladas mediante una única fuente de luz puntual donde los rayos de luz se proyectan desde un solo punto en el set. Piensa en un HMI o un Fresnel Tungsteno. La iluminación suave, en cambio, deja sombras difusas muy poco marcadas, que se dispersan en diferentes direcciones. Las fuentes de luz que crean este tipo de iluminación difusa son los paneles LED, fluorescencias o softbox. Para conseguir el look cinematográfico del cine negro se utilizan fuentes de luz dura. Herramientas Dado que las sombras son tan esenciales para el cine negro, hablemos de algunas de las herramientas que a menudo se utilizan para dar forma a la luz y a la sombra. Los Cucoloris son recortes de madera, metal, plástico o cualquier otro material, que proyectan una sombra estampada en el fondo, como por ejemplo patrones de sombra simulando la luz del sol filtrada a través de árboles. Los Cucoloris son banderas que se colocan entre el foco y el sujeto iluminado. Por otro lado tenemos los llamados Gobos, muy similares a los Cucoloris, pero estos se colocan dentro de la lámpara, entre la fuente de luz y la lente. Proyectan formas de todo tipo, desde persianas venecianas hasta fuegos artificiales, pero para utilizarlos necesitan un tipo de foco especial, como los LED Dedolight DLED4BI. Por último pero no menos importante, hay un tipo de luz en el cine negro que tiene mucho juego, la luz de los ojos. Esta técnica consiste en iluminar solamente los ojos y las cejas del personaje para obtener un look dramático. Se puede conseguir de dos maneras: la primera, usando banderas colocándolas de manera que bloqueen toda la luz que no vaya dirigida a los ojos. La segunda, jugar con las palas de los focos de manera que actúan como mini-banderas. Artículos relacionados Querrás vivir en Shoot Estudios 10 errores que todos los videógrafos principiantes hacen DJI RONIN-S: Usos creativos del gimbal Estudio Light Runner, plató de 200m² situado en el corazón de Sagrada Familia Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*