Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
dji ronin 4d

DJI Ronin 4D: el primer estabilizador 4 en 1

De nuevo DJI no deja de sorprendernos e innovar con sus productos, y es que el líder en estabilizadores y drones ha creado el primer estabilizador con cámara cinematográfica full frame integrada. Un todo en uno en toda regla. En el post de hoy, te contamos todo lo que debes saber sobre el DJI Ronin 4D.

No te pierdas el nuevo DJI Ronin 4D

Calidad de imagen cinematográfica

Antes que nada, debes saber que el nuevo DJI Ronin 4D está disponible en dos modelos (o dos cámaras): el primer modelo incluye la cámara Zenmuse X9-6K, con grabación de hasta 6K a 60fps (2:39:1), y otro con la Zenmuse X9-8K, con grabación de hasta 8K a 75fps (2:39:1), ambas con sensor CMOS de fotograma completo.

Y quizás te preguntes, ¿pero qué modelo debo escoger? El modelo con la cámara 6K es más que suficiente para todo tipo de producciones, en cambio la segunda está dirigida a producciones donde vamos a tener que realizar mucha postproducción o recorte de encuadre de los planos.

 

Ambas cámaras cuentan además con un ISO dual nativo de más de 14 pasos de rango dinámico, para así garantizar tomas con poco ruido en todo tipo de entornos de luz, y realizan transiciones naturales entre las zonas iluminadas o con sombra.

Pero, eso no es todo, DJI sigue facilitandonos el trabajo integrando en el DJI Ronin 4D filtros ND de 9 pasos, que pueden cambiarse rápidamente a través de un sistema interno motorizado.

Pero, sin duda, la novedad más remarcable es que DJI ha creado también tres objetivos (de montura DL) específicamente diseñados para este Ronin; de 24mm, de 35mm y de 50mm, aunque en el futuro la marca ha asegurado que seguirá ampliando la oferta en este aspecto. Mientras tanto, este Ronin ofrece la posibilidad de intercambiar la montura, algo revolucionario en el sector, y acepta también lentes de montura Leica M y montura E de Sony.

El primer estabilizador en 4 ejes

A diferencia del sistema de estabilización en tres ejes tradicional de la marca, por primera vez DJI incorpora el “eje Z” en su estabilización. Y, ¿cuál es su función? eliminar los temblores en el eje vertical del estabilizador de forma mecánica, al igual que las cámaras dolly.

El revolucionario enfoque LiDAR

Este nuevo estabilizador incluye en su monitor principal y en el monitor externo la nueva asistencia de enfoque revolucionaria de DJI, la forma de onda LiDAR. Este sistema genera un rastreo de hasta 43.200 puntos de enfoque (hasta 10 metros de distancia) y nos permite controlar en tiempo real el mapeo de las zonas de enfoque.

Todas estas nuevas tecnologías de estabilización automática y su motor Focus ya instalado se combinan en ActiveTrack Pro, permitiendo así realizar secuencias de seguimiento con la posibilidad de activar el enfoque automático contínuo y dar autonomía absoluta a los operadores de cámara.

Una transmisión inalámbrica garantizada

Para acabar de dar aún más autonomía e independencia a este sistema integrado, han incluído en el interior este los sistemas necesarios de transmisión inalámbrica para poder tener control remoto del equipo de hasta 6km sin perder tanta latencia entre equipos. El cuerpo de DJI Ronin 4D incorpora en su interior además de la cámara, el transmisor, y el monitor externo incluye en su interior el receptor.

En definitiva, este sistema integrado del futuro permite ahorrar en tiempo de configuración de los sistemas tradicionales de imagen; estabilización automática, enfoque y transmisión y control inalámbricos. Un auténtico shoot & run.

Recuerda que en AVisual PRO encontrarás todo el material audiovisual en alquiler que necesitas para tu rodaje, incluyendo el nuevo DJI Ronin 4D. Si tienes alguna duda, puedes contactarnos sin compromiso. Nuestro equipo estará encantado de poder ayudarte.

Artículos relacionados

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte