Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Open Estudio dispone de tres espacios –o sets– que por sus características singulares, minimalistas y de tendencia se adecuan fácil y cómodamente a cada necesidad y proyecto fotográfico

Open Estudio: un estudio fotográfico ecónomico

Ubicado en el barrio de El Guinardó, se caracteriza por aliar precios económicos a prestaciones técnicas y equipación completa, todo ello dentro de unos espacios minuciosos y en sintonía con la tendencia del momento

Al pie del elevado y tranquilo Parc del Guinardó encontraréis Open Estudio, un espacio fotográfi codiversificado y económico que integra un plató con ciclorama de obra de 32m² con una zona para fondos. Uno de los aspectos que lo diferencian del resto de los estudios reside en el hecho de que dispone de distintos ambientes; en efecto, la mayoría de los locales con propuestas similares suelen integrar o bien plató o bien localizaciones, dificultándose el hallazgo de un lugar que comprenda ambos recintos –como es el caso en Open Estudio. Así, por ejemplo, podréis alquilar el espacio por hora a partir de 25€ –sin IVA– para la tarifa de fotos.

Situado en una calle peatonal, el estudio tiene acceso directo para carga y descarga y está a quinientos metros del primer parking. Se encuentra muy bien comunicado con todo el resto de la ciudad condal ya que se encuentra cerca de la línea 4 del metro y a cincuenta metros de las paradas de los autobuses H6, 32, 39 o 55 hacia ambas direcciones.

Prestaciones

Con motivo del cambio de propietario que se llevó a cabo hace un semestre, el estudio se reformó por completo: se cambiaron las instalaciones eléctricas, los fondos y los espacios, así como, a su vez, se montó una cocina-office junto al set. El nuevo dueño, Marc Diez, que posee una trayectoria como fotógrafo, supo aplicar sus conocimientos técnicos y vivencias en este proyecto, se movilizó e implicó plenamente para brindarle al local una notable característica: dentro del entorno económico en el que se enmarca el estudio, buscó a que sea lo más completo tanto a nivel técnico como a nivel de recursos puestos a disposición. Asimismo, en la tarifa se ofrecen tres luces, tres flashes con muchos accesorios modificadores, así como pórex y fondos de colores –que varían conforme se sucedan las temporadas y sus respectivas tendencias– que están disponibles de manera gratuita, siempre y cuando no se pisen o marquen, naturalmente.

«Está todo pensado para presentar ambientes de tendencia para que puedan acceder los diseñadores que no tengan mucho presupuesto»

Los espacios y sus características

Respecto a los ambientes, en palabras de Marc: “Están decorados de una manera minimalista y pensados en adecuación con los colores de tendencia –como lo serían el amarillo pálido, el beige, el gris mineral, el rosa cuarzo o el verde azulado este año, por ejemplo. También existe otro espacio llamado el Greenery Spot que se caracteriza por un papel estampado verde. En total, son tres espacios y ambientes. Luego, dentro de cada uno de ellos, encontraréis distintas utilidades y paredes de diferentes colores que multiplicarán considerablemente las opciones de diversidad fotográfica”. En el primero distinguiréis una pared de ladrillo blanca y una pared azul, en el segundo una pared con molduras y otra con ladrillos oscuros, mientras el último se singularizaría por su pared coloreada de verde y otra de papel pintado. En un mismo espacio entonces, las opciones se multiplican.

El dueño del estudio nos esclarece: “Todo está pensado para presentar ambientes de tendencia a los que puedan acceder los diseñadores que no tengan mucho presupuesto, que puedan conseguir diversidad y al mismo tiempo puedan realizar su lookbook o e-commerce simultáneamente a su campaña”. De manera que, en principio, el cambio de espacios se realiza cada seis meses –en referencia, primero, al período otoñal e invernal, y luego, al primaveral y estival– y se adecuan con un año de antelación a las tendencias del momento ya que la moda establece las pautas a raíz de ese orden; en base a aquello, irían redecorando el espacio.

“Por ejemplo, ahora mismo el Greenery Spot posee una ambientación inspirada de la de los años cincuenta, su alquiler implica entonces también el de un mueble radio antigua y un silloncito con un estampado simétrico, de patrones, a disposición. En otro espacio podréis aclimatar el set en base a una bañera antigua de hierro”.

La equipación incluida en el alquiler

En lo que a esto respecta, el precio del alquiler incluye una multitud de elementos: un camerino con maquillaje, un vestidor, un baño con ducha, unos fondos motorizados, un ciclorama, una jirafa, un set de iluminación, diez modificadores, etcétera. Una particularidad conveniente se asienta en el hecho de que un iPad estará a vuestra disposición con Spotify Premium, así como un altavoz inalámbrico BOSE. También existe la posibilidad de alquilar aparte una mesa de producto. Quedaréis sorprendidos de la completitud del material propuesto que podréis evaluar con mayor exhaustividad en la página web del estudio.

Así, Open Estudio articula la idea de que estando en un espacio económico, te puedas sentir en un súper estudio de fotografía. Aquella idea emana naturalmente en las propuestas hechas por el equipo; el estudio se alza accesible a las personas que quisieran poder disfrutar de una multitud de características técnicas y especificaciones usualmente ausentes en los estudios económicos, que se limitarían al “sota, caballo y rey” en cuanto a prestaciones y elementos incluidos en el alquiler de sus locales. Sin duda, Open Estudio se yergue como uno de los estudios económicos mejor equipados del sector, que además os cautivará con propuestas estéticas y técnicas a la vez sobrias, completas y funcionales; esto eludiendo la amabilidad de su propietario, Marc. La practicidad y la eficiencia hallan aquí un sitio cadencioso en el que vale la pena proponerse ejercer su arte fotográfico.

«Y yo pretendía que dentro de los económicos pues fuéramos de los que mejores equipados estemos»

Artículos relacionados

Sony FS5 vs Panasonic EVA1 comparativa
Panasonic EVA1 vs Sony FS5
La Panasonic AU EVA1 es una cámara que compite principalmente con la Sony FS7, FS5 y las Canon C300 y [...]

Comments

    1. Avisual Pro

      Hola Toni. Las medidas de Open Studio incluyen un plató con ciclorama de obra de 32m², en forma de «L» de 4×4,5m. Esperamos haberte ayudado.
      Saludos!

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte