Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
Cortometraje rodado equipos audiovisuales

«Zarah!»: una webserie creada con equipos audiovisuales de Avisual PRO

1. ¿Cómo nació «ZARAH!»?

Zarah nace de la necesidad de hacer comedia. De reírnos de lo que nos sucede. Curramos sin parar para pagarnos unos estudios que no tienen salida, o que sí la tienen, super suerte con tener un sueldo digno con el que poder vivir tranquilo. En mi caso, trabajo de camarero desde que tenía la edad mínima, hace 5 años, y aún a día de hoy no veo el fin. Soy actor y bailarín, profesiones comprometidas ya de por sí. Y desanima dedicar tantísimas horas y tantísimos veranos a hacer algo que no te llena, y que te quita tiempo para hacer lo que de verdad quieres. Pero no nos hemos rendido, y compaginamos estos trabajos con nuestra pasión, es decir, con mil proyectos y siguiendo estudiando.

La protagonista es ZARAH, una estudiante que termina la carrera de arqueología y va a recoger su título. Han subido el precio de éste y no se lo puede permitir. Buscará piso y trabajo en Barcelona para poder pagarse la carrera.

2. ¿Por qué elegisteis el formato de Webserie antes que el de un cortometraje o largometraje?

Hemos crecido con series de televisión de comedia buenísimas. Tanto españolas, catalanas como estadounidenses. Aquí no hay quien viva, Jet Lag, Modern Family… Son nuestros referentes y queremos vivir desde dentro el proceso de un proyecto de estas características. Con un planteamiento y un desarrollo mucho más longevo y detallado.

La comedia que planteamos tiene formato de cómic de aventuras. La protagonista optimista, animada y caricaturesca se rodea de un mundo crudo, frío y realista. Queremos visualizar la transformación que supone acabar la carrera y querer comerte el mundo; observar cómo te peta la burbuja de sueños, expectativas; y acumular las mismas vivencias que la protagonista. Un largometraje es otra movida.

3. Vuestro objetivo a nivel técnico era conseguir la máxima calidad posible, y para ello habéis tenido que invertir en material audiovisual profesional. ¿Nos podrías decir qué equipos de cámaras, ópticas, accesorios, iluminación y sonido habéis utilizado para grabar ZARAH!?

Hemos utilizado el material mínimo en todos los ámbitos (cámara, luz y sonido). El capítulo piloto de la webserie se ha grabado con una Sony PXW-FS5 II con el objetivo Sony E PZ 18-105mm f/4 G OSS, el DJI Ronin S, y un monitor Neway 7’’ CK710S. En cuanto a  iluminación hemos contado con un kit de 3 focos LED 100W 5200K, acompañados de accesorios como un reflector Lastolite y una bandera negra Avenger. Para el sonido alquilamos la grabadora digital Zoom H4-Next, un micrófono unidireccional RODE NTG-2+, una pértiga y un antiviento de la misma marca.

4. El proyecto nace de TOMA PA’TI, una compañía de arte dramático. En el mundo de la industria del audiovisual, ¿cómo crees que se reatrolimentan el teatro y el cine?

Creo que a fin de cuentas, es lo mismo. El arte tiene muchas disciplinas, pero todas manifiestan, expresan y comunican. Como nueva compañía y pertenecientes de una generación joven, queremos hacer teatro y queremos hacer cine. Además, educarnos como intérpretes de tal forma, te agudiza los sentidos y te genera un lenguaje mucho más rico.

5. ¿Cuándo podremos ver el capítulo piloto y en qué plataformas?

El lunes 17 de junio a las 20h en el Cafè Teatre Llantiol será el estreno. Con un espectáculo previo, en forma de capítulo especial, daremos paso a la proyección del capítulo piloto.

Nuestro objetivo era llegar hasta aquí. Ejecutar la idea de Zarah y hacerla factible. Conseguirlo, currar en pospo y proyectar el capítulo en teatro. Ahora, contactaremos con distintas plataformas y productoras. No somos nadie, no tenemos fondos. Quien nos acoja, allá iremos de cabeza.

Os animamos a venir el día 17 al teatro. Las entradas cuestan 5€. Queremos compartir el proyecto, hablar de él, seguir creciendo y aprendiendo. Nuestra máxima ambición es Netflix, y lleguemos donde lleguemos, todo el trabajo de una forma u otra se canalizará para ser un trampolín al tipo de comedia y serie que queremos hacer.

Comments

Deja una respuesta