Ver todos los artículos THELIGHT VELVET, la luz que te envuelve con textura y suavidad La empresa catalana desarrolla el 100% de sus productos casi de forma artesanal en Barberà del Vallès. THELIGHT es una empresa dedicada al desarrollo de paneles LED para el entorno profesional de cine y televisión. Cuentan con distribuidoras en más de 40 países, sede en L.A., California, y con un alto número de ventas en el extranjero, casi el 94% de su producción. Esta empresa catalana, que fabrica el 100% sus productos en Barcelona, ha llevado a cabo su propia revolución en el mundo LED. Lo que caracteriza a THELIGHT es que trabajan mucho la textura de la luz. No se conforman con ofrecer una fuente de luz alternativa a las opciones existentes, sino que ponen por delante la calidad de esa luz para que genere imágenes atractivas en cámara. Sus productos dan una luz envolvente y suavizada, beneficiando sobre todo los rostros, y junto con la luz blanca pura que proporcionan todos sus paneles, facilitan una belleza sutil y natural en ellos, muy fácil para su trabajo en postproducción. La mayoría de sus productos, especialmente la gama VELVET, su producto estrella, son resistentes a la lluvia y a las condiciones climáticas adversas, gracias a su fabricación en aluminio. Elaboran el 100% de sus productos en Barberà del Vallès, tanto la mecánica como el software, algo de lo que están plenamente satisfechos. “Esto ha sido una revolución» Historia e innovación tecnológica La empresa se inció en 2008, en plena crisis económica mundial, aunque en 2005 ya empezó el proyecto. Javier Valderrama, gerente y director comercial en Europa, era por entonces director de fotografía con más de 15 años de experiencia en el sector. THELIGHT nace de una necesidad de renovación de las herramientas en luminarias que había hasta entonces. “Tuve la necesidad de buscar algún tipo de iluminación que fuera más ágil y fácil de utilizar”, apunta Valderrama. Pero la verdad es que no lo encontró. Lo que sí que encontró fue inmovilismo en un mercado que llevaba casi 30 años sin renovarse tecnológicamente. Desde los años ochenta el mercado estaba estancado con las mismas fuentes de luz: la incandescencia, el HMI y la fluorescencia. Todas estas fuentes son “farragosas de utilizar”, con muchos accesorios, algunos muy pesados. “La aparición del LED permitió que empresas como la nuestra naciera con la tecnología nueva que ha ofrecido al usuario final una serie de posibilidades que antes ni soñaba”, destaca el gerente de THELIGHT. El problema que había con las luces LED de entonces era que “daban luz, podías gestionarla, pero la luz que entraba tenía muy poca calidad y no valía para el entorno profesional del cine y la televisión”. Así que Valderrama empezó a investigar con la Universidad de Barcelona, y durante 3 años estuvieron probando y desarrollando este tipo de tecnología: “Conseguimos que desde un foco, que era un panel LED, se pudiera cambiar la temperatura de color de forma digital sin necesidad de cambiar gelatinas, ni tubos”. Ahora una sola persona puede ir con un equipo ligero, alimentarlo con las mismas baterías que las de la cámara, con una potencia de luz muy útil, y a la vez suave, y con gran facilidad de uso gracias a que de forma digital se puede cambiar la temperatura de color y la intensidad de la luz. “Esto ha sido una revolución”, sostiene Valderrama orgulloso de su producto. Valor añadido Se podría decir que fabrican casi de forma artesanal, con cariño, cuidando los detalles, y desde el medio para el medio, pues son profesionales del mundo audiovisual con amplia experiencia en cine, televisión y publicidad.De ahí que conozcan al pie de la letra todas las necesidades que surgen al enfrentarse a una iluminación profesional. Eso les hace tener una ventaja sobre el resto de fabricantes dentro del sector. “Nuestra política es que queremos hacer solo aquello en lo que somos buenos”, subraya Javier Valderrama, dejando claro que saben lo que hacen y hacia dónde se dirigen. “Somos la única empresa en España que vende equipo profesional LED y que, además, desarrolla y fabrica al 100% en España, en Barcelona”, apunta el gerente. Todo se desarrolla en la pequeña fábrica de Barberà del Vallès, un valor añadido para muchos de sus clientes. No creen en la fabricación en los países asiáticos y si necesitan accesorios los compran a proveedores europeos. “Tanto la electrónica, como el software y toda la mecánica, es desarrollada por nuestros ingenieros, y fabricada por nosotros”, añade Valderrama, y apunta: “Es nuestra filosofía de empresa”. “Nuestra política es que queremos hacer solo aquello en lo que somos buenos» Le dan mucha importancia al tipo de luz que emiten sus paneles, desarrollando una luz blanca pura para que sea fácil trabajarla y tener cohesión en todos sus productos: “Desarrollamos con mucho cariño una luz que tenga naturalidad, que no se note artificial cuando la utilizas, que sea envolvente y creíble, y que a los rostros los retrate con gran suavidad”. Además, controlan mucho la calidad para que “sean productos duraderos, productos hechos uno por uno para perdurar con los años”. No se conforman con ofrecer un producto que ilumine, sino que desean que por sí solos creen imagen de marca. “Desarrollamos con mucho cariño una luz que tenga naturalidad, que no se note artificial» Produccion y clientes Normalmente suelen trabajar con una producción continua y van proveyendo a los distribuidores mayoristas. “La ventaja de diseñar y fabricar nosotros mismos es que hacemos productos custom: hacemos adaptaciones de productos, accesorios e incluso desarrollos a medida”, añade Valderrama. No venden al detalle ni hacen venta directa, no quieren entrar a competir con sus principales clientes (distribuidoras y empresas de alquiler de material).“Tenemos cuatro tipos de clientes, y en función de eso, vamos desarrollando un tipo de luminarias de paneles LED adecuados a cada uno de ellos”, apunta Javier Valderrama. Sus clientes son reporteros autónomos o que forman parte de corporaciones de televisión; empresas de alquiler de material audiovisual, tanto pequeñas como grandes empresas en L.A., Londres o Nueva York que alquilan para producciones importantes en cine y series; así como televisiones nacionales o privadas de la talla de la TVE, BBC, Sky News. Futuro Siguen innovando para hacer la vida más fácil a sus clientes y ahora apuestan por la eficiencia energética, así como la ecología: “Lo que queremos es proveer a nuestros clientes de herramientas y soluciones”. Soluciones que pasan por la innovación y el desarrollo de una tecnología puntera que permita que, con el mínimo consumo de energía, se dé el máximo de luz posible. Comprometidos con el medio ambiente, con el medio audiovisual y con la profesión, ven un largo recorrido a sus productos, ya que no hay mejor forma de pasar el rato que haciendo algo en lo que uno cree: “Somos un equipo entusiasta que disfrutamos con lo que hacemos”. Ahora se están expandiendo al continente asiático, el último que les quedan por explorar, y han lanzado a nivel internacional el proyecto VELVET Rental para dar apoyo a sus propios clientes ante grandes demandas de material. Podemos decir que los paneles LED son la iluminación del presente, no ya del futuro, y eso lo han sabido ver muy bien desde esta pequeña fábrica que opera casi de forma artesanal en Barberà del Vallès, sin hacerse notar, pero con un gran producto y una gran marca empresarial que claman por sí mismos al mercado internacional. PRODUCTOS POR FECHAS 2008 Gama Articulated 2013 Gama VELVET Light 2008 Gama VELVET Power 2008 Gama VELVET MINI Versión estudio de todos sus productos PRODUCTOS VELVET LIGHT VELVET Power 1: la potencia de la luz direccional Dimensiones 380x308x68 mm Peso 3.9 kg Potencia 100W XLR-5 X 1 IN/OUT DMX RDM Versión Spot 15º ángulo haz GAMA VELVET POWER Con 30º de ángulo del haz, este panel LED es perfecto para exteriores donde se requiere una gran potencia lumínica. Fabricado en aluminio como el resto de la gama Velvet, aguanta a la intemperie las lluvias y las condiciones climáticas adversas. GAMA VELVET MINI La luz VELVET MINI es ideal, por sus dimensiones, para situaciones en la que no hay mucho espacio de actuación. Además, al ser compacta es fácil de transportar pero manteniendo la misma potencia que el resto de paneles LED de la gama VELVET. Dimensiones 345x190x90 mm Peso 1.9 kg Potencia 50W XLR-5 X 1 IN/OUT DMX RDM Angulación haz 100% VELVET MINI 1: la luz que siempre te acompaña Artículos relacionados Cómo afecta el factor de recorte con Speed Booster En el post de hoy, vamos a resumir brevemente el análisis de Gerald Undone sobre el factor de recorte, la [...] Moonlight Barcelona: estudio de postproducción Moonlight Barcelona es un estudio de postproducción que cubre el proceso entero de la última fase de un proyecto audiovisual, [...] Alquiler de material cinematográfico Si estás pensando en realizar cualquier tipo de producción audiovisual, el alquiler de material cinematográfico puede ser tu mejor opción. […] Comparativa Sony A7III vs Sony A7s II Sony lanzó hace unos meses la última cámara mirroless en su línea de gama alta de la serie Alpha: la Sony [...] Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*
Cómo afecta el factor de recorte con Speed Booster En el post de hoy, vamos a resumir brevemente el análisis de Gerald Undone sobre el factor de recorte, la [...]
Moonlight Barcelona: estudio de postproducción Moonlight Barcelona es un estudio de postproducción que cubre el proceso entero de la última fase de un proyecto audiovisual, [...]
Alquiler de material cinematográfico Si estás pensando en realizar cualquier tipo de producción audiovisual, el alquiler de material cinematográfico puede ser tu mejor opción. […]
Comparativa Sony A7III vs Sony A7s II Sony lanzó hace unos meses la última cámara mirroless en su línea de gama alta de la serie Alpha: la Sony [...]