Ver todos los artículos Entrevista a la productora audiovisual EMB Filmmakers La productora audiovisual EMB Filmmakers nació en 2009 con el nombre de El Embalse Filmmakers. Su fundador, Alejandro Legido Abellán llevaba años como editor y montador en varios de los principales programas de televisión de la época, entre otros Homo Zapping. Además era músico en el proyecto musical “El Pezón Rojo”. Tras intentar desarrollar el proyecto musical y las complicaciones que se encontró, decidió formar la productora audiovisual en la que siguen hoy trabajando. El comienzo fue apenas una persona, en un habitación de un piso, con un ordenador. Pero, poco a poco, a base de trabajo y una fuerte vocación de servicio consiguió una serie de clientes estables que solicitaban servicio todo el año, con lo que se pudo empezar a desarrollar una pequeña estructura de empresa. Entrevista Pablo Martínez, jefe de producción de EMB Filmmakers 1. ¿Qué tipo de servicios audiovisuales ofrecéis? Nosotros nos hemos especializado en dar servicios a empresas en comunicación interna, comunicación en redes sociales, eventos, postproducción, motion graphics y realización multicámara, entre otros servicios. A nosotros lo que más nos gusta son los eventos deportivos en exteriores. Ese tipo de eventos nos permite grabar con multitud de posibilidades, slow motion, steady, dron… nos gusta grabar con luz natural y aprovechar los audios de ambiente reales para la edición. Realizamos desde audiovisuales de motor a deportes acuáticos o nieve, pasando por supuesto por running o ciclismo. 2. La tecnología y la realización audiovisual ha evolucionado de manera muy rápida en los últimos años. ¿Qué tipo de material audiovisual utilizabais cuando empezasteis vuestros primeros rodajes y cuál utilizáis ahora? Bueno, es cierto que la producción audiovisual ha cambiado mucho. Un ejemplo claro son los planos aéreos, veníamos de trabajar con helicópteros con un coste desorbitado y en estos momentos con drones se pueden conseguir cosas de calidad similar a un coste infinitamente menor. También ha pasado un poco con los Steadycam, actualmente con costes mucho menores se pueden conseguir tomas similares a las de un Steady, con gimbals de tres ejes. En iluminación toda la revolución de los LED, que permite una variedad ilimitada de efectos, trabajar sin calor, menor coste de energía y mayor resistencia de los materiales. En general se puede decir que los costes de producción han decrecido bastante. Si bien mi opinión es que se produce más audiovisual que nunca y seguirá creciendo. 3. ¿En qué proyectos o rodajes tenéis previsto participar próximamente? Nosotros estamos constantemente produciendo piezas de comunicación interna. Todas las semanas salen 3 o 4 piezas nuevas. Pero un proyecto bonito en el que estamos inmersos con Fundación Sanitas es la grabación de los campeonatos escolares de deporte inclusivo. Disciplinas deportivas donde los equipos participantes incluyen chicos y chicas con y sin discapacidades. Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*