Ver todos los artículos Miguel Leal, director de fotografía y fundador de Lince Crane Miguel Leal es Director de Fotografía desde 1998. Previamente había trabajado como Gaffer, por lo que siempre ha mantenido una relación muy estrecha con la expresividad de la luz. Ha sido DoP en los largometrajes Muertos de amor y El sueño de Ibiza. Ha participado en más 50 cortometrajes y más de 600 películas publicitarias y corporativas. Además, es fundador y responsable de desarrollo industrial de la empresa Lince Crane, dedicada al diseño y fabricación de maquinaria cinematográfica. Entrevista a Miguel Leal 1. Lince Crane más de 50 años de experiencia en el mundo del cine y la publicidad. ¿Cómo ha evolucionado su servicio durante todos estos años? Los productos Grip que fabrica y comercializa Lince Crane siempre están en estrecha relación con la propia evolución de las cámaras de cine digital y los exigentes requerimientos de las producciones audiovisuales. Los nuevos materiales y tecnologías nos están permitiendo crear equipos de rodaje cada vez más ligeros, sin perder robustez. Nuestra amplia experiencia como expertos del sector se plasma en inteligentes diseños, siempre ajustados a cada presupuesto, que permiten atender a las cada vez más altas demandas de los rodajes y profesionales. Algunas de las características de Lince Crane son: Rapidez en el montaje del material y agilidad en el cambio de plano. Amplias posibilidades y precisión en el posicionamiento del set up de cámara. Limpieza y suavidad en el desplazamiento de la cámara. Compatible con todo tipo de cámaras: RED, ARRI, Canon, Sony, etc. Hace unos meses un conocido Key Grip realizó un comentario en uno de nuestros posts que resume bien lo que pretendemos conseguir con nuestros productos: “¿Dónde quieres la cámara? Y ahí la pongo justo donde me dicen, es fácil, sencillo, rápido y seguro». 2. ¿Podrías especificarnos en qué tipo de producto se especializa Lince Crane? LINCE CRANE tiene un amplio portfolio de Material Maquinista que ayudan a contener los presupuestos de producción: Carros de cámara de alta funcionalidad y resistencia adaptables con una amplia gama de accesorios a operadores de cámara, DIT, Stedicam, etc. Slider, Travelling y Dolly destacables por su suavidad y precisión de movimiento. Mini Jib y Grúa, un capricho. Vías de acero, de aluminio y rampas Car Mount o Car Rig, orgullo de la casa, de éxito internacional. Ya está en producciones americanas, europeas, ¡e incluso en Bollywood! Y, evidentemente soportes de cámara y otros elementos Grip que no pueden faltar: desplazable 4 niveles Mitchell, Extensón Elemac a Elemac, Adaptadores a Bola 100 y 150 mm, Juego de Bazoocas, Tochos para colocación de trípodes y monitores, etc. 3. Centrándonos en la industria audiovisual de Madrid, ¿qué sector crees que está más activo actualmente? Tomando como referencia la demanda de nuestro equipamiento GRIP notamos actividad tanto en Cine como en Publicidad, si bien es indudable el cambio que está imprimiendo el mundo de las Series en el sector. ¡Nuevas demandas, nuevos retos! 4. Hablemos de tu perfil como director de fotografía. ¿Cuándo aprendiste este oficio? ¿Recuerdas en qué momento de tu carrera decidiste compaginar tu profesión con el desarrollo industrial de maquinaria para cine? Todo empezó en 1988, comenzando a trabajar como Técnico de Iluminación. Tuve la suerte de tener acceso y crecer profesionalmente con los grandes del momento; durante 10 años, fui adquiriendo conocimientos técnicos y humanos de gran valor que empecé a aplicar en 1998 como DOP en spots publicitarios, largometrajes, videoclips y cortometrajes. Después de realizar infinidad de trabajos y de utilizar el material maquinista disponible en el mercado, vi interesantes posibilidades de mejora en el equipamiento Grip. Como perfeccionista y sobretodo apasionado de esta profesión -de la luz y el plano-, hace 5 años comencé a desarrollar con mi equipo prototipos que se han ido afianzando en nuestro actual portfolio de productos fiables, robustos y funcionales. Estamos orgullosos porque hemos obtenido una gran acogida en el mercado y ya son muchos los profesionales que, a nivel nacional e internacional, nos han dado su confianza. 5. ¿En qué proyectos o retos técnicos tienes previsto participar próximamente? Los proyectos que tengo ahora como D.O.P. se centran en spots publicitarios, el arranque de un cortometraje en septiembre, seguir impartiendo clases en la Universidad Complutense y, en ciernes, el arranque de mi primera serie. En cuanto a LINCE CRANE estoy muy involucrado en el desarrollo de nuevos productos, entre ellos una Dolly que lanzaremos en 2020 y un Riceshaw camera Dolly. Si me permites, me gustaría aprovechar la oportunidad que me brindas para dar las gracias a las personas que ya trabajan y confían en los productos LINCE CRANE. Ya son muchas la series, largometrajes y proyectos audiovisuales que cuentan con nuestro Lince Cart, Lince Slider, Lince Car Rig, Travelling, y muchos productos más. Es muy gratificante poder devolver al sector todo lo que me ha aportado y compromete a seguir mejorando día a día. Comments Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentario * Name* Email*