Mostrando productos de Barcelona Cambiar a Madrid
Ver todos los artículos Ver todos los artículos
cámara deportiva

La mejor cámara deportiva: ¿DJI Osmo Action o GoPro?

Dentro del mercado de las cámaras de “aventura” podríamos decir que todo está inventado, pero desde el lanzamiento de la DJI Osmo Action, su adversaria, la reina de las cámaras de acción (alias GoPro Hero ) parece que ha sido destronada. 

¿Cuáles son las diferencias entre estas dos cámaras? ¿Cuál es la mejor cámara deportiva? A continuación haremos una comparativa de ambas cámaras basándonos en los aspectos más relevantes.

Estabilización

Cabe destacar que la nueva Osmo Action tiene un sistema de estabilización de imagen electrónica que supera las expectativas de todo el mundo. Esta tecnología de estabilización electrónica aumenta la velocidad de obturación, analiza las imágenes capturadas por el sensor CMOS y compensa los movimientos recortando los márgenes de las imágenes. De esta forma se superponen y combinan varios fotogramas en uno solo con una imagen nítida, bien definida y con la exposición correcta.

 Si grabamos una escena con cierto movimiento con ambas cámaras, comprobaremos que el RockSteady de la Osmo Action tiene una calidad superior al HyperSmooth de la HERO7. 

Cámara lenta

Tanto la GoPro como la Osmo Action pueden grabar un máximo de 240 fotogramas por segundo en 1080p. Al fijarnos en la imagen, vemos que la cámara deportiva DJI da un resultado demasiado contrastado y con un poco más de ruido, especialmente en la sombras, mientras que la GoPro ofrece imágenes más suaves. Aquí entra en juego la tasa de bits máxima, que en el caso de la pionera marca de cámaras de acción es un poco más alta. La GoPro HERO7 alcanza un máximo de 75 Mbps en H.265, mientras que el Osmo alcanza un máximo de 100 Mbps, pero solo en H.264.

Batería

Una de las características más potentes de la nueva perla de DJI Osmo es la batería. Con una carga completa se pueden grabar: cerca de 135 minutos de vídeo en 1080p a 30 fps (con RockSteady desactivado); cerca de 63 minutos de vídeo en 4K a 60 fps (con RockSteady activado).

Pantalla

O mejor dicho, pantallas. Ambas cámaras tienen pantalla frontal, aunque la de la GoPro solo nos muestra información del modo, ajustes de vídeo y fotos así como nivel de batería. Por contraposición, la Osmo Action tiene una pantalla a color, ideal para vlogging o para filmar secuencias de acción en modo selfie viendo dónde encuadrar exactamente.

Grandes cámaras deportivas

A pesar de que la marca GoPro sigue manteniendo su liderazgo en el mercado de las cámaras deportivas, la reciente DJI Osmo Action ha conseguido hacerse un hueco en el panorama y lo ha hecho pisando fuerte gracias a su estabilización, el modo HDR, la función de-warp y la pantalla frontal.

Artículos relacionados

software teleprompter
Top 4 de softwares de teleprompters

Hoy en día, existe una amplia gama de teleprompters con características y funcionalidades muy distintas. Por ello, también los softwares […]

Comments

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Abrir chat de soporte